Mujeres con SOP
En el caso de Andrea Suarez la presencia de acné, ciclos menstruales -una o dos veces al año- fueron la alerta para revisar lo que sucedía en su cuerpo.
Muchas mujeres no conocen este síndrome y desconocen sus causas y consecuencias
¿Conoces el SOP?
Según el Grupo de Investigación en Ciencias Biomédicas de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Tunja)
1. Identificar al menos dos de los síntomas que este síndrome desencadena.
2. Visitar a un experto en ginecología.
3. Realizarse los examenes médicos enviados por el ginecologo.

¿Cómo puedo saber si tengo SOP?
Diabetes tipo 2, resistencia a la insulina, hiperandrogenismo, dislipedemia, enfermedades cardio y cerebro vasculares.
Enfermedades que causa
Se dice que el único tratamiento que existe en este síndrome son las pastillas anticonceptivas, pero los expertos afirman que solo mejorando los hábitos alimenticios y realizando actividad física se pueden ver verdaderos resultados  
Lizeth Salcedo es una mujer que padece de este síndrome y desde sus primeras menstruaciones no tenía menstruaciones regulares y gran cantidad de vello en su cuerpo.


obesidad, amenorrea (ausencia de menstruación), presencia de acné, oscurecimiento de la piel y vello en zonas no comunes.
Síntomas o consecuencias
Mujeres sufren de SOP 
1 de cada 15
El Síndrome de Ovario Poliquístico es un trastorno endocrinometabólico que afecta neurológica, metabólica y endocrinológicamente el cuerpo de la mujer, llevando a una disfunción en su ciclo menstrual, además de la poca producción o anulación de la los andrógenos en el ovario y de insulina en el cuerpo. 
Hablemos del sop