PLAN DE CONVIVENCIA
Lourdes
Created on September 17, 2021
More creations to inspire you
Transcript
Plan de Convivencia
INTRODUCCIÓN
Conductas contrarias a la Convivencia
incidencia fuera del centro
Conductas gravemente perjudiciales para la Convivencia
identificación acoso y ciberacoso
alteraciones muy graves
conducta/reincidentes/trastornos
Normas básicas de convivencia
C. Convivencia: Lourdes Sánchez Díaz
faltas leves puntuales
- Negativa sistemática a traer el material.
- Faltas de puntualidad.
- Entorpecer la clase.
- Deterioro del mobiliario.
- Uso inadecuado de la tecnología (utilizar redes sociales, enviar trabajos de otras asignaturas...).
- ...
medidas inmediatas (Profesor presente)
- Amonestación verbal.
- Amonestación escrita.
- Retirada de teléfono (1 día, 1 semana a partir de la 2ª vez).
- Cambio de sitio.
- Reparación del daño.
- Privación de patio (máximo 5 días).
- Expulsión de clase con tareas (informar a la familia).
protocolo
- Registro en el parte de incidencias (profesor).
- El profesor lo comunica al tutor.
- El tutor lo comunica al Coordinador de Convivencia.
- Tutor y Coordinador valoran si la conducta es reincidente.
- Si es reincidente el Coordinador informará al Jefe de Estudios y a la familia.
- El Jefe de Estudios a propuesta del profesor y Coordinador tomará alguna de las siguientes medidas.
- Medidas si ha de intervenir el Director.
- Tareas en horario NO lectivo (máximo 5 días). - Cambio temporal de grupo (máximo 5 días). - Privación actividades complementarias (máximo 15 días). - Privación servicio de comedor (máximo 5 días).
- Expulsión de determinadas clases (máximo 5 días). El coordinador será el encargado de organizar.
Faltas graves
- Amenazas.
- Peleas.
- Agresiones.
- Falta de respeto.
- Reincidencia de faltas leves.
- ...
Medidas
Intervención inmediata (profesor) Registro (profesor) Recogida de información (parte disciplinario) Comunicación al Tutor y Dirección Valoración (Tutor + Director)
Valoración
- Situación puntual - Muy grave/reincidente/trastorno de conducta - Acoso/Ciberacoso- Maltrato infantil- Violencia de género- Violencia hacia el profesorado o personal de servicios
Anexo IV de la ley
Protocolo general - Parte de incidencias
Anexo II de la ley
Anexo I + Plantillas de recogida de información
Anexo III de la ley
Anexo V de la ley
incidencia grave - protocolo general
- Registro: El profesor cumplimenta el parte disciplinario (parte de incidencias) e informa al tutor.
- Valoración (acuerdo en el término de 2 días): Tutor + Dirección + (Comisión de Convivencia).
COMUNICACIÓN AL TUTOR
- FALTA GRAVE
- FALTA MUY GRAVE (peligrosa/atenta contra la dignidad de las personas)
falta grave - protocolo general
MEDIDAS EDUCATIVAS DISCIPLINARIAS
- Tareas en horario no lectivo (de 6 a 15 días)
- Cambio temporal de grupo (de 6 a 15 días)
- Expulsión de determinadas clases (de 6 a 15 días)
- Privación de actividades complementarias (máximo 30 días)
- Privación del servicio de comedor (de 6 a 15 días)
COMUNICACIÓN A LA FAMILIA (TUTOR)
falta MUY grave - protocolo general
APERTURA DE EXPEDIENTE DISCIPLINARIO(Procedimiento disciplinario - Decreto 39/2008)
MEDIDAS CAUTELARES
- Cambio temporal de grupo (de 6 a 15 días)
- Expulsión de determinadas clases/actividades (de 6 a 15 días)
- Suspensión provisional de asistencia al centro (máximo 5 días, con posibilidad de alargarlo)
COMUNICACIÓN AL ALUMNO Y A LA FAMILIA (INSTRUCTOR + DIRECTOR)*Alegaciones en 10 días
apertura de expediente disciplinario
NOMBRAMIENTO DEL INSTRUCTOR
PROPUESTA DE RESOLUCIÓN El instructor recoge más información si fuera necesario y hace una propuesta de resolución a Dirección
Máximo 10 días
Máximo 1 mes
RESOLUCIÓN DE EXPEDIENTE(DIRECTOR)
COMUNICACIÓN A:INSPECCIÓN/DT (ITACA)
SEGUIMIENTO Y VALORACIÓN(Instructor)
INFORME PARA EL JEFE DE ESTUDIOS(Instructor)
INFORME TRIMESTRAL A LA COMISIÓN DE CONVIVENCIA
- Expulsión de 6 a 30 días
- Cambio de centro
MEDIDAS DISCIPLINARIAS
Máximo 5 días
REVISIÓN CONSEJO ESCOLAR(si lo solicitan los padres)
En el caso de violencia de género
Incidencia fuera del centro
Se aplicará el protocolo
En el caso de conflictos, vandalismo y/o consumo de estupefacientes en el entorno próximo
DIRECCIÓN
- Comunicación a las Fuerzas de Seguridad- Rellenar la "ficha del entorno escolar" y remitir a DT
(Anexo VI/Anexo VII de la ley)
Normas básicas de convivencia
Puntualidad
Si un alumno llega tarde se quedará en el aula de convivencia, con el profesor de guardia, hasta la siguiente hora.
