CALENDARIO 3ºESO
iesifach.gfernandez
Created on August 28, 2021
More creations to inspire you
VISIT CAPE COD: 5 FUN FACTS YOU DIDN'T KNOW
Interactive Image
AURORA BOREALIS
Interactive Image
WALK IN OUTER SPACE
Interactive Image
THE GREAT WALL OF CHINA
Interactive Image
HAPPY HALLOWEEN
Interactive Image
HACKING SCHOOL LIBRARIES
Interactive Image
ALZOLA BASQUE WATER
Interactive Image
Transcript
"COSAS SOBRE MÍ"
Como indica la presentación, antes de empezar a trabajar vamos a conocernos un poco rellenando una plantilla sobre nosotros y eligiendo un grupo de acuerdo con nuestros gustos.
Para poder hacer esta tarea cada alumno escribe su correo electrónico en este apartado, durante el primer día de clase, para poder acceder a la presentación y completarla. Formaremos 5 grupos en el aula y cada grupo estará formado por los alumnos sentados más próximos. Cada grupo accederá a su plantilla Drive y la completará y subirá individualmente en este apartado.
Acceso a la presentación Drive y acceso a la presentación Genially
CORRECCIÓN DE LA PRUEBA INICIAL Y FORMACIÓN DE EQUIPOS
La previa: Conocer los paisajes naturales y humanizados de España: VT paisajes naturales 1. La previa: Conocer los paisajes naturales y humanizados de España:
|
EXPONEMOS EN EL AULA TODOS LOS PRODUCTOS DEL PROYECTO
LEE EL RELATO Y ELABORA UN CÓMIC
LEE EL RELATO Y ELABORA UN CÓMIC
LEE EL RELATO Y ELABORA UN CÓMIC
LEE EL RELATO Y ELABORA UN CÓMIC
LEE EL RELATO Y ELABORA UN CÓMIC
LEE EL RELATO Y ELABORA UN CÓMIC
LEE EL RELATO Y ELABORA UN CÓMIC
BALANCE DEL PROYECTO (FORMULARIO)
0. Vídeos y formularios |
1. Recetario de paisajes agrarios
2. Microcuentos industriales |
3. Entrevistas terciarias |
1. Recetario de paisajes agrarios
2. Microcuentos industriales |
3. Entrevistas terciarias |
1. Recetario de paisajes agrarios
2. Microcuentos industriales |
3. Entrevistas terciarias |
1. Recetario de paisajes agrarios
2. Microcuentos industriales |
3. Entrevistas terciarias |
EXPONEMOS EN EL AULA TODOS LOS PRODUCTOS DEL PROYECTO
EXPONEMOS EN EL AULA TODOS LOS PRODUCTOS DEL PROYECTO
BALANCE DEL PROYECTO (FORMULARIO)
La previa: Conocer los paisajes naturales y humanizados de España: VT paisajes naturales 1. La previa: Conocer los paisajes naturales y humanizados de España:
|
Cooperativo de expertos para conocer los ODS relacionados con el proyecto
Producto:
Hacer un cartel de grupo con el resumen de cada experto incluyendo un mapa con:
- ODS 6 "Agua limpia y saneamiento": Tarea EDAR de Calp/Lebrija
- ODS 12 "Producción y consumo responsables": Tarea Ecoparques o Puntos limpios de Calp o cercanos/Lebrija
- ODS 15 "Vida de ecosistemas terrestres": Tarea Parques, zonas verdes o protegidas de Calp o cercanos/Lebrija.
Cooperativo de expertos para conocer los ODS relacionados con el proyecto
Producto:
Hacer un cartel de grupo con el resumen de cada experto incluyendo un mapa con:
- ODS 6 "Agua limpia y saneamiento": Tarea EDAR de Calp/Lebrija
- ODS 12 "Producción y consumo responsables": Tarea Ecoparques o Puntos limpios de Calp o cercanos/Lebrija
- ODS 15 "Vida de ecosistemas terrestres": Tarea Parques, zonas verdes o protegidas de Calp o cercanos/Lebrija.
