
Joc de Rupit_CAS
Itinerarium
Created on October 4, 2021
More creations to inspire you
TRUE FALSE GEOGRAPHY
Quizzes
ENGLISH SCHOOL VOCABULARY
Quizzes
PARTS OF SPEECH REVIEW
Quizzes
ANIMALS BY CATEGORY
Quizzes
DRACULA ESL
Quizzes
MODALS 1 BACH MARIO GAME
Quizzes
RECYCLING SORTING GAME
Quizzes
Transcript
¿Conocéis Rupit?
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
Sigue a Rupes
1
2
3
4
5
¡Haz una foto!
6
7
8
9
¿Qué os parece si al terminar el juego llegamos hasta el Mirador del Soler?
Desde allí se ve ''L'Agullola'', una roca con una forma muy original, y tenemos, allí mismo, un panel que te explicará su leyenda.
1
2
3
4
5
Haz una foto de la zona antigua y de la zona nueva del pueblo.
6
7
8
9
Las ruinas del Castillo de Rupit
Sabías que...
El origen del pueblo se encuentra en los alrededores del año 1000, año que fue construido el Castillo de Rupit en sustitución del de Fàbregues. Las casas del pueblo se fueron construyendo alrededor del castillo.
1
2
3
4
5
¡Haz una nueva foto, de Santa Magdalena, desde donde te encuentras!
6
7
8
9
Sabías que...
La noticia más antigua que se tiene de Santa Magdalena es del 1660. Su interior recuerda las
capillas románicas aunque está construida en el siglo XVII. Se puede ir caminando, por un sendero que sale de la calle de la Iglesia, poco antes de entrar a la Plaza Mayor.
1
2
3
4
5
¡Haz una foto de las supuestas huellas de dinosaurio!
6
7
8
9
0
1
2
0
1
2
Justo delante de la entrada del antiguo cementerio hay unas supuestas huellas de dinosaurio, al menos eso es lo nos habían hecho creer desde pequeños. ¿Las veis? ¡Haz una foto!
Hoy en día, sabemos que se trata de unas huellas fósiles del primer habitante de Rupit i Pruit. Se trata de un invertebrado que se conoce con el nombre de Asterosoma y que vivió hace unos 40 millones de años en la calle del Fossar.
Sabías que...
En esta calle históricamente estaba el antiguo cementerio, el cual dio nombre a la calle. Desde el 1 de noviembre de 1952 el cementerio actual se encuentra en las afueras del pueblo.
1
2
3
4
5
¡Ah, y una vez arriba haced una foto bien chula!
6
7
8
9
320
137
431
1
2
3
4
5
Busca el Ayuntamiento y haz una foto del escudo que verás.
6
7
8
9
281
57
1.200
1
2
3
4
5
¡Hazle una nueva foto!
6
7
8
9
Sabías que...
Una muestra de la importancia del pueblo de Rupit durante los siglos XVI - XVII es que contaba con una notaría. Un lugar de asesoramiento jurídico para los habitantes del pueblo. La regentó durante casi 500 años la familia Soler y la primera noticia que encontramos data del año 1308. Podemos ver el portal principal, adintelado, coronado por un escudo barroco con un sol como símbolo de la casa y la fecha, 1608.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
4
4
5
2
6
1
Sabías que...
El patrón de la iglesia de Rupit es San Miquel Arcángel y de ahí que la Fiesta Mayor del pueblo se celebre el día de Sant Miquel (San Miguel), el 29 de septiembre.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
3
5
Boticario
Caballero
Vendedor
Sabías que...
Antiguamente el farmacéutico, su oficio, consistía en reglamentar la preparación y venta de medicinas, jarabes, aguas, ungüentos, cataplasmas, hierbas, etc.
5
6
7
8
9
10
11
12
A- Era el señor que trabajaba la lana para hacer telas para vestir.
B- Era el señor que trabajaba el hierro.
C- Era el señor que trabajaba en un mercado comprando y vendiendo productos para ganar dinero.
...El origen de la herrería fecha de 1711, año en que una persona de la masía Rovira de Pruit se estableció de herrero, actividad artesana que continuó hasta 1973.
Sabías que...
Había herreros especializados en diferentes utensilios? Los herreros especializados en hacer herraduras para los caballos se denominaban herradores; para herrar un caballo, primero había que desclavar la herradura vieja, limarle los cascos y después forjar la nueva herradura a la medida exacta y hacer los clavos para sujetarla. También estaban los cerrajeros o herreros artistas que se dedicaban a hacer puertas, rejas, balcones de hierro, etc.
5
6
7
8
9
10
11
12
14
35
28
C- pinos y rosas varias de Rupit.
B- palmeras.
A- avellanos, alisos, saucos y nogales.
Sabías que...
Este puente lo construyeron en 1945 los artesanos rupitencs Francesc y Pere Rovira (herreros), Salvi Vila (albañil) y Joaquim Marsal (fondista) con el objetivo de salvar el arroyo que, formando un desfiladero rodea la población de Rupit, y pasa muy profunda. Con el tiempo, el puente se ha convertido en un atractivo más del pueblo.
5
6
7
8
9
10
11
12
Vistas desde el Mirador del Soler a Rupit y L'Agullola.