generaciones sociales
Mayra Orduz
Created on September 15, 2021
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
los niños de la Posguerra (1939-1948), baby boom o baby Boomers(1949-1968), Generación Xennials o X (1969-1980), Millennials o Y (1981-1994), Centennials o Z (1995-2010) Generación T o Alpha (2010-2025)
GENERACIONES SOCIALES
LOS NIÑOS DE LA POSGUERRA (1939-1948)
La primera generación es la de los conocidos como niños de la posguerra; todos ellos superan los setenta años actualmente, y crecieron tras la Guerra Civil española. A nivel internacional, cuando se habla de esta generación se marca como punto de inicio la Segunda Guerra Mundial en lugar de la Guerra Civil.
Se considera que un rasgo característico de esta generación es que son personas trabajadoras, porque su vida fue bastante complicada. Por lo mismo, para esa epoca los niños tenian esa ideologia de verlos pero no escucharlos
los niños que crecieron tras la Segunda Guerra Mundial, es una generación menos numerosa. Son personas muy trabajadoras que han sido educados en la cultura del esfuerzo y sacrificio, han conocido una vida mucho más dura.
El trabajo es su modo de existir: estable, a largo plazo, adictivo, no se dedicaban a lo que amaban hacer. Las mujeres de la generación aún se están incorporando al mercado laboral. Aquí se empiezan a romper estructuras y pensamientos sobre la familia tradicional.
lo que genero la muerte de mas de 1 millon de niños (solo en la parte de los campos de concentración) por lo cual la parte de los bombardeos, los allanamientos, e incluso los conflictos mismos que se generaban en cada ciudad de los diferentes paises y mas con la bomba de Hiroshima y Nagasaki
muchos de los niños, la idea que tenían era crecer para poder ingresar en la guerra e ir al combate, que incluso en muchos frentes, se encontraban niños hasta 1948
BABY BOOM O BABY BOOMERS( 1949- 1968)
Nacieron entre los años 1946 y 1964 y tienen entre 52 y 70 años. Se denominan Baby Boomers porque luego de la Segunda Guerra Mundial y con el regreso de los soldados a sus países se experimentó un periodo de crecimiento de la economía y aumento en el número de los nacimientos en las familias.
Se caracterizan por tener familias numerosas, ser conservadores y valoran el tener un trabajo de por vida. El primer uso registrado del término 'baby boomer' es en un artículo del Daily Press de enero de 1963 Su nombre es una herencia recogida por ser la generación posterior a la posguerra.
Los primeros baby boomers, nacidos en 1945, tenían veinte años en 1965. Fueron ellos la generación de los hippies, del “peace and love” y apoyaban el movimiento pacifista que se manifestaba en frases como “make love, not war”. Fueron ellos los que asistieron como audiencia y como protagonistas al festival de Woodstock.
Los jóvenes detrás del “mayo francés”, de la llamada “primavera de Praga” y del movimiento estudiantil de México en 1968 eran, en su gran mayoría, baby boomers. También apoyaron firmemente el movimiento de los derechos civiles estadounidense, que luchaba contra el racismo.
Los baby boomers no lo tienen fácil. Fueron la generación que vivió la guerra civil cuando eran jóvenes. Los nacidos en 1945 cumplieron treinta y cinco en 1980, cuando la violencia desgarró el tejido social salvadoreño. Los que nacieron en 1964 contaban dieciséis años. Esta generación estaba, pues, en su primera madurez, o estudiando en la universidad o saliendo de la adolescencia cuando sufrimos esos doce años de guerra.
CARACTERÍSTICAS Como su bandera es la libertad individual, este grupo se asocia con la lucha por los derechos civiles. Sus padres han vivido más tiempo y sus hijos hacen más estudios y tienen hijos más tarde en la vida. Han sido radioescuchas, recibieron la televisión en blanco y negro, migraron a las imágenes a color, presenciaron los auges del beta, VHS, DVD y blu-ray, conocieron la línea del antes y después de Internet y están en las redes socialesA nivel tecnológico los Baby Boomers pasaron del cine en blanco y negro al de color, del teléfono de disco al de tonos, se maravillaron con la llegada del fax, la lavadora eléctrica, los relojes de pulsera digitales, y también vieron nacer a la telefonía celular, la computadora personal y el Internet.