Cooperativo de expertos para conocer los ODS relacionados con el proyecto
Producto:
Hacer un cartel de grupo con el resumen de cada experto incluyendo un mapa con:
- ODS 6 "Agua limpia y saneamiento": Tarea EDAR de Calp/Lebrija
- ODS 12 "Producción y consumo responsables": Tarea Ecoparques o Puntos limpios de Calp o cercanos/Lebrija
- ODS 15 "Vida de ecosistemas terrestres": Tarea Parques, zonas verdes o protegidas de Calp o cercanos/Lebrija.
Hacer las actividades de internet para saber situarse cuando estudien los paisajes
- Continentes, océanos y principales relieves
- El relieve de la península ibérica
- Los ríos de la península ibérica
- Provincias de España
- Parques nacionales y naturales de España
- Parques nacionales y naturales de la Comunitat Valenciana
Hacer las actividades de internet para saber situarse cuando estudien los paisajes
- Continentes, océanos y principales relieves
- El relieve de la península ibérica
- Los ríos de la península ibérica
- Provincias de España
- Parques nacionales y naturales de España
- Parques nacionales y naturales de la Comunitat Valenciana
La previa: Conocer los paisajes naturales y humanizados de España: VT paisajes naturales 1. La previa: Conocer los paisajes naturales y humanizados de España:
|
Estudio de un paisaje natural valenciano por grupo
Cada grupo creará un producto final: : hacer un vídeo sobre un parque natural de la Comunitat Valenciana.
- Cada grupo elige su parque natural a partir del icono del mapa
- Cada equipo realiza un vídeo con Screencast o matic de su parque natural que deberá incluir:
- La grabación de un vuelo con Google Earth de su parque natural localizado a partir de las coordenadas geográficas (latitud y longitud). En el vuelo debe explicar el parque, en concreto, su localización, su relieve, su clima, su vegetación, las actividades económicas que se desarrollan del sector primario, secundario y terciario, las características del parque....
- En la grabación también se analizará la gráfica de la evolución de la población cercana al parque que se indica y se debe realizar y el comentario del mapa comparativo de dicha ciudad.
Cada miembro del grupo deberá hablar al menos 50 segundos en el vídeo.
Os dejamos el Enlace al tutorial de la tarea
Y la siguiente presentación donde están los enlaces:
- A los parques naturales de la Comunidad Valenciana a partir de las coordenadas
- A la información sobre los parques naturales
- A la información para realizar y comentar la tabla de población de la ciudad cercana
- Al mapa comparativo de la ciudad cercana
- A material de ayuda sobre el relieve, clima, vegetación y actividades económicas.
Estudio de un paisaje natural valenciano por grupo
Cada grupo creará un producto final: : hacer un vídeo sobre un parque natural de la Comunitat Valenciana.
- Cada grupo elige su parque natural a partir del icono del mapa
- Cada equipo realiza un vídeo con Screencast o matic de su parque natural que deberá incluir:
- La grabación de un vuelo con Google Earth de su parque natural localizado a partir de las coordenadas geográficas (latitud y longitud). En el vuelo debe explicar el parque, en concreto, su localización, su relieve, su clima, su vegetación, las actividades económicas que se desarrollan del sector primario, secundario y terciario, las características del parque....
- En la grabación también se analizará la gráfica de la evolución de la población cercana al parque que se indica y se debe realizar y el comentario del mapa comparativo de dicha ciudad.
Cada miembro del grupo deberá hablar al menos 50 segundos en el vídeo.
Os dejamos el Enlace al tutorial de la tarea
Y la siguiente presentación donde están los enlaces:
- A los parques naturales de la Comunidad Valenciana a partir de las coordenadas
- A la información sobre los parques naturales
- A la información para realizar y comentar la tabla de población de la ciudad cercana
- Al mapa comparativo de la ciudad cercana
- A material de ayuda sobre el relieve, clima, vegetación y actividades económicas.
Estudio de un paisaje natural valenciano por grupo
Cada grupo creará un producto final: : hacer un vídeo sobre un parque natural de la Comunitat Valenciana.
