LICENCIATURA EN PRODUCCION ANIMAL
LUCIA PINTOS
Created on September 27, 2021
More creations to inspire you
IPHONE MODELS VIDEO PRESENTATION
Video Presentation
RESTYLING OF GENIALLY VIDEOPRESENTATION
Video Presentation
MY LIFE AS A WATER DROPLET
Video Presentation
WORLD WATER DAY
Video Presentation
SLOVENIA
Video Presentation
GREECE
Video Presentation
NEWS VIDEO PRESENTATION
Video Presentation
Transcript
FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y VETERINARIAS
01
02
03
04
05
06
01
LOREM IPSUM
02
LOREM IPSUM
03
LOREM IPSUM
LOREM IPSUM
04
LOREM IPSUM
05
LOREM IPSUM
06
LOREM IPSUM
TITULO: LICENCIADO EN PRODUCCIÓN ANIMAL
NUESTRAS CARRERAS
TITULO: TECNICO UNIVERSITARIO EN PRODUCCIÓN ANIMAL
https://drive.google.com/file/d/1dHx2_DShGlRpYzISBsZysYTmH9ODoT0u/view?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/1QSp1N7YoDPygJTEPJm3q8GWc7WPs5HC4/view?usp=sharing
ALCANCES DEL TITULO:
- Colaborar con otros profesionales vinculados a sistemas agropecuarios en tareas de investigación, experimentación y extensión en todos aquellos temas relacionados con la producción animal.
- Intervenir en la planificación, asesoramiento y administración de empresas destinadas a obtener productos animales, sus derivados e insumos destinados a la producción animal.
- Proyectar evaluaciones, peritajes, arbitrajes y tasaciones de explotaciones pecuarias como así también de los daños provocados por causas naturales o de mal manejo, en forma conjunta con otros profesionales.
- Intervenir en la determinación de costos en producción animal y contratos de arrendamientos o aparecerías de los predios rurales destinados a la actividad pecuaria.
- Asesorar en la utilización de instalaciones herramientas y maquinarias para su mejor eficacia según el tipo de actividad productiva desarrollada.
- Intervenir colaborativamente en la implantación de pasturas y cultivos para producir forrajes conservados.
- Proyectar y/o planificar en forma interdisciplinaria recursos y técnicas para la nutrición y alimentación animal.
- Asistir en la producción de alimentos balanceados y suplementos para animales.
- Colaborar en la evaluación de la incidencia de adversidades bióticas y abióticas sobre los animales y en el asesoramiento sobre medidas sanitarias preventivas y/o de control.
- Optimizar los recursos disponibles, haciendo uso de las técnicas modernas y eficaces de producción con criterios que ayuden a la preservación de la diversidad de la fauna y flora, para evitar afectarlas negativamente con las actividades productivas.
- Intervenir en forma conjunta con profesionales idóneos en la realización de estudios de mercado y prácticas económicas pecuarias en comercio interior y exterior.
- Aplicar técnicas para la organización y realización de estadísticas y censos agropecuarios
- Incorporar nuevas tecnologías a la producción y comercialización de insumos y de productos.
ALCANCES DEL TITULO:
- Colaborar con otros profesionales vinculados a sistemas agropecuarios en tareas de investigación, experimentación y extensión en todos aquellos temas relacionados con la producción animal.
- Intervenir en la planificación, asesoramiento y administración de empresas destinadas a obtener productos animales, sus derivados e insumos destinados a la producción animal.
- Proyectar evaluaciones, peritajes, arbitrajes y tasaciones de explotaciones pecuarias como así también de los daños provocados por causas naturales o de mal manejo, en forma conjunta con otros profesionales.
- Intervenir en la determinación de costos en producción animal y contratos de arrendamientos o aparecerías de los predios rurales destinados a la actividad pecuaria.
- Asesorar en la utilización de instalaciones herramientas y maquinarias para su mejor eficacia según el tipo de actividad productiva desarrollada.
