Full screen
Share
![](https://img.genially.com/5eda75581be6c85813552f99/606e94b0-e925-4030-915d-a6cc08a442af.png)
ESCUELA CLÁSICA
DOMENICA ALEXANDRA ROGEL PRADO
Created on August 20, 2021
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TRUE FALSE GEOGRAPHY
Quizzes
ENGLISH SCHOOL VOCABULARY
Quizzes
PARTS OF SPEECH REVIEW
Quizzes
ANIMALS BY CATEGORY
Quizzes
DRACULA ESL
Quizzes
MODALS 1 BACH MARIO GAME
Quizzes
RECYCLING SORTING GAME
Quizzes
Transcript
Escuela Clásica
Escuela Clásica
Primera escuela económica moderna
Autores
El término «economía clásica» fue acuñado por Marx para referirse a la economía ricardiana
Comenzó de la economía clásica la publicación, en 1776, de la obra de Adam Smith Una investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones —más conocido como La riqueza de las naciones–
Con esta escuela, podemos afirmar que se crea el marco general para el modelo capitalista a fines del siglo XVIII y durante el siglo XIX.
La metodología de los clásicos estaba fuertemente influida por los desarrollos científicos tempranos
La metodología de los clásicos estaba fuertemente influida por los desarrollos científicos tempranos
La economía clásica (llamada economía política) estudia lo que determina los salarios recibidos por los trabajadores en general más que lo que cada trabajador individual recibe; o qué ocasiona que la tasa de ganancia suba o baje, más que los factores que ocasionan la ganancia de una empresa particular, etc.
Figura representativa de la escuela clasica
- Adam Smith
- Jean Baptiste
- David Ricardo
- John Stuart Mill
- Thomas Malthus
- Jeremy Bentham
- François Quesnay
- James Mill
- William Petty
- Henri Fayol
- Knut Wicksell
- Richard Cantillon
- Piero Sraffa
- Johann Heinrich
- Anne Robert Jacques
- Cesare Beccaria
Considerando de lo que se trata la escuela clásica, basándose desde un punto de revolución de la economía, que permite el desarrollo de ideas, para mejorar las circunstancias de vida de las personas de cada época, la imagen representa una deconstrucción de ideas, que permite el crecimiento de las naciones ( en este caso de la economía), en donde, vemos a personajes que se dedicaron a redactar las nuevas ideas de la escuela clásica.