- Cada grupo elige su parque natural a partir del icono del mapa
- Cada equipo realiza un vídeo con Screencast o matic de su parque natural que deberá incluir:
- La grabación de un vuelo con Google Earth de su parque natural localizado a partir de las coordenadas geográficas (latitud y longitud). En el vuelo debe explicar el parque, en concreto, su localización, su relieve, su clima, su vegetación, las actividades económicas que se desarrollan del sector primario, secundario y terciario, las características del parque....
- En la grabación también se analizará la gráfica de la evolución de la población cercana al parque que se indica y se debe realizar y el comentario del mapa comparativo de dicha ciudad.
Cada miembro del grupo deberá hablar al menos 50 segundos en el vídeo.
Os dejamos el Enlace al tutorial de la tarea
Y la siguiente presentación donde están los enlaces:
- A los parques naturales de la Comunidad Valenciana a partir de las coordenadas
- A la información sobre los parques naturales
- A la información para realizar y comentar la tabla de población de la ciudad cercana
- Al mapa comparativo de la ciudad cercana
- A material de ayuda sobre el relieve, clima, vegetación y actividades económicas.
Estudio de un paisaje natural valenciano por grupo
Cada grupo creará un producto final: : hacer un vídeo sobre un parque natural de la Comunitat Valenciana.
- Cada grupo elige su parque natural a partir del icono del mapa
- Cada equipo realiza un vídeo con Screencast o matic de su parque natural que deberá incluir:
- La grabación de un vuelo con Google Earth de su parque natural localizado a partir de las coordenadas geográficas (latitud y longitud). En el vuelo debe explicar el parque, en concreto, su localización, su relieve, su clima, su vegetación, las actividades económicas que se desarrollan del sector primario, secundario y terciario, las características del parque....
- En la grabación también se analizará la gráfica de la evolución de la población cercana al parque que se indica y se debe realizar y el comentario del mapa comparativo de dicha ciudad.
Cada miembro del grupo deberá hablar al menos 50 segundos en el vídeo.
Os dejamos el Enlace al tutorial de la tarea
Y la siguiente presentación donde están los enlaces:
- A los parques naturales de la Comunidad Valenciana a partir de las coordenadas
- A la información sobre los parques naturales
- A la información para realizar y comentar la tabla de población de la ciudad cercana
- Al mapa comparativo de la ciudad cercana
- A material de ayuda sobre el relieve, clima, vegetación y actividades económicas.
Estudio de un paisaje natural valenciano por grupo
Cada grupo creará un producto final: : hacer un vídeo sobre un parque natural de la Comunitat Valenciana.
- Cada grupo elige su parque natural a partir del icono del mapa
- Cada equipo realiza un vídeo con Screencast o matic de su parque natural que deberá incluir:
- La grabación de un vuelo con Google Earth de su parque natural localizado a partir de las coordenadas geográficas (latitud y longitud). En el vuelo debe explicar el parque, en concreto, su localización, su relieve, su clima, su vegetación, las actividades económicas que se desarrollan del sector primario, secundario y terciario, las características del parque....
- En la grabación también se analizará la gráfica de la evolución de la población cercana al parque que se indica y se debe realizar y el comentario del mapa comparativo de dicha ciudad.
Cada miembro del grupo deberá hablar al menos 50 segundos en el vídeo.
Os dejamos el Enlace al tutorial de la tarea
Y la siguiente presentación donde están los enlaces:
- A los parques naturales de la Comunidad Valenciana a partir de las coordenadas
- A la información sobre los parques naturales
- A la información para realizar y comentar la tabla de población de la ciudad cercana
- Al mapa comparativo de la ciudad cercana
- A material de ayuda sobre el relieve, clima, vegetación y actividades económicas.
La previa: Conocer los paisajes naturales y humanizados de España: VT paisajes naturales 1. La previa: Conocer los paisajes naturales y humanizados de España:
|
Flipped Classroom: Vídeos y Formularios |
Vemos estos dos vídeos y luego hacemos este formulario
VÍDEO: Tema 10 Medio ambiente 10.1 Influencia del medio ambiente en el ser humano
VÍDEO: Tema 10 Medio ambiente 10.2 Influencia del ser humano en el medio ambiente