Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SV3_P4_4G_
Santillana Colombia
Created on September 27, 2021
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Los diagramas de flujo
Empezar
Siguiente
Atrás
Cada tarea o actividad que realizamos en nuestro diario vivir está compuesta por diversos pasos. Cepillar nuestros dientes, cocinar un platillo, ir de nuestra a casa a la escuela, todo puede representarse por medio de acciones que siguen una secuencia.
- 1000
- 60
- 3
- 2500
SKIP
Siguiente
Atrás
Realicemos un ejercicio: piensa por un momento en tu deporte favorito. ¿Cómo le contarías a alguien los pasos necesarios para practicarlo? Contarlo con tu propia voz es lo más sencillo, pero no lo más práctico, si quieres que muchas personas puedan consultarlo una y otra vez.
- 1000
- 60
- 3
- 2500
SKIP
Siguiente
Atrás
Componentes
Se componen de diversas figuras geométricas, como círculos, óvalos, rectángulos, rombos y triángulos, entre otros, seguidos de flechas. Cada figura es un símbolo que nos permite representar un proceso. Los símbolos nos ayudan a entender en qué consiste cada acción. Conozcámoslos y veamos un ejemplo.
Los diagramas de flujo o flujogramas son representaciones gráficas que se utilizan para explicar un proceso.
- 1000
- 60
- 3
- 2500
SKIP
Sí
NO
Verificar los materiales.
Tarea 2 – Verificar los planos de construcción.
¿Los materiales están listos?
Tarea 1 – Realizar una lista de los materiales necesarios para la construcción.
Construcción de un robot móvil.
Este es un ejemplo de diagrama para la construcción de un robot móvil, haz clic sobre cada punto y conoce los detalles de las tareas:
- 1000
- 60
- 3
- 2500
SKIP
Para marcar el inicio y el fin de una actividad, se usan los recuadros redondeados en sus vértices. Dentro de estos, se escribe el nombre del proceso o las palabras Inicio/Fin.
Inicio y Fin
Sí
NO
Verificar los materiales.
Tarea 2 – Verificar los planos de construcción.
¿Los materiales están listos?
Tarea 1 – Realizar una lista de los materiales necesarios para la construcción.
Construcción de un robot móvil.
Este es un ejemplo de diagrama para la construcción de un robot móvil, haz clic sobre cada punto y conoce los detalles de las tareas:
- 1000
- 60
- 3
- 2500
SKIP
Para representar una tarea específica del proceso, usaremos un rectángulo. Dentro de este, escribiremos un resumen o el nombre de la tarea y el número que corresponda.
Realizar una tarea
Sí
NO
Verificar los materiales.
Tarea 2 – Verificar los planos de construcción.
¿Los materiales están listos?
Tarea 1 – Realizar una lista de los materiales necesarios para la construcción.
Construcción de un robot móvil.
Este es un ejemplo de diagrama para la construcción de un robot móvil, haz clic sobre cada punto y conoce los detalles de las tareas:
- 1000
- 60
- 3
- 2500
SKIP
Para representar los momentos en que se debe verificar alguna tarea, se utiliza un rombo. Dentro de este, se escribe una pregunta relacionada con la tarea y que se pueda responder con SÍ o NO.
Tomar una decisión
Sí
NO
Verificar los materiales.
Tarea 2 – Verificar los planos de construcción.
¿Los materiales están listos?
Tarea 1 – Realizar una lista de los materiales necesarios para la construcción.
Construcción de un robot móvil.
Este es un ejemplo de diagrama para la construcción de un robot móvil, haz clic sobre cada punto y conoce los detalles de las tareas:
- 1000
- 60
- 3
- 2500
SKIP
Usando un paralelogramo, se pueden describir acciones después de las tareas o las decisiones. Solo se debe escribir el nombre de la tarea puntual.
Acciones de entrada o salida
Sí
NO
Verificar los materiales.
Tarea 2 – Verificar los planos de construcción.
¿Los materiales están listos?
Tarea 1 – Realizar una lista de los materiales necesarios para la construcción.
Construcción de un robot móvil.
Este es un ejemplo de diagrama para la construcción de un robot móvil, haz clic sobre cada punto y conoce los detalles de las tareas:
- 1000
- 60
- 3
- 2500
SKIP
Siguiente
Puedes crear nuevas tareas y especificar su numeración usando nuevos símbolos.
Realizar una tarea
Sí
NO
Verificar los materiales.
Tarea 2 – Verificar los planos de construcción.
¿Los materiales están listos?
Tarea 1 – Realizar una lista de los materiales necesarios para la construcción.
Construcción de un robot móvil.
Este es un ejemplo de diagrama para la construcción de un robot móvil, haz clic sobre cada punto y conoce los detalles de las tareas:
- 1000
- 60
- 3
- 2500
SKIP
Finalmente, puedes usar líneas para conectar las figuras y describir el orden en que se lleva a cabo el proceso.
Siguiente
Sí
NO
Atrás
Verificar los materiales.
Tarea 2 – Verificar los planos de construcción.
¿Los materiales están listos?
Tarea 1 – Realizar una lista de los materiales necesarios para la construcción.
Construcción de un robot móvil.
- 1000
- 60
- 3
- 2500
SKIP
Siguiente
Atrás
Para actividades muy complejas, los diagramas pueden llegar a ser muy largos, esto se puede solucionar dividiendo la actividad en tareas más pequeñas y creando un diagrama para cada una. ¡Inténtalo tú!
- 1000
- 60
- 3
- 2500
SKIP