Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

EMPEZAR

Nomenclatura Química Inorgánica Compuestos Ternarios

Química General

Clasificación de compuestos ternarios

Actividad Cierre

Oxisales u oxosales neutras

Tabla Resumen

Ejemplos

Casos especiales III

Sistema Tradicional

Caso especiales II

Casos excepcionales

Casos especiales I

Oxoácidos

Hidróxidos

Contenido a tratar

Función Inorgánica

Función Inorgánica

Sales u oxosales

Ácidos, oxiácidos

Hidróxidos

Clasificación de Compuestos Químicos

Sales oxigenadas ácidas

Sales Binarias

Oxigenados

Hidrogenado

Cuaternarios

Ternarios

Binarios

Ejemplo

Na2SO3

HNO3

Ejemplo

Fe(OH)2

Ejemplo

Función Inorgánica

Sales u oxosales

Ácidos, oxiácidos

Hidróxidos

Clasificación de Compuestos Químicos

Ternarios

Hidróxidos

Sistema de Nomenclatura

Grupo Hidróxido

IUPAC recomienda el Sistema Stock

Estado de oxidación

+X

Estado de oxidación

-1

Metal

OH

Son compuestos formados por un:

Reglas

Sistema STOCK

(OH)3

Indicar su número romano

Escribir nombre químico

Escribir formula química

Los compuestos químicos deben ser electricamente neutros.

Electropositivo

Electronegativo

Hidróxido de Hierro (III)

Electronegativo

Electropositivo

-1

+3

Hidróxidos

Metal

Fe

Ejemplo: Hidróxidos

#4

#3

#2

#1

Compuestos

Sistema Stock

Hidróxido de calcio

Hidróxido de aluminio

Hidróxido de sodio

Ca(OH)2

Al(OH)3

NaOH

Ejemplo: Hidróxido

Sistema de Nomenclatura

Oxoácidos u Oxiácidos

Óxido

Estado de oxidación

-2

Oc

No Metal

IUPAC recomienda el Tradicional

Estado de oxidación

+1

Estado de oxidación

+X

Hidrógeno

Ha

Xb

Son compuestos formados por un:

Sistema de Nomenclatura: Sistema Tradicional

Sufijo

Electropositivo

Electronegativo

Ácido Carbónico

Electronegativo

Electropositivo

Reglas

Metal

Anión poliatómicos

H2CO3

Sistema TRADICIONAL

Escribir nombre químico

Escribir formula química

Los compuestos químicos deben ser electricamente neutros.

H2O

Óxido no metálico

CO2

Ejemplo: Oxoácidos u Oxiácidos

#3

#2

#1

+5

+3

+1

+4

+7

+6

Es guiada a partir del estado de oxidación del elemento no metal.

Formulación Química de oxoácidos

Ácido Hipocloroso

HClO

Ejemplo:

Ácido Hipo .... oso

Nombre Químico

Formula Química

X = Cl, Br y I

+1

EO de X (no metal) es:

HXO

Formulación de Oxoácidos

Ácido cloroso

HClO2

Ejemplo:

Ácido .... oso

Nombre Químico

Formula Química

X = Cl, Br, I y N

+3

EO de X (no metal) es:

HXO2

Formulación de Oxoácidos

Ácido sulfuroso

H2SO3

Ejemplo:

Ácido .... oso

Nombre Químico

Formula Química

X = S, Se y Te

+4

EO de X (no metal) es:

H2XO3

Formulación de Oxoácidos

Ácido Carbonico

H2CO3

Ejemplo:

Ácido .... ico

Nombre Químico

Formula Química

X = C

+4

EO de X (no metal) es:

H2XO3

Formulación de Oxoácidos

Ácido Clórico

HClO3

Ejemplo:

Ácido .... ico

Nombre Químico

Formula Química

X = Cl, N, Br y I

+5

EO de X (no metal) es:

HXO3

Formulación de Oxoácidos

Ácido Sulfúrico

H2SO4

Ejemplo:

Ácido .... ico

Nombre Químico

Formula Química

X = S, Se, Te, Cr, Mn

+6

EO de X (no metal) es:

H2XO4

Formulación de Oxoácidos

Ácido perclorico

HClO4

Ejemplo:

Ácido per.... ico

Nombre Químico

Formula Química

X = Br, Cl, I, Mn

+7

EO de X (no metal) es:

HXO4

Formulación de Oxoácidos

Caso Especiales

3 molécula de agua

2 molécula de agua

1 molécula de agua

Orto

Prefijos

Piro o di

Meta

Estado de oxidación

Caso N°1

Solo los siguientes elementos no metálicos forman ácidos según se agregue 1, 2 y 3 molécula de agua.

