Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

PROTOCOLO COVID

Caso sospechoso

en casa

Caso sospechoso

en clase

No acudir al

instituto

Se contacta con

la familia

Acudir al Centro de Salud

Resultado

NEGATIVO

Resultado

POSITIVO

Se considera caso sospechoso si tiene alguno de los siguientes síntomas:


1. Fiebre (Temperatura mayor de 37,5º)

2. Otra sintomatología

  • Tos
  • Sensación de falta de aire
  • Dolor de cabeza y/o de garganta
  • Dolor muscular o torácico
  • Pérdida del olfato o del gusto
  • Diarrea


Los alumnos o trabajadores del centro con sintomatología compatible con COVID-19 que ya

han tenido una infección confirmada por PDIA de SARS-Cov-2 en los 90 días anteriores no

serán considerados casos sospechosos de nuevo, salvo que clínicamente haya una alta

sospecha.

El alumnado, profesorado u otro personal con síntomas compatibles con COVID-19 se

consideran caso sospechoso y no deberán acudir al centro educativo hasta que se

tenga un resultado diagnóstico (la familia o tutores legales habrán firmado el compromiso

al respecto mediante una declaración responsable, anexo III).

La persona designada como responsable en el manejo de COVID-19 en el centro

contactará con la familia o tutores legales, en caso de que la persona afectada sea

menor de edad, para que acudan al centro escolar para su recogida.

Los casos sospechosos deberán contactar tan pronto como sea posible con su centro de salud o referente sanitario.

Asimismo, en caso de presentar síntomas de gravedad o dificultad respiratoria se llamará al 061.

Tras realizar las correspondientes pruebas, se determina que el caso es NEGATIVO.

Informar al centro a través de covid@ieslbuza.es

Tras realizar las correspondientes pruebas, se determina que el caso es POSITIVO.

Informar al centro a través de covid@ieslbuza.es

Si el resultado es negativo acudirá al centro educativo y continuará con su actividad, salvo que haya alta sospecha

clínico-epidemiológica de COVID-19. En ese caso se recomienda repetir la prueba y mantener el aislamiento como se indica el

“Procedimiento general de atención sanitaria al COVID-19 en Aragón”.


Si el caso se confirma, no debe acudir al centro y debe permanecer en

aislamiento hasta trascurridos 3 días del fin del cuadro clínico y un mínimo de 10

días desde el inicio de los síntomas. No será necesario la realización de una

PDIA para levantar el aislamiento.