Guía biblioteca Ciencias Salud U. de Oviedo Curso 2021-22
Biblioteca de Ciencias de la Salud-Universidad de Oviedo
Created on September 9, 2021
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Bienvenidas/os
Lo primero de todo, es que queremos daros nuestra enhorabuena por haber llegado hasta aquí, y desearos todo el éxito en este nuevo proyecto que comenzáis.
En esta guía encontraréis información sobre los espacios, horarios, servicios y recursos que te ofrece la Biblioteca de Ciencias de la Salud para ayudaros en el estudio y la elaboración de trabajos académicos.
En esta etapa nueva de estudiante en la Universidad deberéis adaptaros a un entorno nuevo de estudio y aprendizaje que os requiere adoptar nuevos métodos de trabajo, por lo que deberéis integrar el uso de la Biblioteca en vuestros hábitos.
Os esperamos en la biblioteca!!!
Localización y horarios
La B.U.O
¿Qué me ofrece la biblioteca?
Ayuda en la elaboración de los trabajos de académicos
¿Qué necesito para utilizar la biblioteca?
¿Dónde puedo estudiar ?
¿Cómo accedo a los recursos de la biblioteca?
El catálogo
El préstamo
¿Cómo accedo a los recursos de la biblioteca desde casa?
El personal de la biblioteca
La Biblioteca de Ciencias de la Salud contiene las colecciones bibliográficas correspondientes a las titulaciones de Medicina, Odontología, Enfermería y Fisioterapia.
Localización
Cómo llegar a la Biblioteca de Ciencias de la Salud
Bus Urbano Oviedo
Bus Universitario
ver en google maps
Facultad de Medicina
Escuela Universitaria de Odontología
Estudios de Enfermería y Fisioterapia
Biblioteca de Ciencias de la Salud
Horario
El horario es interrumpido desde las 08:30 hasta las 19:45
Este horario puede sufrir modificaciones en verano, navidad y semana santa.
La biblioteca abre de lunes a viernes
https://buo.uniovi.es/
Bibliotecaria
Titulado superior
Técnica especialista en biblioteca
Técnica especialista en biblioteca
Técnica especialista en biblioteca
Fernández García, Graciela
Fernández Gómez, Manuel
Sánchez García-Conde, Paloma Emilia
Castrillo García, Manuela
Boto Fernández, Pilar
985102701
985102701
985102702
985102702
985102702
Normas
Esta sala
es de libre acceso y en ella debes guardar silencio y no introducir ni comida ni bebida.
Dispone de wifi
ADEMÁS
Contamos con ordenador portátil de préstamo, ordenadores de consulta, préstamo de fitball, préstamo de manuales en sala...
Para utilizar los recursos que la biblioteca pone a tu disposición necesitas disponer de estos tres elementos:
- Tarjeta Universitaria
2. Espacio personal "Mi biblioteca"
3. Credenciales Correo @uniovi.es
La Tarjeta Universitaria, además de ser el documento identificativo de su titular como miembro de la comunidad universitaria, te permite acceder a la Biblioteca Universitaria para:
- Llevarte libros en préstamo
- Reservar la sala de trabajos en grupo
- Préstamo de ordenador portatil
Si aún no la has recibido, utiliza tu DNI.
Desde este servicio podrás:
- Consultar los libros que tienes prestados
- Ver la fecha de devolución
- Renovación de préstamos
- Realizar reservas de libros que están prestados.
Acceso a Mi Biblioteca: Mi Biblioteca
Más información Aquí
Con tu cuenta de correo podrás:
- Conectarte a la WiFi
- Acceder a los recursos de la Biblioteca desde casa
- Acceder a la App de Uniovi
- Acceso a tu correo de Uniovi aquí
La biblioteca de Ciencias de la Salud pone a tu disposición una colección de manuales y libros, tanto en formato papel como electrónico, pertenecientes a las disciplinas académicas a las que damos servicio, asimismo podrás acceder a la bibliografía seleccionada por tu profesorado. Todas estas colecciones las podrás consultar en la biblioteca, llevarte en préstamo y en algunos casos consultar electrónicamente.
Ebooks
TFG
Manuales
https://buo.uniovi.es/
- Cómo buscar libros
- Cómo buscar artículos
Recuerda, siempre que estés fuera de la red universitaria, por ejemplo en casa, debes conectarte a los recursos electrónicos de la biblioteca por Acceso Remoto
Para poder encontrar un libro, manual o monografía es necesario que tengas la referencia bibliográfica del mismo o al menos el título, autor, y editorial.
En la página web de la biblioteca podrás localizarlos a través de:
A continuación deberás comprobar la localización, si está disponible y sobre todo la signatura para después acudir al mostrador de la biblioteca.
Buscador Buofind
Cuando nos encontramos fuera de la red de la universidad, por ejemplo en nuestra casa, debemos conectarnos a los recursos de la biblioteca a través del Acceso remoto.
Acceso remoto mediante cliente Global Protect (Recomendado) Pincha aquí
Los elementos principales para localizar un artículo o una revista son: autor, título del artículo, título de la revista, volumen, número, páginas, año de publicación y/o DOI. El DOI es un número de identificación único para cada artículo.