+3

+5

+5

+3

+3

+5

Sufijo

Prefijo

Sufijo

Prefijo

Sufijo

Prefijo

Ácido ortoarsenioso

Nombre Químico

Formula Química

H3AsO3

H6As2O6

3H2O

As2O3

Ácido piroarsenioso

Nombre Químico

Formula Química

H4As2O5

2H2O

As2O3

+3

Ácido metarsenioso

Nombre Químico

Formula Química

HAsO2

H2As2O4

1H2O

As2O3

Estado de oxidación

Ejemplo

Sufijo

Prefijo

Sufijo

Prefijo

Sufijo

Prefijo

Ácido ortoarsenico

Nombre Químico

Formula Química

H3AsO4

H6As2O8

3H2O

As2O5

Ácido piroarsenico

Nombre Químico

Formula Química

H4As2O7

2H2O

As2O5

+5

Ácido metarsenico

Nombre Químico

Formula Química

HAsO3

H2As2O6

1H2O

As2O5

Estado de oxidación

Ejemplo

Caso Especiales

3 molécula de agua

1 molécula de agua

Orto

Prefijos

Meta

Estado de oxidación

Caso N°2

El boro puede formar el oxiácido meta o el orto.

+3

Caso Especiales

2 molécula de agua

1 molécula de agua

Orto

Prefijos

Meta

Estado de oxidación

Caso N°3

En el caso del Silicio, para formar el oxiácido ortosilicio necesita solo dos moléculas de agua, caso especial, se denomina orto por el número de grupos OH que presenta.

+4

Estado de oxidación

Caso excepcionales

Estado de oxidación

Caso N°1

Algunos metales también forman oxoácidos, como el cromo y el manganeso

+6

+4

+6

+7

Tabla Resumen

Óxido

Estado de oxidación

-2

Oc

No Metal

Estado de oxidación

+X

Sistema de Nomenclatura

Oxisales u oxosales neutras

Estado de oxidación

+X

Metal

Ma

Xb

IUPAC recomienda el Stock

Son compuestos formados por un:

Reglas

Sistema STOCK

(NO3)3

Indicar su número romano

Escribir nombre químico

Escribir formula química

Los compuestos químicos deben ser electricamente neutros.

Electropositivo

Electronegativo

Nitrato de Hierro (III)

Electronegativo

Electropositivo

-1

+3

Anión poliatómicos

Metal

Fe

Ejemplo: Oxisales u oxosales neutras

#4

#3

#2

#1

Sistema Stock

Compuestos

Fosfato de cobre (II)

Sulfato de cadmio

Nitrato de sodio

Cu3(PO4)2

CdSO4

NaNO3

Ejemplo: Oxisales u oxosales neutras

-2

-1

-3

Aniones poliatómicos Comunes

Estados de Oxidación

-1

ion permanganato

ion nitrato

ion perclorato

ion clorato

MnO4-

NO3-

ClO4-

ClO3-

Aniones Poliatómicos Comunes

Estado de oxidación

Formula Química

Nombre

ion sulfato

MnO42-

-2

ion manganato

ion dicromato

ion cromato

ion carbonato

SO42-

Cr2O72-

CrO42-

CO32-

Aniones Poliatómicos Comunes

Estado de oxidación

Formula Química

Nombre

-3

ion ortofosfato o fosfato

PO43-

Aniones Poliatómicos Comunes

Estado de oxidación

Formula Química

Nombre

MaXbOC

HaXbOC

M(OH)a

Resumen de la nomenclatura de compuestos ternarios

  • Se recomienda la nomenclatura STOCK
  • Son compuestos formados por un metal no metal y oxígeno.
  • Se recomienda la nomenclatura TRADICIONAL
  • Son compuestos formados por un hidrógeno, no metal y oxígeno.
  • Se recomienda la nomenclatura de STOCK.
  • Son compuestos formados por un metal y grupo hidróxido.

Escriba la fórmula química de cada sustancia mencionada en las siguientes situaciones en forma textual: a. El ácido perclórico reacciona con cadmio para formar perclorato de cadmio. b. El hipoclorito de calcio se utiliza en alguna soluciones blanqueadoras. c. El hidróxido de magnesio se usa como purgante.

Actividad de Cierre

Volver al inicio

¡MÓDULO FINALIZADO!

Visual thinking