Full screen
Share
- La igualdad y la libertad como principio supremo.





Democracia
liz.cabrera.alumno
Created on August 30, 2021
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA DEMOCRACIA
Las primeras formas de democracia aparecieron en las colonias griegas de Asia Menor hacia el siglo VII a. C., y se extendieron en el siglo V. a.C. hasta Grecia. En el siglo VII a. C., en Grecia no existían leyes escritas. La ausencia de leyes y el abuso de los grupos poderosos ocasionó que los campesionos persieron sus tierras y se convirtieran en esclavos. En el año 594 a. C. el gobernador Solón abolió la esclavitud por deudas y limitó los poderes de los grupos dominantes. Solón dividió a los atenienses en 4 grupos según sus riquezas. A este sistema se le conoció sistema timocrático.
DEMOCRACIA EN LA ANTIGüEDAD
DEMOCRACIA EN LA EDAD MEDIA
El término democracia se consideró indebido. Quienes ostentaban el poder consideraban que la idea de una sociedad democrática era una amenaza para sus privilegios. La pirámide social la encabezaba el rey, aunque en ocasiones habían señores feudales con mucho más poder. Seguían los vasallos, quienes carecían de muchos derechos. En la parte baja de la pirámide estaban los campesinos, y los siervos (o esclavos). Habían campesinos que disfrutaban de libertad, no tenían que pagar tributo pero si servicio militar.
476 a 1453
DEMOCRACIA EN LA EDAD MODERNA
El augo de los burgos y la pérdida paulatina del poder de los señores feudales dio a la monarquía absoluta. En la monarquía aboslutista el rey poseía el poder total (sobre todo y todos). El poder de la monarca era dado por Dios. El soberano solo era responsble de sus actos ante Dios. Este proceso llego a su cúspide con Luis XIV, rey francés, a quien se le atribuye la frase "El Estado soy yo". En el siglo XVIII los intereses de la población y de la burguesía se vieron impulsados por filósofos como Montesquieu, quienes criticaban a la monarquía y abogaban por una forma de gobierno más democrática. A este movimiento histórico se le conoce como "Ilustración".
DEMOCRACIA EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA
Las ideas de libertad, igualdad y fraternidad, surgidas da la ilustración, fueron algunos de los prinicpios que llevaron a la Revolución Francesa y que se mantienen vigentes hasta la actualidad. La mayoría de las constituciones políticas modernas se fundamentan en principios derivados de la Ilustración como:
- La igualdad y la libertad como principio supremo.