Proyectos intercentros con TIC
iesifach.gfernandez
Created on October 21, 2021
More creations to inspire you
ARTICLES
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
THE OCEAN'S DEPTHS
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
Transcript
Proyectos intercentros con TIC
Proyectos intercentros con TIC
Dos Experiencias
de Proyectos Intercentros
con TIC
Redes de Colaboración entre Docentes
¿Qué % de docentes están interesados en colaborar con otros docentes?
Cerca del 70% de los docentes están interesados en participar en proyectos de colaboración con otros centros educativos con el apoyo de las nuevas tecnologías (Martín Gutiérrez, A. & Morales Lozano, J.A., 2013).
Figura 3. Interesados en participar en redes (educativas, profesionales, sociales…) y proyectos de colaboración (con apoyo de las tecnologías) con otros centros educativos.
¿Qué significa colaborar?
Colaborar significa atender las mismas metas compartiendo valores, asunciones y compromisos (Kutsyuruba, 2011); por este motivo, debe ser:
- Voluntaria y
- No establecerse sólo en momentos puntuales, pues estaríamos perdiendo su verdadero significado: el avance hacia la mejora educativa.
¿Cómo potenciar y reforzar
la colaboración
entre docentes?
1. La dotación de recursos tecnológicos a los centros podría ser una propuesta, pero tendría más importancia que los implicados en los procesos colaborativos supieran cómo gestionarlos.
2. Por este motivo podrían proponerse planes de formación que atiendan las necesidades de los implicados.3. Potenciar y reforzar las redes y comunidades virtuales. El proyecto EDIA promueve la creación de redes y la colaboración del profesorado.
4. Poner a disposición de los docentes bancos de recursos educativos abiertos.
¿Qué nos ofrece
la colaboración
entre docentes?
Los motivos de este interés pueden ser que la colaboración promueve:
- La calidad del aprendizaje profesional y
- Refuerzan la capacidad para la mejora continua, al compartir conocimientos y experiencias.
La creación de redes de colaboración docente promueve:
- La creación y/o aplicación en el aula de recursos educativos abiertos compartidos.
- Favorece la innovación en el aula.
- Potencia acciones metodológicas innovadoras para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje del alumnado.
- La incorporación por los docentes de las tecnologías de la educación y la información a la enseñanza.
- La promoción de nuevos modelos de centros educativos conectados.
Recursos de los CEFIRES
Recursos de los CEFIRES
Lugares oficiales con recursos
PROYECTO WOMEN IN SCIENCE
MIEMBROS DEL PROYECTO
ALGÚN PRODUCTO
Primer paso
ACCEDEMOS A PMAR
ELEGIMOS UN REA DE PMAR Y ACCEDEMOS A TRAVÉS DE VER EN EL NAVEGADOR
ACCEDEMOS AL REA
Primer paso
ACCEDEMOS A SECUNDARIA
ACCEDEMOS A NUESTRA MATERIA
ACCEDEMOS AL REA
Primer paso
ACCEDEMOS AL MENÚ VERTICAL PARA ELEGIR NIVEL, CURSO Y MATERIA
ACCEDEMOS
ACCEDEMOS AL REA
Primer paso
ACCEDEMOS AL COMPARADOR DE MAPAS DEL ICV
INDICAMOS EL NOMBRE DE LA LOCALIDAD
DESLIZAMOS LA BARRA PARA APRECIAR LOS CAMBIOS
BLOG DE LA EXPERIENCIA
VÍDEO
CONCLUSIONES
PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA 2018/19
PRESENTACIÓN DE LA EXPERIENCIA 2017/18
PARTIMOS DEL REA ORIGINAL
CONCLUSIONES
NUEVO PROYECTO DE COLABORACIÓN
PRESENTACIÓN DE EQUIPOS EMPAREJADOS Y EJEMPLO DE TAREA COLABORATIVA
Proyectos intercentros con TIC