Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

tertulias en familia

TEMA: COMUNICACIÓN POSITIVA EN LA FAMILIA

Colegio Santísimo Sacramento - Pamplona

ÍNDICE

1. "Calentando motores": Introducción

2. "¿Por dónde empiezo?": Vídeos

3. "Me informo": Artículos relacionados con el tema

4. "Para saber más": Biblioteca de mayores

5. "Biblioteca chiqui": Lecturas para los y las peques

6. Y para terminar..., ¡un reto familiar!

CALENTANDO MOTORES

Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y si hablamos de la comunicación en la familia, ésta nos "viene al pelo".


Manos que ofrecen, que protegen, que reciben, que dan, que hacen equipo, que complementan, que dan calor...., que dan amor.

Si el amor es el fundamento que nos mantiene unidos en el seno familiar, la comunicación empática y positiva será la base para que ese amor nos siga sosteniendo, siempre desde el respeto al otro.

ÍNDICE

VÍDEOS

Desde la página web de “Cuentos para crecer” os enlazamos dos vídeos muy interesantes que nos ayudan a comprender mejor el tema que estamos tratando.

ÍNDICE

Las enseñanzas de Disciplina Positiva son métodos no punitivos y respetuosos qu incorporarán amabilidad y firmeza a la educación familiar, ayudarán a los padres y profesionales a llegar al núcleo del mal comportamiento de los niños, traerán alegría y tranquilidad al hogar y a la escuela y dará a los adultos una gran sensación de logro.

La Comunicación Positiva es la comunicación que nos permite expresar lo que sentimos, pensamos y deseamos de modo claro, sin afectar o dañar a los demás. Implica la expresión teniendo en cuenta los sentimientos, necesidades y deseos de los demás.

ÍNDICE

Límites al estilo de la Disciplina Positiva.

ÍNDICE

¿Cómo conectar con los niños?

Tiempos especiales programados

6 cosas que intento recordar cuando voy a corregir a alguno de mis hijos

Ésta es la razón por la que miles de padres y madres están dejando de castigar a sus hijos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS con el tema

ÍNDICE

"PARA SABER MÁS"

"EL CEREBRO DEL NIÑO EXPLICADO A LOS PADRES" del Dr. Álvaro Bilbao.

Editorial Plataforma Actual.


Durante los seis primeros años de vida el cerebro infantil tiene un potencial que no volverá a tener. Esto no quiere decir que debamos intentar convertir a los niños en pequeños genios, porque además de resultar imposible, un cerebro que se desarrolla bajo presión puede perder por el camino parte de su esencia. Este libro es un manual práctico que sintetiza los conocimientos que la neurociencia ofrece a los padres y educadores, con el fin de que puedan ayudar a los niños a alcanzar un desarrollo intelectual y emocional pleno.

"CÓMO HABLAR PARA QUE SUS HIJOS LE ESCUCHEN" de Adele Faber y Eleine Mazlish.

Esta nueva edición del libro más famoso sobre educación le proporcionará la información necesaria para ser más eficaz con sus hijos y darles más apoyo. Las autoras, con su enfoque práctico y respetuoso, consiguen que las relaciones con niños de todas las edades sean menos estresantes y más gratificantes. Sus métodos comunicativos, deliciosamente ilustrados con dibujos que muestran las habilidades en la práctica, ofrecen formas innovadoras de solucionar problemas comunes. Aprenderá usted a: enfrentarse a los sentimientos negativos de su hijo, como frustración, decepción, etc; expresar su enfado sin herir; conseguir la colaboración de su hijo; establecer límites firmes al mismo tiempo que conserva la buena voluntad; usar alternativas al castigo y solucionar los conflictos familiares pacíficamente.

Jane Nelsen, ideóloga de la disciplina positiva en todo el mundo, ha elaborado una guía para ayudar a los pequeños del hogar a tener autodisciplina, ser responsables y aprender a resolver problemas por sí mismos. De igual modo, invita a familias y educadores a descubrir cómo salvar las barreras comunicativas, cómo evitar el peligro de los elogios o cómo centrarse en las virtudes y no en los defectos de los niños y niñas. Todo ello basándose en ejemplos de historias reales.

  • Autora: Jane Nelsen.
  • Editorial: Medici

El objetivo de este libro tan personal es dar a conocer qué es y cómo se aplica la Disciplina Positiva -desde la íntima experiencia de la autora y su acreditada profesionalidad-, facilitar sus herramientas, relacionarla con la educación de los niños y también contribuir a su puesta en práctica. Más de treinta años de trayectoria avalan esta metodología basada en una educación a largo plazo, que defiende el equilibrio entre la firmeza y el cariño para ofrecer estabilidad a nuestros hijos mientras les preparamos para la vida, al tiempo que potencia sus capacidades y fomenta en ellos valores fundamentales para aprender a vivir en sociedad.

