Presentación de las Placas Tectónicas
Diego Silva
Created on September 1, 2021
More creations to inspire you
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
Transcript
Diego Silva 7°A
Las Placas Tectonicas
Límites
ÍNDICE
Gracias
Referencias Bibliográficas
Linea de Tiempo
¿Que es?
Vídeos
Galeria de Imagenes (desastres naturales)
Galeria de Imagen
Placas Tectonicas
Desastres naturales causados por las placas tectonicas
Las placas tectónicas son fragmentos de la litosfera, compuesta por la parte superior del manto superior y la corteza terrestre, que se comportan como una capa fuerte, relativamente fría y rígida.
¿Que es?
Existe un puñado de placas principales y docenas secundarias. Seis de las principales reciben el nombre del continente en el que se encuentran, como la Placa Norteamericana, la Placa Africana o la Placa Antártica. Las placas secundarias son más pequeñas, pero no menos importantes en cuanto a su influencia sobre la estructura del planeta. La pequeña placa Juan de Fuca, por ejemplo, es responsable de los volcanes que salpican la región del Pacífico Noroeste de Estados Unidos. Las placas conforman la litosfera, la capa superficial de la Tierra (incluye la corteza y la parte superior del manto). Las corrientes de las rocas más blandas que tienen debajo las impulsan como si se tratara de una cinta transportadora en mal estado. La actividad geológica proviene de la interacción de las placas cuando éstas se acercan o separan. El movimiento de las placas crea tres tipos de límites tectónicos: límites convergentes, donde las placas se acercan unas a otras, límites divergentes, donde se separan, y límites transformantes, donde las placas se mueven de lado en relación unas con otras.
Placas tectonicas
Limite Transformante
Limite Divergente
Limite Convergente
Límites
Existen 3 tipos de límites:
Un límite convergente o destructivo es el límite de choque entre dos placas tectónicas. Cuando en el límite convergente, una de las placas de la litosfera se hunde debajo de la otra consumiéndose en el manto se habla de subducción.
Limite Convergente
Los límites divergentes de placas ocurren cuando dos placas tectónicas oceánicas o continentales se separan por el proceso de expansión del lecho marino (fondo oceánico).
Limite Divergente
Un límite o falla transformante es una límite de desplazamiento lateral de una placa tectónica respecto a la otra. Su presencia se detecta gracias a las discontinuidades geológicas del terreno.
Limite Transformante
https://youtu.be/reApQ2RjdFc
https://www.youtube.com/watch?v=T2WqVjeOpXo
https://www.youtube.com/watch?v=zZZQ1LZti7E
Videos
https://www.youtube.com/watch?v=oshtOcIN7xg
Algunos desastres naturales que dejan las placas tectonicas son:
Volcán
Un volcán es una montaña muy grande por la que emerge el magma, que son rocas del interior de la tierra que están fundidas, es decir, derretidas y muy calientes. El magma emerge en forma de lava, cenizas y gases volcánicos.
Serie de olas marinas gigantescas provocadas por un terremoto, erupciones volcánicas o deslizamientos submarinos. Los tsunamis son llamados también maremotos.
Tsunami
Terremoto
Un terremoto es el movimiento brusco de la Tierra, causado por la brusca liberación de energía acumulada durante un largo tiempo.
Galería de Imágenes (placas tectonicas)
Haz click aquí
Haz click aquí
Haz click aquí
Imagenes
A las 15:11 horas del domingo 22 de mayo de 1960, un ruido subterráneo y ronco irrumpió en la tranquilidad dominical de los residentes de la ciudad de Valdivia, ubicada en el sur de Chile, que a esa hora disfrutaban del sol otoñal. En pocos segundos, el breve temblor inicial se convirtió en el terremoto de mayor magnitud registrado en la historia. Con una magnitud 9,5Mw (Moment magnitude), los científicos calculan que lo que sucedió esa tarde en términos de energía liberada fue 20.000 veces más potente que la bomba lanzada sobre Hiroshima al final de la Segunda Guerra Mundial.A las 15:11 horas del domingo 22 de mayo de 1960, un ruido subterráneo y ronco irrumpió en la tranquilidad dominical de los residentes de la ciudad de Valdivia, ubicada en el sur de Chile, que a esa hora disfrutaban del sol otoñal. En pocos segundos, el breve temblor inicial se convirtió en el terremoto de mayor magnitud registrado en la historia. Con una magnitud 9,5Mw (Moment magnitude), los científicos calculan que lo que sucedió esa tarde en términos de energía liberada fue 20.000 veces más potente que la bomba lanzada sobre Hiroshima al final de la Segunda Guerra Mundial.
Terremoto de Valdivia 1960
El viernes 11 de marzo de 2011 a las 14:46:24, ocurrió un terremoto de magnitud 9.0 en la escala de Richter. Fue en el punto donde la placa tectónica del Pacífico se desliza debajo de la placa de América del Norte. El epicentro fue 30 kilómetros por debajo del lecho marino del Océano Pacífico y 129 km de la costa este de Honshu, Japón. Esto provocó un tsunami. Se generaron olas altas y poderosas que viajaron a través del Océano Pacífico. La zona más afectada por el tsunami fue la costa este de Honshu en Japón.
Tsunami de Japon 2011
El pueblo de Todoque, en la isla La Palma, en las Canarias (España), es testigo desde el domingo de una erupción volcánica cuya lava avanza destruyendo las casas y que obligó a evacuar a sus 1.200 residentes. Y no son los únicos. En total unas 6.000 personas de la isla debieron abandonar sus hogares ante el avance, aunque lento, del magma del volcán Cumbre Vieja. Se trata de una fase eruptiva de relativa estabilidad que los expertos ignoran cuánto tiempo se prolongará.El pueblo de Todoque, en la isla La Palma, en las Canarias (España), es testigo desde el domingo de una erupción volcánica cuya lava avanza destruyendo las casas y que obligó a evacuar a sus 1.200 residentes. Y no son los únicos. En total unas 6.000 personas de la isla debieron abandonar sus hogares ante el avance, aunque lento, del magma del volcán Cumbre Vieja. Se trata de una fase eruptiva de relativa estabilidad que los expertos ignoran cuánto tiempo se prolongará.
Eurupción Volcánica de España 2021
En esta línea de tiempo podras encontrar a los distintos geólogologos que aportaron en el descubrimiento de las placas tectonicas
https://www.timetoast.com/timelines/2643015
Linea de Tiempo
https://geotecniafacil.com/placas-tectonicas/
https://www.bbc.co.uk/bitesize/guides/zgmdv4j/revision/8
https://www.bbc.com/mundo/noticias-52704487
https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-58616977
https://www.bbvaopenmind.com/ciencia/grandes-personajes/wegener-y-deriva-continental-rompio-esquemas-geologos/
https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/placas-tectonicas
¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!