Full screen

Share

Integrantes
Noveno 01
Referencias Bibliográficas
Urbanístico 
Arquitectura
Catal Hüyük
Crecimiento Urbano
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Modo de vida

Características Principales

  • Al parecer 40 pudieron ser santuarios o recintos religiosos.
  • Es un conjunto único de casas agrupadas sin calles y sin espacios interiores de privacidad, con pinturas murales, relieves, esculturas de características prácticas, simbólicas y artísticas.
  • Las casas eran de adobe y debieron estar ocupadas por cinco o diez personas.
  • las casas en medianera, se configuraba una especie de muralla defensiva hacia el exterior, sin aberturas.
  • El acceso a las viviendas se hacía por los techos, caminando sobre ellos como si de calles se tratara, utilizando escaleras, interiores y exteriores, para comunicar los diversos niveles.
  • LA APARICION DE LA CIUDAD-ESTADO Con la aparición de la ciudad-estado se dio fin a la prehistoria.
  • La ciudad-estado era un centro urbano dotado de edificios públicos y privados en el que la sociedad se divide en clases a partir de la figura del rey. Al rey le seguía la aristocracia, un grupo de personas que gobernaban y administraban la ciudad, la corte servía al rey y tenía funciones administrativas.

Crecimiento Urbano

Catal Hüyük

Ritos funerarios

  • Los muertos de Çatal Hüyük eran enterrados dentro de las casas,
  • En primer lugar, los cuerpos eran picoteados por los buitres. Cuando los huesos habían quedado limpios, eran envueltos en una piel de animal, una tela y atados con una cuerda de cuero.
  • Después se dejaban en una especie de depósito de cadáveres, para luego ser enterrados dentro de las viviendas.
  • A menudo eran enterrados con sus posesiones de valor.

Religión

  • Adoraban a una diosa tierra que traía fertilidad.
  • Cada sección de Çatal posee su propia habitación-santuario, donde tenían lugar ritos religiosos.
  • Los Santuarios estaban decoradas con formas de animales construidos en yeso.
  • Daban adoración para tener una buena caza ya que dependían de esta como su principal fuente de carne.

Cultivo de la Tierra

  • Los habitantes de Çatal Hüyük trabajaban como granjeros, regando los campos de alrededor de la ciudad mediante canales que habían excavado.
  • Cultivaban cebada, trigo, guisantes y lentejas, además de criar animales domesticados, como cerdos, ovejas y cabras.
  • En la zona circundante recogían, entre otros, frutos secos y frutas, manzanas, almendras y pistachos.

Vivienda

  • Vivian en un emplazamiento fijo (Vida sedentaria).
  • Las primeras casas fueron de madera y ladrillos de barro secados al sol. Según se derrumbaron, se construyeron otras encima.
  • Con el paso de los siglos, las capas fueron aumentado gradualmente hasta llegar a formar un gigantesco montículo de tierra.

Arquitectura

ARQUITECTURA ABIGARRADA

  • Tienen terrazas escalonadas
  • Los habitantes entran a las casas por orificios practicados en las terrazas.
  • Los interiores de las viviendas son frescos en verano y cálidos en invierno.
  • La cocina está bajo la salida a la terraza.
  • Cada vivienda poseía una única habitación grande, de unos seis por cuatro metros, con uno o dos almacenes.

Urbanístico

  • Las casas de Catal Huyuk se construían en medianería (pared común entre dos casas)
  • NO tenía sin calles ni pasajes, y el acceso a las viviendas se hacía por el tejado las casas carecen de puerta propia
  • El espacio público se desarrollaba en las azoteas
  • Las habitaciones poseían ventanas reducidas.
  • Junto a todo ello, y cerrando así simbólicamente el ciclo vital, los muertos se enterraban en los suelos de sus casas
  • El material utilizado era el adobe (barro mezclado con paja y secado al sol) y vigas de madera.

Referencias Bibliográficas

  • https://www.webcolegios.com/file/71182a.pdf
  • https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/54794/sin%20espacio%20publico%20no%20hay%20ciudad.pdf?
  • sequence=4 https://oldcivilizations.wordpress.com/2011/07/30/la-misteriosa-civilizacion-de-catal-huyuk/
  • https://es.slideshare.net/mlolasg/atal-hyk
  • https://es.slideshare.net/MarinAlejandra/la-evolucin-de-las-ciudades
  • https://mihistoriauniversal.com/prehistoria/catal-huyuk
  • https://historia.nationalgeographic.com.es/a/hace-9000-anos-ciudades-ya-eran-estresantes_14435
  • https://biombohistorico.blogspot.com/2021/03/la-primera-ciudad-de-la-historia-catal.html

Noveno 01

Integrantes

  • KATHERINE MICHELLE CHILUISA RODRIGUEZ
  • EMILY CAROLINA QUINCHUQUI GARCES
  • LESLY IVONNE RACINES NÚÑEZ
  • EDISON ANDRES ZURITA POZO

DatosGenerales

  • Çatalhöyük, también conocido como Çatal Höyük, Çatal Hüyük o Catal Hüyük.
  • antiguo asentamiento de los períodos neolítico y calcolítico.
  • El yacimiento data de hacia mediados del VIII milenio a. C. hasta el 5700 a. C.
  • el conjunto urbano más grande y mejor preservado de la época neolítica en el Oriente Próximo.
  • En su apogeo este asentamiento llegó a cubrir 13 hectáreas.
  • Çatalhöyük se halla al sur de la península de Anatolia, en la planicie de Konya, en Turquía.
  • La población de la colina variaría a lo largo de la historia del poblado, en un promedio de entre 5000 y 8000 habitantes.
  • El desarrollo de esta civilización se interrumpió bruscamente hacia el 5700 a. C. por un gran incendio.

Templo religioso de Çatal Hüyük

​​

Show interactive elements