Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

FACULTAD DE JURISPRUDENCIA, CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS
CARRERA DE DERECHO

TEMA: APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA EN LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE MEDICINA OCUPACIONAL EN EL ESTADO.

Trabajo de Integración Curricular previo a la obtención del título de abogado de los Tribunales y Juzgados del Ecuador

Estudiante: Sandra Verónica Egas Mena
Tutor(a) Dr. Jose Augusto Garcia Díaz Mg.

PROBLEMA JURÍDICO

OBJETIVO GENERAL

Evidenciar la normativa vigente sobre la cual se rigen los procesos de contratación pública y la repercusión por la omisión de la misma en la actualidad.


    En la actualidad existen procesos de contratación pública, que no se publican en el portal de contratación, incumpliendo las normas de participación y acceso a la información, principios de transparencia y publicidad, entre otros.

      ¿Qué es la contratación pública?

      PROCESOS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

      Contratante

      Contratista

      Interventor

      ¿Qué son los principios?
      Son los que rigen los procedimientos de contratación pública y contratos administrativos sometidos a la normativa del Sistema Nacional de Contratación Pública.


      • Para una adecuada administración de los recursos estatales
      • Minimizar los riesgos de corrupción en los procesos de contratación pública

      Art. 4 Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública

      • Legalidad
      • Trato justo
      • Igualdad
      • Calidad
      • Vigencia tecnológica
      • Oportunidad
      • Libre Concurrencia
      • Transparencia
      • Publicidad
      • Participación nacional


      PRINCIPIOS

      • Proteger la integridad de los trabajadores.
      • Facilitar ambientes de trabajo saludables y seguros.
      • La salud ocupacional debe ser obligatoria tanto para grandes y pequeñas Industrias.
      • Monitorear la salud y adoptar medidas necesarias de carácter preventivo.
      • Minimizar lesiones derivadas del trabajo, realizando exámenes periódicos, que evidencie la salud actual del trabajador.

      MEDICINA OCUPACIONAL

      Identificar

      Características de la Medicina Ocupacional

      Prevenir

      Reducir

      • Catálogo electrónico
      • Subasta inversa electrónica


      Proveedores pujan hacia la baja del precio ofertado.

      PROCEDIMIENTOS DINÁMICOS

      PROCEDIMIENTO SUBASTA INVERSA

      CONCLUSIONES

      A pesar de que el SERCOP, actualmente tiene desarrollado un reglamento que regula las anomalías dentro de los procesos de contratación, esto no se cumple a cabalidad; incluso antes la información de los reclamos estaba colgada en el portal y ahora ha sido retirada, impidiendo darle un seguimiento adecuado.

      RECOMENDACIONES

      GRACIAS