Olympic SAFAURGEL. Aprender por proyectos en pandemia
miguelsalamancaf
Created on October 19, 2021
More creations to inspire you
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
Transcript
3º ESO.
Índice
1. Un contexto singular
8. Recursos: herramientas de seguimiento
2. Y nuevas fortalezas
3. Objetivos
4. Presentación del proyecto
5. Proceso
6. Cierre
7. Valoración
9. Herramientas de evaluación
10. Versus
11. Equipo
12. Gracias
Titularidad: Hermanas de la Sagrada Familia de Urgell. Red de 9 centros en España, presente en 11 países.
NUESTRO COLEGIO: SAGRADA FAMILIA DE URGEL
Situado en el distrito Puente de Vallecas.
Semipresencialidad
Ansiedad
Destrezas
Motivación
Socios europeos
PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO
- Propuesta para 3º de ESO.
- Método de proyectos con trabajo cooperativo en clase y online.
- Conexión con nuestro proyecto Erasmus.
- Trabajo interdisciplinar: Matemáticas, Technology, Física y Química, Inglés, Educación Física, Ámbitos Científico-Tecnológico y Lingüístico, Geography and History, Religión Católica, Música.
- Adaptación de los horarios e implicación de todo el equipo docente.
- Limitación a las familias por las restricciones: online
De la presentación a alumnos
PUESTA EN MARCHA
Preparación de la presentación pública
Defensa pública de la candidatura y CIERRE
PREPARACIÓN: Decisiones a adoptar.
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO
Ambientación: presentación en el salón de actos del centro, retransmitida por Teams a las aulas. Presencia de profesionales del atlestismo (Alberto Suárez, Héctor Santos). Enviaron vídeos hasta 7 deportistas olímpicos o de élite para animar a nuestros chicos.
Presentación para los alumnos. Entrega del dossier para su lectura y toma de primeras decisiones.
Sorteo de las sedes: una por clase
Además de la presencia in situ de Alberto Suárez y Héctor Santos, contamos con mensajes grabados por Jacqeuline Martín (atleta), Adrián Ben (atleta olímpico), Óscar Husillos (campeón de Europa de 400m), Alberto Fernández (olímpico en foso), Antonio Martín (futbolista paralímpico) y Vicente Egido (director de Atletismo del FC Barcelona).
Además, profesores de todos los centros europeos que son nuestros socios Erasmus, enviaron un mensaje de apoyo y ánimo.
De la presentación a alumnos
De la presentación a alumnos
De la presentación a alumnos
Los alumnos, utilizando los aprendizajes de las materias y los resultados de su investigación acerca de su sede desarrollaron los siguientes puntos clave.
Elaboración de Puntos Clave del proyecto
Impacto
Instalaciones
De la presentación a alumnos
De la presentación a alumnos
Anuncio
Campaña mejora consumo energía
De la presentación a alumnos
Los grupos decidieron qué alumnos harían la presentación pública de la candidatura, de los productos y demás materiales.
Presentación semipresencial
Actas de alumnos
Participación
Seguimiento del trabajo, acompañamiento, posibles bloqueos.
Toda la comunidad educativa pudo seguir la presentación y enviar su valoración mediante un formulario online
Rúbricas
Calendario
Se pueden encontrar en el dossier
Además de la evaluación los criterios de evaluación de cada asignatura, se evaluó el trabajo transversal en conjunto (formulario más reunión online de equipo docente).
- Satisfacción por haber desplegado un proyecto de aprendizaje más allá de los miedos: el "año COVID" pasó a ser el "año Olympic".
- Los alumnos disfrutaron de una experiencia que flexibilizó algunas de las rigideces propias de la situación, sin renunciar a la seguridad.
- Los profesores nos vimos trabajando de nuevo juntos y en cooperación, en un proyecto más allá de las materias.
- Presentación motivadora, presencia de deportistas y sorteo.
- El uso de Microsoft Teams facilitó la colaboración de los alumnos en sus horas de trabajo en casa (jornadas a distancia); así como a la hora de compartir el proceso y los trabajos con los profesores, que pudimos dar feedback.
- Tuvo lugar una significativa participación de las familias, dentro de las limitaciones.
En una próxima oportunidad mejoraremos:
- La claridad en la secuencia y aumentaremos el tiempo para ahorrar estrés a los alumnos, especialmente por su falta de hábito.
- Chequeo del funcionamiento de los equipos para las conexiones online y equipos multimedia (en la presentación y enla defensa de las candidaturas).
Yo creo que deberíais revisar el trabajo de cada miembro del grupo porque en mi grupo todo lo he hecho yo y mis compañeros quitando a Joel que ha hecho algo las demás no han hecho nada.
Este proyecto nos ha servido a mi grupo y a mí para aprender a trabajar mejor en grupo y en cuanto a los profesores nos han ayudado en todo.
Que tenía que ayudar un poco más.
Lucía no ha hecho nada.
Me ha gustado hacer el trabajo pero yo creo que yo podría haber trabajado mucho más,mis compañeros han trabajado en equipo y nos ha salido bien el proyecto pero ellos han trabajado más que yo.
Me ha aportado a superarme día a día hasta conseguir el producto final.
Elia y Santi se llevan bien entre ellos, me he visto un poco solo a veces en el colegio a la hora de hacer el proyecto.
Podría haber ayudado más en el grupo y centrarme más.
Este proyecto me ha dado la oportunidad de juntarme con más personas y conocerlas un poco más. Recomendaría que el día de la presentación hubiera los medios necesarios para que se escuche mejor. Y que en el dosier se pongan por separado las tareas que son para los grupos cooperativos y las que son para los equipos especializados.
Yo recomiendo que para el próximo trabajo nos dejen mas tiempo y que lo hagan en la segunda evaluación
Guía didáctica del proyecto
Vídeo de los deportistas
Blog de Juanjo Vergara
Webs de proyectos:
Un diseño de estadio olímpico en TinkerCad
POLONIA
ALEMANIA
Formularios
Autoevaluación y coevaluación
Evaluación de la presentación pública de la candidatura por los profesores
Valoración de la presentación por un miembro de la comunidad educativa
Dossier del proyecto para los alumnos
¡Gracias!