- Intervenir colaborativamente en la implantación de pasturas y cultivos para producir forrajes conservados.
- Proyectar y/o planificar en forma interdisciplinaria recursos y técnicas para la nutrición y alimentación animal.
- Asistir en la producción de alimentos balanceados y suplementos para animales.
- Colaborar en la evaluación de la incidencia de adversidades bióticas y abióticas sobre los animales y en el asesoramiento sobre medidas sanitarias preventivas y/o de control.
- Optimizar los recursos disponibles, haciendo uso de las técnicas modernas y eficaces de producción con criterios que ayuden a la preservación de la diversidad de la fauna y flora, para evitar afectarlas negativamente con las actividades productivas.
- Intervenir en forma conjunta con profesionales idóneos en la realización de estudios de mercado y prácticas económicas pecuarias en comercio interior y exterior.
- Aplicar técnicas para la organización y realización de estadísticas y censos agropecuarios
- Incorporar nuevas tecnologías a la producción y comercialización de insumos y de productos.
ALCANCES DEL TITULO
PERFIL DEL GRADUADO
PROFESIONAL
ALCANCES DEL TITULO DE LICENCIADO EN PRODUCCIÓN
ANIMAL.
- Colaborar con otros profesionales vinculados a sistemas agropecuarios
en tareas de investigación, experimentación y extensión en todos aquellos temas
relacionados con la producción animal.
- Intervenir en la planificación, asesoramiento y administración de
empresas destinadas a obtener productos animales, sus derivados e insumos
destinados a la producción animal.
- Proyectar evaluaciones, peritajes, arbitrajes y tasaciones de
explotaciones pecuarias como así también de los daños provocados por causas
naturales o de mal manejo, en forma conjunta con otros profesionales.
- Intervenir en la determinación de costos en producción animal y
contratos de arrendamientos o aparecerías de los predios rurales destinados a la
actividad pecuaria.
- Asesorar en la utilización de instalaciones herramientas y maquinarias
para su mejor eficacia según el tipo de actividad productiva desarrollada.
- Intervenir colaborativamente en la implantación de pasturas y cultivos
para producir forrajes conservados.
- Proyectar y/o planificar en forma interdisciplinaria recursos y técnicas
para la nutrición y alimentación animal.
- Asistir en la producción de alimentos balanceados y suplementos para
animales.
- Colaborar en la evaluación de la incidencia de adversidades bióticas y
abióticas sobre los animales y en el asesoramiento sobre medidas sanitarias
preventivas y/o de control.
- Optimizar los recursos disponibles, haciendo uso de las técnicas
modernas y eficaces de producción con criterios que ayuden a la preservación de la
diversidad de la fauna y flora, para evitar afectarlas negativamente con las actividades
productivas.
- Intervenir en forma conjunta con profesionales idóneos en la realización
de estudios de mercado y prácticas económicas pecuarias en comercio interior y
exterior.
- Aplicar técnicas para la organización y realización de estadísticas y
censos agropecuarios
- Incorporar nuevas tecnologías a la producción y comercialización de
insumos y de productos.
Un profesional en cuyas competencias se destaque:
- El análisis de los conocimientos básicos de las ciencias necesarias para
comprender los fenómenos involucrados en las actividades agropecuarias, y de los
factores que actúan en los sistemas de producción animal para su utilización
económica y productiva.
- La comunicación interpersonal y organización para conducir
eficazmente los procesos en empresas agropecuarias y en programas municipales,
provinciales o nacionales.
- La predisposición para el trabajo en equipo interdisciplinario y con
directivos de empresas en el diseño y aplicación de estrategias productivas y de
comercialización.
- La colaboración en las Agencias Gubernamentales, asesorando en la
aplicación de políticas de Estado referidas a la materia pecuaria, cuidando siempre el
cumplimiento del objetivo para las que fueron creadas.
