arquitectura precolombina
patricia.riquelme
Created on September 21, 2021
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
Transcript
Arquitectura
Empezar
Precolombina
La arquitectura precolombina es el conjunto de tradiciones arquitectónicas producidas por las culturas y civilizaciones de América en la etapa histórica desde la llegada de los primeros seres humanos hasta el establecimiento del dominio político y cultural de los europeos sobre los pueblos indígenas americanos.
Definicion
Los edificios precolombinos más antiguos se caracterizan por estar construidos en madera con juncos trenzados y esteras de fibra o paja y otros materiales perecederos. Posteriormente se desarrollaron estructuras permanentes y monumentales construidas en adobe o piedra. Las técnicas de construcción precolombinas incluían dinteles, vigas horizontales, arcos falsos y estructuras escalonadas. Las edificaciones se llevaban a cabo manualmente sin ayuda de maquinaria. Entre los tipos de edificaciones de la arquitectura precolombina se pueden destacar pirámides, palacios, tumbas y templos.
Materiales de construcción
02
+ info
En la arquitectura precolombina del centro de Chile se pueden encontrar tres ejemplos significativos: - viviendas en formas cuadradas, quinchas recubiertas con barro y techos de paja. Grandes caserios de madera y fibra vegetales, recubiertas con barro, piedras y techadas con totora.
Arquitectura precolombina en Chile
Ejemplos destacables de la arquitectura precolombina: • Calixtlahuaca • Chichen Itzá • Copan • Machu Picchu • Mirador de Guatemala • Teotihuacán • Tikal • Uaxactún • Uxmal
Ejemplos
¡Gracias!