Full screen

Share

Show pages

HECHO POR:
RENATA VARGAS
HUENDI VILLAFRANCO
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

HECHO POR:RENATA VARGASHUENDI VILLAFRANCO

EN LOS JUICIOS YLA TOMA DE

EMOCIONES

DECISIONES

EL PAPEL DE LAS

Nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo, acentuar nuestra capacidad de trabajar en equipo y adoptar una actitud empática y social, que nos brindará mayores posibilidades de desarrollo personal.

emocional

Inteligencia

El poder de las emociones es extraordinario.

Todos sabemos por experiencia propia que nuestras decisiones y nuestras acciones dependen tanto y a veces más de nuestros sentimientos como de nuestros pensamientos.

El papel de las emociones

Las emociones es decir, los sentimientos y las intuiciones juegan un papel importante en las decisiones éticas que toman las personas. ... Las emociones negativas que se dirigen hacia uno, como la culpabilidad, vergüenza o deshonra, motivan a que la gente actúe de manera ética.

LAS EMOCIONES EN LOS JUICIOS

Hay tres componentes en una emoción:

  • Neurofisiológico,
  • Conductual,
  • Cognitiva.

Componentes de la emoción

Entre las competencias emocionales se pueden distinguir dos grandes bloques: A) Capacidades de autorreflexión (inteligencia intrapersonal): identificar las propias emociones y regularlas de forma apropiada; B) Habilidad de reconocer lo que los demás están pensando y sintiendo (inteligencia interpersonal): habilidades sociales, empatía, captar la comunicación no verbal, etc

CARACTERÍSTICAS DE LA COMPETENCIA EMOCIONAL

1. Conciencia emocional 2. Regulación emocional 3. Autonomía personal (autogestión) 4. Inteligencia interpersonal 5. Habilidades de vida y bienestar

La educación emocional (Bisquerra, 2000), considero la siguiente estructuración de las competencias emocionales

Objetivos de la educación emocional

  • Adquirir un mejor conocimiento de las propias emociones; identificar las emociones de los demás;
  • Desarrollar la habilidad para regular las propias emociones;
  • Prevenir los efectos nocivos de las emociones negativas; desarrollar la habilidad para generar emociones positivas;
  • Desarrollar la habilidad de automotivarse; a
  • Adoptar una actitud positiva ante la vida; aprender a fluir

El papel de las emociones en las decisiones

La educación emocional es una innovación educativa que se justifica en las necesidades sociales. La finalidad es el desarrollo de competencias emocionales que contribuyan a un mejor bienestar personal y social.

La educación emocional

Daniel Goleman. Inteligencia Emocional Por qué es mas importante que el coeficiente intelectual. de Le libro

Jiménez Jiménez A. Inteligencia emocional. En: AEPap (ed.). Curso de Actualización Pediatría 2016. Madrid: Lúa Ediciones 3.0; 2016. p. 473-85.

Bisquerra R. (2003). EDUCACIÓN EMOCIONAL Y COMPETENCIAS BÁSICAS PARA LA VIDA. Revista de Investigación Educativa,, Vol. 21,, págs. 7-43

Biografia

¡GRACIAS!

Next page

genially options