"EDUCAR SIN PERDER LOS NERVIOS" de Tania García.

Editorial Vergara


El principal objetivo de esta obra es que familias y educadores eduquen sus propias emociones para aplicar posteriormente las herramientas necesarias para la educación emocional de los menores. Para ello, la autora ofrece claves para superar con resiliencia las adversidades, ser asertivos, respetarse a sí mismo o disfrutar de la vida. Además, expone diferentes propuestas para educar en positivo de manera respetuosa, desde el amor y sin gritos ni ira.

ÍNDICE

biblioteca chiqui

"EL ÁRBOL DE LA ESCUELA" de Antonio Sandoval. Editorial Kalandraka.

Es un libro perfecto para resaltar la importancia del afecto y valores como el cuidado y el respeto hacia todo lo que nos rodea, incluyendo la naturaleza. La historia versa sobre un niño llamado Pedro que inicia una relación muy especial con el único árbol que había en su escuela. Al principio el árbol era raquítico y nadie le prestaba atención, pero poco a poco, gracias a los cuidados y el cariño del niño, el árbol comienza a crecer.

"SOPA DE CALABAZA" de Helen Cooper. Editorial Juventud


Se trata de un libro muy especial ya que narra la historia de una serie de personajes que vivían en una cabaña en el bosque: un pato, una ardilla y un gato. Todos los días, los tres se repartían las tareas para preparar una deliciosa sopa de calabaza pero un buen día Pato decidió cambiar los papeles, causando un gran lío entre los tres amigos. Esta historia enseña a los niños a lidiar con los conflictos interpersonales, respetar las tareas de los demás y resalta la importancia de superar las diferencias por el bien común.

"¿QUÉ HACE UN COCODRILO POR LA NOCHE? de Kathrin Kiss. Editorial Kókinos


Se trata de una historia sui generis que fascinará a los pequeños de casa. El cuento versa sobre un cocodrilo llamado Coco que puede hacer muchas cosas y pasar tiempo con sus amigos pero al que también le gusta columpiarse solo. A través de este libro los niños pueden aprender a valorar la soledad y utilizarla para hacer cosas que disfrutan, de manera que no siempre tengan la necesidad de estar acompañados y aprendan a pasar tiempo con ellos mismos.

"TE QUIERO, (CASI SIEMPRE)" de Anna Llenas. Editorial Espasa Infantil


Este libro encierra una poderosa reflexión que no solo es válida para los niños sino también para los adultos: ¿por qué una cualidad de una persona a veces nos gusta y otras nos molesta? La historia versa sobre Lolo, un bicho bola con un carácter fuerte, resistente y práctico y Rita, una luciérnaga delicada, brillante e imaginativa. Las diferencias entre ambos personajes y cómo logran solucionarlas envían un mensaje muy importante: debemos amar al otro y aceptarlo tal como es, sin intentar cambiarlo.

"AQUÍ ES MI CASA" de Jerone Ruillier. Editorial Juventud


Se trata de un libro muy sencillo, pero con una enorme enseñanza sobre el valor de la integración y las claves para la convivencia, tanto para los pequeños como para los adultos. La historia comienza con un niño que ha decidido dibujar una línea con tiza en el suelo para delimitar las fronteras de su casa. El niño no quiere que nadie entre, pero los animales, las nubes y las hojas de los árboles no respetan esa línea divisoria, solo otro niño ve la raya en el suelo y se va. Entonces el pequeño se da cuenta de que esa frontera lo aísla.

"999 RANAS SE MUDAN DE CHARCA" de Yasunari Marakami - Ken Kurima. Editorial Barbara Fiore Editora


A papá y a mamá rana se les ha quedado pequeña la charca debido a que sus 999 renacuajos han crecido tanto que ya no tienen espacio, con lo que deciden mudarse hecho que no les resultará fácil, pero gracias a la unión y esfuerzo de todos podrán lograr su objetivo.

Entre toda la familia, decorad un bote en el que podáis ir introduciendo a lo largo de la semana, frases o palabras positivas del resto de los miembros de la casa y colocadlo en un lugar especial y a la vista de todos y todas.


Buscad un día a la semana, para que juntos descubráis todo lo bueno que tenéis cada uno de vosotros a los ojos de vuestros seres queridos.

Podéis enviarnos fotos o pequeños vídeos para que los publiquemos en la página web y en las redes sociales del colegio.









EL RETO FAMILIAR: EL BOTE DE LAS PALABRAS BONITAS

¡muchas gracias...!

... por vuestra complicidad,
... por vuestra atención,
... por disfrutar de las buenas historias,
... por seguir creyendo que "la palabra" es la clave, tanto para evitar como para solucionar los conflictos,
... por tanto....

¡HASTA LA PRÓXIMA!