Reglas de escritura
mvega126
Created on September 25, 2021
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Empezar
Manual de escritura
Reglas 45, 46 y 47
Muestre, no enuncie.
Regla #45
ANTON CHEJOV
No me diga que la luna brilla, muestreme su destello en un trozo de cristal roto"
Hace referencia a no decir explicitamente las cosas, es preferible permitir que el lector intuya a lo que se refiere el texto. Permite al lector entender y sumergirse en la lectura aun mas que si se le da la informacion muy concreta.
Muestre, no enuncie.
DIÁLOGOS
PERSONALIDAD DE LOS PERSONAJES
LOS SENTIMIENTOS DEL PERSONAJE
SITUACIONES Y DESCRIPCIONES
20.20 h
Excepciones de esta regla:
Ejemplos del uso:
+ info
20.00 h
20.04 h
20.00 h
Mantenga el tono, distinga entre niveles de formalidad y no violente los contextos
Regla #46
Ejemplos
Ejemplos
Tono: actitud del autor frente a lo que esta contando. Se puede contar una historia de diferentes maneras dependiendo del tono.En esta regla exponen como se puede variar el tono pero no cambiarlo a la ligera constantemente.
Mantener el tono
No esta bien darle a los animales u objetos, adjetivos o sustantivos que son para lss personas. Lo anterior es un abuso del contexto.
No violente los textos
Es impotante mantener la forma de tratamiento con otra persona. No debemos mezclar el usted con tuteo.
Distinga entre niveles de formalidad
Aprende un poco sobre el tono y la intencionalidad
Vídeo
Aproveche los detalles, las anecdotas y los ejemplos
Regla #47
- La anecdota es una forma muy potente de enriquecer un escrito y no sobre ilustrar un texto..- El detalle jamas aburre al lector, si se tiene la oportunidad de agregarlo es preferible el exceso y no la falta de este.
Detalles anecdotas y ejemplos
La mujer se desesperó. - Y mientras tanto qué comemos - preguntó, y agarró al coronel por el cuello de franela. Lo sacudió con energía. —Dime, qué comemos. El coronel necesitó setenta y cinco años —los setenta y cinco años de su vida, minuto a minuto— para llegar a ese instante. Se sintió puro, explícito, invencible, en el momento de responder: —Mierda.
Ejemplo 2:
"Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.."
Ejemplo 1:
Gracias