EL LEGADO Los Baby Boomers también han dejado huella en sus hijos, a los que llaman Eco Boomers (Generación Y), por ser el eco de sus padres y que en este momento son el mercado más atractivo presente y futuro. En esta generación, una variación de 5-10 años puede variar mucho su respuesta a diferentes productos y canales. Por ello, dentro de los Baby Boomers es interesante poder dividirlos a su vez en 3 subgrupos. Son estos:
• Los prejubilados. • Jubilados tardíos.• Abuelos. En principio tendrán que interactuar y, nativos digitales o no, tienen que romper paradigmas para avanzar como sociedad y ofrecerles a los jóvenes un sentido humano y de pertenencia a la organización. Para quien aún lo cuestiona, aquí es precisamente donde están los baby boomers.
GENERACIÓN XENNIALS X(1969-1980)
Generación que ocurre desde el año de 1969 hasta 1980, dónde acontecieron muchos eventos sorprendentes y enternecedores.
Comencemos un viaje al pasado y recordemos como el 20 de julio de 1969 Neil Armstrong fue el primer hombre en pisar la luna, fue un bombazo a nivel mundial el saber que la ciencia estaba avanzando más allá de sus metas.
Ejemplo :* En la historia de la medicina se logró el primer trasplante de nervios humanos en 1970
* Las mujeres iniciaron a tomar poder político, militar etc.
26 de febrero de 1971 donde Colombia tiene lugar una de las más grandes manifestaciones en el país por parte de la Universidad del Valle contra la privatización de la educación, donde se decía y se dice hoy en día “ La educación es un DERECHO, más no un privilegio”
También sucedió muchos levantamientos por las reprensiones, catástrofes naturales, crímenes, invasiones, etc. Como lo que empieza a ocurrir el día 10 de mayo del 1996 donde se emprende la guerra en Vietnam, miles de personas salieron a protestar en contra este evento ocurrido, o el 23 de marzo de 1971
Esta generación estaba hasta ahora empezando explorar más campos de la astronomía, ciencia, economía, medicina, política, tecnología y demás ciencias, en el cual se llevaron a cabo muchos avances.también varias desventajas, ya que aún no poseía la y los estudios suficientes para poder llegar a ser más grandes de lo que se tenía estimado.
(1981-1994)
(1981-1994)
(1981-1994)
(1981-1994)
CENTENNIALS O Z (1995-2010)
La centennials son una generación dónde comienzan a explorar un nuevo mundo, que es el mundo de la tecnología, del internet, de nuevos estilos de vida, de moda, deapariencias y demás.
Dónde se involucran más en las causas sociales ya que quiere un mejor futuro para su vida, ser su propio jefe, donde buscan tener su propia empresa.
CENTENNIALS O Z (1995-2010)
los sucesos ocurridos durante ese periodo, fueron tanto buenos como malos, dónde iniciaron y finalizaron guerras y en el que miles de personas murieron o resultaron heridas por la la economía que se estaba presentando en los pais
GENERACIÓN T O ALPHA(2010-2025)
nueva generación dónde ocurrirán cambios sorprendentes para la humanidad y debemos estar preparados
Es una generación independiente y ha llevado un deseo empresarial, después de ver a sus padres y hermanos mayores luchar en el mercado laboral. Esta generación se enfrenta a una creciente brecha de ingresos y a una disminución de la clase media, una generación más educada, con buen comportamiento, estresada y deprimida en comparación con las anteriores.
GENERACIÓN T O ALPHA(2010-2025)
Los Centennials tienen sus propias características, sus relaciones con Internet y las redes sociales. Siempre están conectados, a menudo con más de una actividad simultáneamente, y necesitan menos información de sus padres y maestros. Su dominio de las tecnologías quizá hace que descuiden más sus relaciones interpersonales, pero son los que dan más voz a las causas sociales por Internet.
GENERACIÓN T O ALPHA(2010-2025)
Les gusta obtener todo lo que desean de forma inmediata, hecho propiciado por el mundo digital en el que están inmersosaunque tambein tenga sus defectos es que las nuevas tecnologias convierten en adiccio excesivos las redes distrellego su atencion del mundo real
GENERACIÓN T O ALPHA(2010-2025)
GENERACIÓN T O ALPHA(2010-2025)
GRACIAS