INSTRUCCIONES 13 JULIO 2021
Raquel López Martín
Created on September 3, 2021
Relativas a la organización de los centros docentes y a la flexibilización curricular para el curso escolar 2021-22
More creations to inspire you
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
Transcript
INSTRUCCIONES DE 13 DE JULIO DE 2021, DE LA VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE, RELATIVAS A LA ORGANIZACIÓN DE LOS CENTROS DOCENTES Y A LA FLEXIBILIZACIÓN CURRICULAR PARA EL CURSO ESCOLAR 2021/22
¡¡GRACIAS!!
FORMACIÓN Y MATERIAL HIGIÉNICO
ASESORAMIENTO Y APOYO A CENTROS
DISPOSITIVOSTECNOLÓGICOS
INFORMACIÓN AFAMILIAS
MEDIDAS ENSERVICIOSCOMPLEMENTARIOS
ORIENTACIÓNY TUTORÍA
MEDIDAS DE ATENCIÓN DIVERSIDAD
ÍNDICE
MEDIDAS1º Y 2º
MEDIDAS ORGANIZATIVAS
FLEXIBILIZACIÓNHORARIA
INCORPORACIÓNINICIO DE CURSO
COMISIÓN COVID
PROTOCOLO COVID
PRESENCIALIDAD EN LA ENSEÑANZA
PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN
ÁMBITO DE APLICACIÓN
OBJETO
Instrucción
* Las instrucciones tienen como objeto organizar el curso escolar 2021-22.* Cada centro docente adaptará las orientaciones y recomendaciones del doc."Medidas de prevención, protección, vigilanci y promoción de la salud. COVID-19.* Cada centro podrá incorporar los elementos que considere necesarios a su Protocolo de actuación COVID-19 para el curso escolar 2021-22.
01
OBJETO de las instrucciones
Instrucción
A todos los centroseducativos sostenidos con fondos públicos.
02
ámbito de aplicación
Instrucción
1. Objetivo principal: ofrecer un entorno escolar seguro.2. Autonomí y flexibilización organizativa de los centros.3. Actividad docente presencial. La actividad docente presencial será fundamental. Esta medida combate la desigualdad, mejora el rendimiento académico y es clave para la conciliación familiar y laboral.
03
principios deactuación
Instrucción
Tendrán carácter necesariamente presencial las tareas necesarias para garantizar la prestación efectiva del servicio público de la educación, especialmente las siguientes:
04
PRESENCIALIDAD EN LA ENSEÑANZA
- La actividad lectiva.
- La celebración de pruebas de evaluación y acceso.
- La colaboración con el equipo directivo para el establecimiento e implementación de las medidas recogidas en el Protocolo Covid-19.
- La organización de las aulas y del resto de los espacios educativos antes del inicio de la actividad lectiva, atendiendo a lo establecido en el documento de medidas de salud y Protocolo Covid-19.
Instrucción
B) Situación excepcional de docencia telemática:
La actualización del protocolo Covid-19 será informada y conocida por el personal docente y no docente. Y por las familias cuando las medidas afecten al alumnado.
El protocolo contemplará las siguientes situaciones:
05
EL CENTRO ACTUALIZARÁ EL PROTOCOLO COVID-19 QUE SE ELABORÓ PARA EL CURSO 20-21, TENIENDO EN CUENTA EL DOCUMENTO DE MEDIDAS DE SALUD ELABORADO POR LA CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS.
* 1 ó varios discentes o docentes en aislamiento.* 1 ó varios grupos-clase en cuarentena.* Cierre presencial del centro.* Cambio de niveles de alerta a determinados cursos.
B) Situación excepcional de docencia telemática:
A) Situación de docencia presencial
PROTOCOLO COVID-19
Instrucción
El protocolo y sus actualizaciones se publicarán a través de los medios que determine el centro (web, iPasen, etc)
La actualización del protocolo Covid-19 será informada y conocida por el personal docente y no docente. Y por las familias cuando las medidas afecten al alumnado.
