Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN Articulación del Hombro
CONSTANZA KARIN ESPINOZA SILVA
Created on October 18, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Articulación del hombro
Conoce tu hombro desde cerca
Integrantes:
- Mabel López.
- Diego Neira.
- Alonso Guerrero.
- Fabián González.
- Constanza Espinoza.
DEFINICIÓN
El hombro como tal es la parte lateral superior del ser humano y animales cuadrumanos, sirve de nexo entre el brazo y cuerpo a partir de un conjunto de huesos, articulaciones, tendones y músculos que otorgan un amplio rango de posibles movimientos.
La articulación del hombro está compuesta por tres huesos: el húmero, la clavícula y la escápula.
Clavícula
Es un hueso largo y delgado entre la parte superior del tórax y el hombro, permitiendo que el hombro se mantenga de forma alineada. en nuestro cuerpo tenemos dos, una a cada lado.
Tempor Labor
Escápula
Son dos huesos de forma triangular ubicados en la parte trasera del hombro que conectan la clavícula con el hueso superior del brazo, el húmero.
Húmero
Es considerado de los huesos más largos del cuerpo humano, siendo así el más largo de la extremidad del brazo, ubicado en la zona superior que se une con la clavícula, la escápula, el radio y el cúbito.
Músculos del manguito rotador
- Músculo supraespinoso
Es un músculo piramidal, ubicado en la fosa espinosa del escápula, pasando debajo del acromión para fijarse en el troquiter (no es fácil de palpar). Su función es la abducción la cual comienza de los 0º a los 30º.
- Músculo subescapular
Es el músculo ubicado en la cara costal, en la fosa subescapular de la escápula. Su función es la rotacion interna y la aducción.
- Músculo infraespinoso
Es un músculo superficial, cubierto por una fascia que lo coloca contra la escápula, y llega hasta la parte trasera del troquíter. Su funcion es la rotacion externa.
- Músculo Redondo Menor
Es un músculo acintado y alargado que llega desde el troquíter hasta la parte infraespinosa de la escápula (detrás de la misma). Su función es la rotación externa y la aducción.
Articulaciones del hombro
Articulación acromioclavicular
- Articulación acromioclavicular: Es la unión articular entre la clavícula y el acromión, siendo esta la única unión ósea entre el brazo y el tronco. Estas carillas articulares son planas o ligeramente convexas, y conforman una articulacion diartrodial ya que permite fijar y elevar el hombro. La AAC puede desplazarse en 2 posibles direcciones: anterior/posterior y superior/inferior.
- Articulación glenohumeral: Es la unión entre la cabeza esférica del húmero y la fosa glenoide cóncava de la escápula. Por ser una articulación sinovial, ambas superficies articulares están cubiertas por cartílago hialino.
Articulación glenohumeral
MOVIMIENTOS DEL HOMBRO
Abducción (separación de la extremidad del tronco hacia arriba): El brazo es alejado de la línea media, en un plano frontal, con un eje anteroposterior.
Aducción (separación de la extremidad del tronco hacia abajo): -Existen aducciones relativas: combinadas con flexión (el brazo cruza por delante del tronco, con un rango de movimiento de 30º) y con extensión (el brazo cruza por detrás del tronco).
MOVIMIENTOS DEL HOMBRO
Rotación externa: desde una posición de flexión de codo, en un plano transversal, el brazo se aleja del tronco. Rango total de movimiento de 80º. Rotación interna: desde una posición de flexión de codo, en un plano transversal, se realiza cuando el brazo se acerca al tronco.
MOVIMIENTOS DEL HOMBRO
Flexión: El brazo es llevado hacia delante y arriba, en un plano sagital, con un eje transversal. Rango de movimiento: 180º total.
Extención: El brazo es llevado hacia atrás, en un plano sagital, con un eje transversal. Rango de movimiento: 50º.
GRACIAS por su atención
