Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INFOGRAFÍA TEMA 1 LENGUA

Sara Olivencia Peña

Created on October 26, 2021

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TEMA 1 LENGUA

LA COMUNICACIÓN

Comunicación

La comunicación es un proseso en el que se emite y recibe información. Los elementos que intervienen en toda comunicación son: Emisor: Es el que transmite el mensaje Receptor: Es el que recibe el mensaje Código: Es el sistema por el cual se transmite el mensaje. Canal: Es por donde circula el mensaje (vista, aire, teléfono…) Contexto: Es la situación donde se produce la comunicación. La comunicación puede ser verbal y no verbal:

Verbal

Comunicación verbal: Utilizamos las palabras Distinguimos dos tipos: +Verbal oral: el sistema de signos son los sonidos. +Verbal escrito: el sistema de signos son las letras. -Comunicación no verbal: Utilizamos otros recursos +Los gestos: saludo con la mano +Las señales visuales: el semáforo +Las señales acústicas: sirena de ambulancia

Sinónimos y antónimos

Los sinónimos son palabras que comparten el mismo significado o tienen uno muy parecido: alegre y contento

Los antónimos son palabras que tienen significados opuestos o contrarios: noche y día

alegre

día

contento

noche

Las palabras según su acentuación

La sílaba de una palabra que se pronuncia mas fuerte se llama sílaba tónica. El resto de sílabas son átonas Por ejemplo en la palabra so - fá la sílaba fá es la tónica y la sílaba so es la átona.

Según su sílaba tónica, las palabras de más de una sílaba se clasifican en:

AgudasLa sílaba tónica es la última:

Llanas La sílaba tónica es la penúltima:

EsdrújulasLa sílaba tónica es la antepenúltima:

SobresdrújulasLa sílaba tónica es la anterior a la antepenúltima:

melón

lápiz

Esdrújula

básicamente

Textos literario y no literarios

Los textos pueden estar escritos en prosa o en verso. Sus características son: Textos en verso: Las líneas no ocupan todo el renglón y se llaman versos. Tienen rima que es lo que produce el ritmo. Textos en prosa: Las líneas ocupan todo el renglón. Nunca tienen rima.