PERFIL DEL GRADUADO
El Licenciado en Producción Animal egresado de la Universidad Católica
de Salta se busca que se caracterice por ser:
Un Profesional Universitario con una sólida formación general en las
ciencias agropecuarias y que posea la libertad y los valores en que sustentamos nuestra experiencia, ateniéndose a los principios éticos que constituyen la deontología
de la profesión.
Asimismo que sea un profesional capaz de interrelacionar los
conocimientos de la biología de las diferentes especies animales para lograr un
manejo zootécnico acorde a las necesidades de las amplias y diferentes zonas de
producción, procurando que intervenga en las mismas teniendo siempre presente la
sostenibilidad del sistema productivo en base a los que sostiene la Encíclica Laudato
Si, que se enfoca en el papel del ser humano como parte fundamental de la
naturaleza y en el respeto y cuidado de nuestra casa, el planeta Tierra, su cuidado y
respeto.
01
PRIMER AÑO
02
SEGUNDO AÑO
03
TERCER AÑO
LIC. EN PROD. ANIMAL
04
CUARTO AÑO
LAS CARRERAS
TEC.UNIV. EN PROD. ANIMAL
ALCANCES DEL TITULO DE TÉCNICO UNIVERSITARIO EN PRODUCCIÓN ANIMAL
Organizar y gestionar una explotación familiar o empresarial pequeña o mediana en función de sus objetivos y recursos disponibles.
Realizar las operaciones o labores de las distintas fases de los procesos de producción vegetal relacionadas con la alimentación del ganado y de producción animal con criterios de rentabilidad y sostenibilidad.
Realizar el mantenimiento primario, la preparación y la operación de las instalaciones, maquinas, equipos y herramientas de la explotación agropecuaria.
Asistir a productores o grupos de productores en aspectos que hacen a la producción pecuaria.
Colaborar en la formulación y ejecución de programas y proyectos de producción animal.
Asistir en la conducción de experimentos y extensión de nuevas tecnologías aplicadas a la producción pecuaria
Colaborar en la negociación de productos de origen animal así como también de aquellos insumos utilizados en su producción.
Colaborar en el gerenciamiento de procesos pecuarios.
Organizar y gestionar un espacio de trabajo vinculado con la producción agropecuaria familiar o empresarial pequeña o mediana.
Mantener en uso, preparar y operar la maquinaria, equipos e instalaciones del espacio de trabajo vinculado con la producción agropecuaria.
Realizar las operaciones de producción animal como aplicación de técnicas de manejo de distintas categorías de animales, mantener el buen estado de salud de los animales, etc.
Cada uno de estos alcances implica un desempeño profesional del técnico que tenga en cuenta el cuidado del medio ambiente y el uso y preservación de los recursos naturales bajo un concepto de sustentabilidad, así como criterios de calidad, productividad y seguridad en la producción agropecuaria.
Asimismo, implica reconocer el tipo de actividades que un técnico puede realizar de manera autónoma y aquellas en las cuales requiere el asesoramiento o la definición de estamentos técnicos y jerárquicos correspondientes.
El profesional que se espera como resultado de la Tecnicatura Universitaria en Producción Animal será capaz de:
Identificar y dar solución a problemas de las ciencias agropecuarias desde un análisis que involucre la ciencia, tecnología y sociedad en los campos teórico-metodológico, asistencial, investigativo, técnico-productivo, bioético y ético-legal.
Registrar, controlar y aplicar técnicas aplicadas a las ciencias agropecuarias
Desarrollar una alta capacidad de participación intra e interdisciplinaria que permitan, fomentar prácticas culturales para solucionar los problemas productivos a nivel predial, zonal o regional.
Como consecuencia de su formación integral, dentro de sus capacidades se encontrará:
Un desempeño laboral altamente profesional y ético-humanístico.
Muy buena capacidad de comunicación oral y escrita, útil en su desempeño social y profesional
Desarrollará capacidades de trabajo en equipo, así como capacidad de dirección grupal.
