FORMACIÓN DEL ASA CARDIACA
KARLA MALDONADO
Created on September 4, 2021
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
Transcript
Presentación
Formación del Asa Cardaiaca
Identificar las diferentes etapas del desarrollo del asa cardiaca y los elementos que la conforman
Objetivo
De tubo simetrico al proceso de torción
Elementos que conforman el Asa Cardiaca
ASA AVANZADA
ASA EN S
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL ASA CARDIACA
ASA EN C
El corazón que al principio era un canal se vuelve un tubo. Aumenta de tamaño por la incorporación de células en sus extremos caudal y cefálico. Se mantiene en el plano frontal, pero comienza a torcerse hacia la derecha, siendo ésta la primera manifestación de la asimetría del organismo. Así el corazón adquiriere la forma de un asa con un borde derecho convexo (curvatura mayor) y un borde izquierdo cóncavo (curvatura menor)
ASA EN C
El corazón en este período está constituido caudalmente por el segmento atria
Está cocntituido cefálicamente por el asa bulboventricular (segmento ventricular)
▸ La porción auricular, que en un principio es una estructura par situada fuera de la cavidad pericárdica, forma una aurícula común y se incorpora a la cavidad pericárdica.
Mientras que la porción auricular lo hace en dirección dorsocraneal y hacia la izquierda.
▸ La porción cefálica del tubo se pliega endirección ventral y caudal y hacia la derecha,
PLEGAMIENTO EN FORMA DE C
En la medida que el asa cardiaca se pliega sobre sí misma, se incorpora dentro de la cavidad pericárdica.
Durante el plegamiento el atrio y el ventrículo primitivos se comunican entre sí a través del canal atrioventricular
El embrión empieza a flexionarse a nivel craneal y cervical, afectando la torsión y rotación del corazón Simultáneamente, el asa cardíaca se coloca en el plano sagital y toma la forma de S. La curvatura mayor se vuelve ventral y la menor dorsal, también aparece el seno venoso. En este caso, los primordios de las regiones trabeculadas ventriculares permanecen uno cefálico y otro caudal, pero el tracto de entrada y los atrios primitivos se vuelven ligeramente dorso–cefálicos
ASA EN S
Al finalizar esta etapa, alcanzan una posición cefalodorsal que mantendrán durante todo el desarrollo y en el corazón adulto
Asa en forma de S
Atrios primitivo
ventrículo primitivo
Al principio de esta etapa, los atrios se sitúan en posición dorsal respecto del ventrículo primitivo
Aparece, distal al cono, el segmento troncal que une al corazón con el saco aórtico .Estos nuevos segmentos se desarrollarán por la incorporación de mesodermo esplácnico perifaríngeo, e intervendrán en el desarrollo de los anillos valvulares aórtico y pulmonar, la porción proximal de las grandes arterias, los infundíbulos ventriculares y el cierre de la comunicación interventricular embrionaria.
, El corazón adopta la forma de una “U”, cuya porción transversal queda constituida por el ventrículo primitivo y la porción proximal del bulbo cardíaco, y sus extremos por los atrios y la porción distal del bulbo cardíaco
ASA AVANZADA
LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET
Lorem ipsum dolor
¡GRACIAS!