Cómo localizo artículos:
- Buscador Buofind
- Colección de revistas electrónicas que tenemos suscritas.
- Bases de datos suscritas
- Dialnet Plus
Buofind es una herramienta que te permite una búsqueda simultanea en todos los recursos de la biblioteca, tanto en formato papel como disponibles online. Aquí podrás buscar y encontrar una tipología documental mucho más amplia que en el catálogo y también vas a a poder acceder a artículos y documentos electrónicos en texto completo.
Para comenzar la búsqueda introduce tus terminos en la caja de búsqueda
Para más información consulta aquí
El catálogo es la herramienta clásica que te permite conocer y localizar los fondos disponibles en la Colección local de la biblioteca, ( libros, revistas, DVDs, CD-ROMs...,) y en algunos casos acceder a su versión digital.
Aquí encontrarás títulos de libros, revistas, pero no artículos a texto completo, ni las referencias recogidas en las bases de datos.
De cada documento podrás saber cúantos ejemplares disponemos, y si éstos son prestables, si están o no disponibles, si están prestados a otro lector o lectora y cuándo habrán de devolverse. Asimismo, también puedes consultar tus préstamos actuales, reservar documentos que estén prestados a otras personas. Otras funciones añadidas son: publicar tu propios comentarios sobre los documentos en el catálogo, añadir los registros del catálogo a tus marcadores, seleccionar y guardar tus búsquedas, y realizar sugerencias.
Puedes consultarlo aquí
cómo utilizo el catálogo
Búsqueda directa
Resultados de la búsqueda
Búsqueda avanzada
Visualización de los registros
Anota la signatura del documento
Acude al mostrador de la biblioteca
Accede al catálogo
Si deseas realizar una búsqueda directamente, sin tener que acceder a un formulario, introduce el término o términos de búsqueda que te interesen en el campo Buscar.
Te va a permitir buscar combinando distintos campos (autor, título, editorial, etc.) y te permite acotar por campos como lengua, país, formato, colección...
Cuando nuestra búsqueda obtenga más de un resultado se nos presentaran en formato lista y debemos pinchar en cada título para ver el registro completo de cada documento
Accede desde aquí
Una vez seleccionado los documentos de nuestro interés podremos ver una descripción formal y de contenido y obtendremos información sobre su localización y disponibilidad
Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo
Ejemplo
Ver ejemplo Aquí
Consulta aquí el manual de uso del catálogo
Puedes llevarte 6 ejemplares durante 14 días
Por cada día de retraso en la devolución una penalización de un día sin poder sacar libros
Devuelve los libros en el mostrador de la biblioteca
1
2
3
4
5
6
Localiza tu ejemplar en el catálogo
Apunta la signatura del ejemplar
Acude al mostrador de la biblioteca
Si el libro está prestado puedes hacer una reserva
Cómo conectarse por Acceso Remoto
Pasos para elaborar un trabajo académico
Define el tema del trabajo
El tema del trabajo se tiene que poder resumir en una frase. Piensa en algunas preguntas que tu trabajo pueda contestar
Identifica las palabres claves
Estos términos de búsqueda los utilizarás para buscar información en el catálogo de la biblioteca, buscadores, bases de datos, etc.
Pon a prueba la estrategia de búsqueda
Busca sinónimos y terminos alternativos
Sobretodo es importante que busques las palabras clave en inglés, tendràs que hacer búsqueda en bases de datos en este idioma
¿ demasiados resultados?
Pocos resultados
Añade sinónimos y combinalos con OR. Amplia la búsqueda a campos más generales como el resumen o Todos los campos.
Utiliza gestores bibliográficos
Los gestores bibliográficos son programas que facilitan el almacenamiento, gestión, recuperación y utilización de las referencias bibliográficas… y de los documentos a texto completo referenciados.
Más información Aquí
Añade más terminos relevantes y combinalos con AND. Busca en campos más específicos (Título, materia) y utiliza los filtros de cada base de datos (fecha, idioma, etc.)
Operadores Booleanos
Evita el plagio
Debemos citar y referenciar siempre las fuentes de información que utilizamos.
.
Los operadores booleanos permiten ampliar o reducir los resultados obtenidos según tus necesidades de información. Además, permiten establecer relaciones entre los términos de la búsqueda. Son los siguentes: AND, OR, NOT
Reconocimiento-NoComercial CC BY-NC
3/11/2021
985102702
buobcs@uniovi.es
Bibliografía consultada
- Gómez Landeta, B. (2017). Guía de consulta del catálogo, Biblioteca de la Universidad de Oviedo. http://hdl.handle.net/10651/43791
- Martínez Rodríguez, J. L. (2016). Cómo buscar y usar información científica: Guía para estudiantes universitarios. http://eprints.rclis.org/29934/
- REBIUN Línea 2 (3er. P.E.) Grupo de Competencia Digital. (2019). Materiales de formación para estudiantes de grado de la Competencia Digital 1. Información y tratamiento de datos: 1.1 https://www.rebiun.org/material-formativo/competencia-1-informacion-y-tratamiento-de-datos/11-navegacion-busqueda-y
- Universidad de Navarra. Biblioteca. (2020) Biblioguía: Nuevos estudiantes. https://biblioguias.unav.edu/nuevosestudiantes