El protocolo contemplará las siguientes situaciones:
05
EL CENTRO ACTUALIZARÁ EL PROTOCOLO COVID-19 QUE SE ELABORÓ PARA EL CURSO 20-21, TENIENDO EN CUENTA EL DOCUMENTO DE MEDIDAS DE SALUD ELABORADO POR LA CONSEJERÍA DE SALUD Y FAMILIAS.
* 1 ó varios discentes o docentes en aislamiento.* 1 ó varios grupos-clase en cuarentena.* Cierre presencial del centro.* Cambio de niveles de alerta a determinados cursos.
B) Situación excepcional de docencia telemática:
A) Situación de docencia presencial
PROTOCOLO COVID-19
2. La persona que ejerce la dirección asumirá la coord. Covid del centro.Podrá delegar en algún miembro del equipo directivo. Excepcionalmente, podrá delegar en la persona que ejerció la coordinación Covid en el curso 2020-21.
1. La actualización del protocolo Covid será elaborada por la comisión permanende del Consejo Escolar, que actuará como Comisión Específica COVID-19.Además, se incorporará a:- la persona representante del Ayuntamiento, - al Coordinador de Salud y Riesgos Laborales y - a la Enfermera del SSPA de referencia Covid del centro.
COMISIÓN ESPECÍFICA COVID-19
06
Instrucción
4. La Comisión Específica COVID-19 se encargará del seguimiento, evaluación y actualización del protocolo.
3. La persona coordinadora Covid será la que mantenga contacto con la enfermería referente Covid del SSPA, que dirigirá y coordinará las actuaciones a realizar ante sospecha o confirmación de casos en un centro.
COMISIÓN ESPECÍFICA COVID-19
06
Instrucción
07
1. Desde el 1 de septiembre, de forma general, todo el personal se incorporará presencialmente, para llevar a cabo acciones para la recepción del alumnado en un entorno escolar seguro.2. Los centros docentes podrán flexibilizar el horario lectivo en el inicio del curso escolar 2021-22 con una duración máxima de 3 días lectivos.A partir del 4º día lectivo, el alumnado asistirá al centro docente en su horario habitual.
INCORPORACIÓN AL INICIO DE CURSO
Instrucción
09
1. El centro podrá adaptar el horario lectivo del alumnado del centro adoptando los modelos organizativos que considere más adecuado.3. Con el fin de avitar aglomeraciones a las entradas y salidas, los centros pueden adoptar medidas de flexibilización horaria en función del tamaño del centro, abarcando hasta una hora.Se pueden habilitar varias vías de entrada y salida.4. Estas medidas no modificarán el número total de horas lectivas semanales.
Flexibilización horaria en el resto de centros docentes
Instrucción
09
6. El servicio de guardia es de atención presencial. La parte del horario lectivo y de obligada permanencia en el centro del profesorado podrá llevarse a cabo, con carácter general, de forma telemática. No obstante, se atenderá presencialmente mediante cita previa, en el horario habilitado para ello, a las familias con dificultades de acceso a la tutoría electrónica.7. Para evitar contactos, se minimizará el número de docentes que imparten docencia en los grupos de convivencia.8. La atención al público se hará en horario distinto a las entradas y salidas del alumnado. La pauta general es la cita previa, articulándose distintos medios (telefónica, email, etc.
Flexibilización horaria en el resto de centros docentes
2. Para el curso 21-22, en los casos en los que haya alumnado del mismo núcleo familiar en el mismo nivel, estos serán agrupados en el mismo grupo-clase y aula.3. El alumnado ocupará el mismo espacio físico en el aula y en servicios complementarios, con la finalidad de identificar a los contactos en caso de contagio.4. Para las actividades complementarias se seguirán los criterios de estas instrucciones, así como las medidas de prevención del protocolo Covid-19.5. SERÁ OBLIGATORIO EN TODO MOMENTO DENTRO DE LAS INSTALACIONES DEL CENTRO EL USO DE LA MASCARILLA.
Instrucción
10
MEDIDAS ORGANIZATIVAS
Instrucción
11
1. Los centros podrán establecer medidas de ajuste de los grupos-clase que aumenten la distancia interpersonal.2. Dichas medidas pueden consistri en desdobles de los grupos de un mismo nivel.3. Se pueden agrupar las distintas asignaturas en ámbitos de conocimiento en función de la habilitación del profesorado disponible.