Tendrá cuidado del medio ambiente, con gran responsabilidad en el cumplimiento de las normas de bioseguridad, para evitar la contaminación y el daño
El Licenciado en Producción Animal egresado de la Universidad Católica de Salta se busca que se caracterice por ser:
- Un Profesional Universitario con una sólida formación general en las ciencias agropecuarias y que posea la libertad y los valores en que sustentamos nuestra experiencia, ateniéndose a los principios éticos que constituyen la deontología de la profesión.
- Asimismo que sea un profesional capaz de interrelacionar los conocimientos de la biología de las diferentes especies animales para lograr un manejo zootécnico acorde a las necesidades de las amplias y diferentes zonas de producción, procurando que intervenga en las mismas teniendo siempre presente la sostenibilidad del sistema productivo en base a los que sostiene la Encíclica Laudato Si, que se enfoca en el papel del ser humano como parte fundamental de la naturaleza y en el respeto y cuidado de nuestra casa, el planeta Tierra, su cuidado y respeto.
Un profesional en cuyas competencias se destaque:
El análisis de los conocimientos básicos de las ciencias necesarias para comprender los fenómenos involucrados en las actividades agropecuarias, y de los factores que actúan en los sistemas de producción animal para su utilización económica y productiva.
La comunicación interpersonal y organización para conducir eficazmente los procesos en empresas agropecuarias y en programas municipales, provinciales o nacionales.
La predisposición para el trabajo en equipo interdisciplinario y con directivos de empresas en el diseño y aplicación de estrategias productivas y de comercialización.
La colaboración en las Agencias Gubernamentales, asesorando en la aplicación de políticas de Estado referidas a la materia pecuaria, cuidando siempre el cumplimiento del objetivo para las que fueron creadas.
ALCANCES DEL TITULO DE LICENCIADO EN PRODUCCIÓN ANIMAL.
Colaborar con otros profesionales vinculados a sistemas agropecuarios en tareas de investigación, experimentación y extensión en todos aquellos temas relacionados con la producción animal.
Intervenir en la planificación, asesoramiento y administración de empresas destinadas a obtener productos animales, sus derivados e insumos destinados a la producción animal.
Proyectar evaluaciones, peritajes, arbitrajes y tasaciones de explotaciones pecuarias como así también de los daños provocados por causas naturales o de mal manejo, en forma conjunta con otros profesionales.
Intervenir en la determinación de costos en producción animal y contratos de arrendamientos o aparecerías de los predios rurales destinados a la actividad pecuaria.
Asesorar en la utilización de instalaciones herramientas y maquinarias para su mejor eficacia según el tipo de actividad productiva desarrollada.
Intervenir colaborativamente en la implantación de pasturas y cultivos para producir forrajes conservados.
Proyectar y/o planificar en forma interdisciplinaria recursos y técnicas para la nutrición y alimentación animal.
Asistir en la producción de alimentos balanceados y suplementos para animales.
Colaborar en la evaluación de la incidencia de adversidades bióticas y abióticas sobre los animales y en el asesoramiento sobre medidas sanitarias preventivas y/o de control.
Optimizar los recursos disponibles, haciendo uso de las técnicas modernas y eficaces de producción con criterios que ayuden a la preservación de la diversidad de la fauna y flora, para evitar afectarlas negativamente con las actividades productivas.
Intervenir en forma conjunta con profesionales idóneos en la realización de estudios de mercado y prácticas económicas pecuarias en comercio interior y exterior.
Aplicar técnicas para la organización y realización de estadísticas y censos agropecuarios
Incorporar nuevas tecnologías a la producción y comercialización de insumos y de productos.
NUESTRO RESULTADO
LICENCIADO EN PRODUCCION ANIMAL
01
TECNICO EN PRODUCCION ANIMAL
02
GRACIAS
TE ESPERAMOS