3
4
7
1
2
8
6
5
Material
Si ha olvidado algún material o el almuerzo, no se llamará a casa para que lo traigan.
Uniformidad
Evitar "piercings", tatuajes, maquillajes o adornos exagerados o llamativos.
Asistencia a clase
Los padres deben justificar la no asistencia a clase a través de la plataforma "Educamos".
Ausencia día examen
La primera vez será suficiente la justificación de los padres y se le hará otro día. Si es reincidente será necesario el justificante médico (en caso contrario, será un no presentado, la puntuación será cero y deberá esperar a la recuperación).
Salir del centro
Dispositivos
En caso de hacer un mal uso, el profesor lo retirará apagado y, si es la primera vez, lo devolverá a los padres cuando acabe la jornada. Si es reincidente, el dispositivo permanecerá en el cole de 1 a 3 días.
Desperfectos
En caso de provocar desperfectos por hacer un uso incorrecto o malintencionado, los padres se harán cargo de los gastos de su reparación.
Alumno Profesor/Padres Tutor Jefe de Estudios Director
Acoso o ciberacoso
IDENTIFICACIÓN DE ACOSO O CIBERACOSO
(intencionalidad, reiteración, durabilidad, desequilibrio de poder, indefensión, componente colectivo, observadores pasivos...).
REUNIÓN URGENTE + INTERVENCIÓN DE URGENCIA
- Entrevistas individuales con los acosadores.- Entrevista individual con el acosado.- Entrevista con otros alumnos implicados- En caso de ciberacoso, conservar las pruebas.
Reunión tutor + Equipo Directivo + Orientadora(Elaborar plan de actuación y nombrar responsable)
protocolo alteraciones muy graves de conducta/reincidentes/trastornos
COMPLETAR, CONTRASTAR Y ANALIZAR LA INFORMACIÓN (registrar las entrevistas)
CATEGORIZAR TIPO DE INCIDENCIA
(RRI - Dirección)
SI EL ALUMNO PRESENTA COMPORTAMIENTO:
- Antisocial
- Oposicionista, desafiante
- Hiperactividad, impulsividad
- Conductas de riesgo...
COMUNICACIÓN A LA FAMILIA (Dirección o persona en quien se delegue)
COMISIÓN DE CONVIVENCIA
MEDIDAS DISCIPLINARIAS
(RRI - Dirección, oída la Comisión de Convivencia)
MEDIDAS DISCIPLINARIAS
MEDIDAS EDUCATIVAS CORRECTORAS
MEDIDAS DE CARÁCTER ORGANIZATIVO Y PREVENTIVO
MEDIDAS EDUCATIVAS CAUTELARES
APERTURA DE EXPEDIENTE DISCIPLINARIO
(RRI )
(Procedimiento disciplinario - Decreto 39/2008 )
(Procedimiento disciplinario - Decreto 39/2008 )
COMUNICACIÓN A:- INSPECTOR/DT (Anexo VI)- OTRAS INSTANCIAS (Anexo VIII)
(Original a los Servicios Municipales, copia al expediente y por correo a la DT)
DENUNCIA
COMPORTAMIENTO ALUMNO (antisocial, oposicionista...)
EVALUACIÓN SOCIO-PSICOPEDAGÓGICA
SOLICITUD DE MEDIDAS DE APOYO:
COMUNICACIÓN A LA FAMILIA Y SOLICITUD
Con la ayuda de la recogida de información por parte del Equipo Directivo, tutor, profesores, orientador...-Planificación intervención
VALORACIÓN DE DESPROTECCIÓN INFANTIL
- Servicios Sociales- SEAFI, UPC, UCA- Centro de Salud- Salud Mental
Si se considera necesario, comunicar a: - Inspector/DT (Anexo IV) - Otras instancias (Anexo VIII) (Original a los Servicios Municipales, copia al expediente y por correo a la DT)
No podrá salir del centro antes de que acabe la jornada sin un aviso de los padres en Educamos. Los padres/tutores rellenarán, a principio de curso, una autorización para que puedan salir solos del centro, en caso contrario, algún familiar debe venir, siempre, a buscarlos.