MEDIDAS ORGANIZATIVAS PARA 1º Y 2º ESO
1. La atención al alumnado NEAE se garantizará y se priorizará la presencialidad en todos los niveles posibles de alerta sanitaria.3. En caso de optar por docencia telemática como consecuencia del cierre de un grupo, se adotarán medidas que permitan la accesibilidad universal del alumnado NEAE a las tutorias y a las enseñanzas a distancia.4. La PT llevará a cabo un análisis particular de la atencion que debe proporcionar a dicho alumnado y determinará los recursos materiales necesarios. El centro docente proporcionará al profesorado los recursos necesarios.5. Para el alumnado que no asista presencialmente por prescripción médica por patologías se arbitrarán medidas para su atención telemática con los recursos humanos y materiales disponibles.
Instrucción
13
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
1. La tutoría y orientación garantizará un adecuado asesoramiento al alumnado.2. El tutor/a con respecto de su grupo realizará las siguientes acciones:- identificación y comprobación de los datos de comunicación con el alumnado y sus tutores/as legales. Actualizarán estos datos en Séneca en los primeros días del curso.- tutores/as adatarán a la docencia telemática la atención personalizada con cada alumno/a de su grupo pudiéndose usar distintas plataformas (en caso de que hubiera que desarrollarse docencia telemática).- adopción de mecanismos de detección del absentismo y abandono escolar. Resulta necesario garantizar el control de asistencia tanto en sesiones lectivas presenciales como telemáticas.- mecanismos de coordinación presencial y telemática con el equipo docente.- mecanismos de detección de brecha digital en el alumnado.- mecanismos de facilitación del tránsito entre etapas del alumndo.
Instrucción
16
ORIENTACIÓN Y TUTORÍA.
1. El transporte escolar se debe regir por las normas y recomendaciones de las autoridades sanitarias. Estas medidas se actualizarán el el Protocolo Covid-19.2- Para la organización de las actividades extraescolares se seguirán los criterios establecidos en las presentes instrucciones.
Instrucción
17
medidas de atenciónen servicioscomplementarios
Instrucción
Instrucción
Instrucción
20
19
18
03
02
01
1. LOS DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS DEL CENTRO SE USARÁN EN LA PRÁCTICA DOCENTE ORDINARIA. EN CASO DE SUSPENSIÓN DE LAS CLASES, PODRÁN SER PUESTOS A DISPOSICIÓN DEL PROFESORADO Y ALUMNADO.2. EL ROF REGULARÁ EL BUEN USO DE LOS DISPOSITIVOS.
DISPOSITIVOS TECNOLÓGICOS
ANTES DEL COMIENZO ORDINARIO DE LAS CLASES, LOS CENTROS INFORMARÁN A LAS FAMILIAS SOBRE EL INICIO DE CURSO Y LAS MEDIDAS ORGANIZATIVAS QUE SE LLEVARÁN A CABO PARA QUE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS SE LLEVEN A CABO CON LAS NECESARIAS MEDIDAS DE SEGURIDAD.
INFORMACIÓN A FAMILIAS Y ALUMNADO
LOS CENTROS PODRÁN CONTAR CON EL ASESORAMIENTO Y APOYO DE LA INSPECCIÓN EDUCATIVA Y POR EL PERSONAL ASESOR TÉCNICO DE LAS UNIDADES PROVINCIALES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES.
MEDIDAS DE ASESORAMIENTO Y APOYO
23
22
Instrucción
Instrucción
LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE PROPORCIONARÁ A LOS CENTROS MATERIAL HIGIÉNICO Y DE PROTECCIÓN NECESARIOS (MASCARILLAS Y GEL HIDROALCOHÓLICO) PARA EL PERSONAL.
EL CEP ORGANIZARÁ FORMACIÓN A DISTANCIA PARA FORMAR A LA PERSONA RESPONSABLE DE LA COODINACIÓN COVID.
MATERIAL HIGIÉNICO Y DE PROTECCIÓN.
FORMACIÓN
IES NUEVA ANDALUCÍA(29004158)
Dirección: Raquel López Martín.
¡Gracias!