Figuras estilísticas
Silvia Jiménez
Created on October 12, 2021
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Recursos estilísticos
aliteración
ANÁFORA
PARALELISMO
SÍMIL
EPÍTETO
APÓSTROFE
PERSONIFICACIÓN
HIPÉRBOLE
HIPÉRBATON
ALITERACIÓN
REPETICIÓN DE UN MISMO SONIDO PARA EXPRESAR UNA IDEA O PRODUCIR EFECTOS SENSORIALES.En el silencio solo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba. Garcilaso de la Vega
hipérbaton
ALTERACIÓN DEL ORDEN LÓGICO DE LAS PALABRAS DE UNA ORACIÓN.Volverán las oscuras golondrinasen tu balcón sus nidos a colgar.Gustavo Adolfo Bécquer
anáfora
REPETICIÓN DE UNA O VARIAS PALABRAS ALPRINCIPIO DE DOS O MÁS VERSOS U ORACIONES.
Dos ideas que al par brotan,dos besos que a un tiempo estallan,dos ecos que se confunden...Gustavo Adolfo Bécquer.
Repetición de una estructura sintáctica en dos o más versos o enunciados.
Y la carne que tienta con sus frescos racimos,Y la tumba que aguarda con sus fúnebres ramos.Rubén Darío
PARALELISMO
HIPÉRBOLE
Exageración de un aspecto de la realidad.
No hay extensión más grande que mi herida. Miguel Hernández
SÍMIL O COMPARACIÓN
Comparación entre dos realidades que se expresa por medio de como, igual que, tal, semejante a...Es pálida su tez como la tarde.Manuel Machado
EPÍTETO
Adjetivo calificativo que indica una cualidad inherente del sustantivo al que acompaña.
lanza su blanca nieve como anilloBlanca Andreu
APÓSTROFE
Invocación dirigida a una persona o cosa personificada
Alba hermosa,dime de dónde vienes.
Consiste en atribuir características humanas a animales o seres inanimados.
Las espigas hacen cosquillas al viento.Ramón Gómez de la Serna
PERSONIFICACIÓN
Recursos estilísticosSilvia Jiménez Yagüe
POLISÍNDETONASÍNDETON
REDUPLICACIÓN
ANTÍTESIS
OXÍMORON
INTERROGACIÓN RETÓRICA
QUIASMO
ENCABALGAMIENTO
PARADOJA
PARONOMASIA
POLISÍNDETON
Repetición de conjunciones coordinantes:y otros mil y luego ciento;y mil y ciento tras ellos,y después...
ASÍNDETON
Ausencia de conjunciones coordinantes:Estabas muy cerca. Sólonos seprabann diez ríos,tres idiomas, dos fronteras:cuatro días de ti a mí.
PARONOMASIA
Juego de palabras de distinto significado pero parecidas en su significante:Tardón en la mesa y abreviador en la misa.
REDUPLICACIÓN
Repetición inmediata de una palabra o grupo de palabras en un mismo verso u oración:Gerineldo, Gerineldo,paje del rey más querido...
ANTÍTESIS
CONTRAPOSICIÓN DE DOS PALABRAS O FRASES.cómo se pasa la vida,cómo se viene la muerte,tan callando.
Paradoja
Expresión de dos ideas que resultan contradictorias.¡Oh muerte que das vida!Fray Luis de León
Oxímoron
la música callada,la soledad sonora...San Juan de la Cruz
Unión de dos palabras (generalmente, un sustantivo y un adjetivo) con significado opuesto
Interrogación retórica
Pregunta que no espera respuesta.
¡Ay! ¿Quién podrá sanarme? San Juan de la Cruz
QUIASMO
Ayer naciste y morirás mañana.
Ordenación cruzada de los elementos que componene dos grupos sintácticos.
Encabalgamiento
El final de un verso no coincide con una pausa sintáctica.
Tú eras el huracán y yo la altatorre que desafía su poder. Gustavo Adolfo Bécquer