MEDIDAS Y ERRORES 4º eso
FRANCISCO JUAN COLLADOS ALMODOVAR
Created on September 23, 2021
More creations to inspire you
RUGBY WORLD CUP 2019
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
VIOLA DAVIS
Horizontal infographics
LOGOS
Horizontal infographics
ZODIAC SUN SIGNS AND WHAT THEY MEAN
Horizontal infographics
ALEX MORGAN
Horizontal infographics
Transcript
MEDIDAS Y ERRORES
MEDICIÓN
ERRORES
DIRECTA
ERROR ABSOLUTO
1 MEDIDA
INDIRECTA
ERROR RELATIVO
cometemos
mediante un aparatode medida
mediante cálculos
VARIAS MEDIDAS
(c) f. Collados - Dpto. Física y química
CUANDO MEDIMOS SIEMPRE COMETEMOS ERRORES
Medir una magnitud consiste en compararla con otra de la misma especie llamada unidad y ver cuantas veces está contenida dicha unidad en la magnitud medida. POR EJEMPLO AL MEDIR LA LONGITUD DE UNA MESA, PODEMOS DECIR QUE MIDE 3 METROS. QUEREMOS DECIR QUE LA UNIDAD METRO ESTÁ CONTENIDAS 3 VECES EN NUESTRA MEDIDA.
LOS ERRORES LOS PODEMOS CLASIFICAR COMO: ALEATORIOS: SON IMPREDECIBLES. (accidentales) SISTEMÁTICOS: POR USO INCORRECTO O ERROR DEL APARATO (instrumentales)
SI SOLO USAMOS 1 MEDIDA. EL VALOR VERDADERO SE SUPONE QUE SERÁ EL VALOR MEDIDO. ERROR ABSOLUTO -- Vendrá determinado por la sensibilidad o precisión del aparato. Por ejemplo medimos con un cronómetro un tiempo de 4,3 segundos. El error absoluto será de 0,1 s que es el decimal más pequeño que puede apreciar nuestro cronómetro. Nuestra medida es: 4,3 +/- 0,1 s Si se ha realizado una solo medida o, debido a la imprecisión del aparato de medida, todas las medidas dan el mismo resultado se toma como error la imprecisión del aparato de medida.
El error se calcula mediante técnicas estadísticas.
SI TENEMOS VARIAS MEDIDAS EL VALOR VERDADERO SERÁ LA MEDIA DE LAS MEDIDAS ERROR ABSOLUTO -- Vendrá determinado por EL MAYOR entre: -- la sensibilidad o precisión del aparato -- y la dispersión estadística calculada como: ADEMAS DEBEMOS CONSIDERAR: 1) QUE EL ERROR ABSOLUTO FINAL QUE SE INDIQUE DEBE TENER UNA SOLA CIFRA SIGNIFICATIVA. 2) LA ULTIMA CIFRA SIGNIFICATIVA DE LA MEDIDA Y DE SU ERROR TIENEN QUE TENER EL MISMO ORDEN DE MAGNITUD. Ejemplo: realizamos varias medidas de la longitud de una mesa y tenemos como datos: 165,3 cm -- 166,4 cm -- 166,5 cm -- 168,0 cm Calcular el Valor medio y el erro absoluto de la medida. SOLUCIÓN ABAJO: SOLUCION: valor medio: 166,55 sensibilidad: +/- 0,1 cm dispersión calculada: +/- 0,725 Por tanto, tomamos la dispersión como error porque es mayor: 166,55 +/- 0,725 -- pero tenemos que poner los mismos decimales que mida el aparato, aplicando los redondeos, por tanto: 166,6+/-0,7cm
EL ERROR ABSOLUTO SE DEFINE COMO... la diferencia entre el valor medido y el valor real. EL VALOR DE LA MEDIDA SE EXPRESARÁ COMO Vreal +/- Eabsoluto SE SUELE USAR LA PRECISIÓN DEL APARATO COMO ERROR ABSOLUTO.
EL ERROR RELATIVO... es el cociente entre el error absoluto y la medida verdadera. (En %)