Full screen

Share

Evitar la exposición a luz azul en la noche, ya que afecta al normal desarrollo del ciclo sueño-vigilia.
Parpadear con frecuencia y tomar agua;
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
Las 10 recomendaciones para mejorar la ergonomía visual
Utilizar suficiente iluminación, evitando contrastes altos en el campo visual;
Tener una ventana en el lugar de trabajo: aporta luz natural y permite un contacto con el exterior;
La pantalla debe estar a una distancia de entre 50 y 70 cm, y situada a la altura de los ojos. Si el monitor es menor a 15 pulgadas, procurar un monitor externo;
Contar con elementos agradables o afectivos en la decoración que inviten a mirarlos, de modo de variar el enfoque para evitar la fatiga visual;
Determinar un puesto fijo de trabajo en el hogar y procurar una postura correcta en él. Levantarse a menudo, cada 30 minutos si es posible;
Seguir la regla 20-20-20: cada 20 minutos, apartar la mirada del monitor o pantalla durante 20 segundos, y enfocar a 20 pies (6 metros) de distancia;
Evitar reflejos en la pantalla, puesto que afectan al contraste entre texto y fondo;
Prevenir el deslumbramiento: posicionar la pantalla perpendicular a la ventana y evitar la visión directa de fuentes de iluminación artificial;
Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía - Conicet