Full screen

Share

Show pages

Más del 80% de las personas que viven en zonas urbanas están expuestas a niveles de contaminación del aire que exceden los límites que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece como perjudiciales. Aunque todas las regiones del mundo tienen este problema, quienes más sufren este problema son los que viven en ciudades de bajos ingresos, según un informe de la OMS.Según el último informe sobre calidad de aire urbano, el 98% de las ciudades en los países con pocos o medianos ingresos y con más de 100.000 habitantes no cumplen con las directrices de calidad del aire de la OMS. Porcentaje que es considerablemente más bajo en países de altos ingresos, donde el porcentaje se reduce al 56%.
Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

SITTING BULL

Horizontal infographics

RUGBY WORLD CUP 2019

Horizontal infographics

GRETA THUNBERG

Horizontal infographics

FIRE FIGHTER

Horizontal infographics

Transcript

Más del 80% de las personas que viven en zonas urbanas están expuestas a niveles de contaminación del aire que exceden los límites que la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece como perjudiciales. Aunque todas las regiones del mundo tienen este problema, quienes más sufren este problema son los que viven en ciudades de bajos ingresos, según un informe de la OMS.Según el último informe sobre calidad de aire urbano, el 98% de las ciudades en los países con pocos o medianos ingresos y con más de 100.000 habitantes no cumplen con las directrices de calidad del aire de la OMS. Porcentaje que es considerablemente más bajo en países de altos ingresos, donde el porcentaje se reduce al 56%.

MEDIO ABIENTE

MAPA MUNDIAL

Esto es mi representacion y creo que e aprendido al pasar de la semana y e visto y e tenido mejor conprencion de lo que pasa dia a dias y el cuidado que nos falta por tener y comos podemos tener y mis proyectos son la demonstracion del bueno que puede ser el humano y como hay lugares que las personas cuidan pero por otro lado demonstra por el mundo el cuanto falta para que eso pase y yo intento mostrar y colaborar con proyectos que ayudaran a que las personas mejoren porque haora no es nada pero un dia va ser todo.

¿Cómo se ha transformado mi contexto y cuál es mi representación de este?

Estos días, en una remota zona de montaña al sudoeste de China, se está ultimando la construcción de la mayor antena del mundo para escuchar señales de vida extraterrestre. El telescopio FAST tendrá un gran plato de recepción de 500 metros especializado en captar señales de radio emitidas a millones de años luz de la Tierra. Se trata de uno de los buques insignia del boyante programa científico y espacial del país asiático y se ha hecho en un tiempo récord, pues se comenzó a edificar en 2011 y el Gobierno planea tenerlo listo en septiembre de este año. Para garantizar que FAST no tendrá problemas de interferencias, el país desalojará a más de 9.000 habitantes de la provincia de Guizhou, según ha informado la agencia Xinhua citada por el diario británico The Guardian. Todas las personas que vivían en un radio de cinco kilómetros de Dawodang serán desalojadas y recibirán una indemnización de unos 1.800 euros del Gobierno.

Se ha otorgado a las ciudades una puntuación de 0 a 100 basándose en 5 criterios: eficiencia, impacto social, innovación, atractivo comercial e infraestructura. Así, la mayor puntuación se la lleva Singapur. El mejor transporte público del mundo tiene un 70,8 de puntuación global. Por el contrario, la ciudad peor parada ha sido el Cairo, con un 26,8 y una puntuación casi nula en innovación.

Para evaluar la calidad de este servicio en el mundo, la consultora Oliver Wyman se ha unido a la Universidad Berkeley de California. Antes de que se os salgan los ojos de las órbitas al ver la lista, tened en cuenta que solo se han utilizado 30 ciudades para el estudio, ya que el objetivo era representar todas las regiones del mundo, por lo que algunas que esperaríamos en el top 5 (como Madrid, claro), no aparecen en la clasificación.

ciudades con mejor transporte publico del mundo

México, el resto de América Latina, así como Estados Unidos y Canadá se encuentra entre los países con mayor urbanización; es decir, que comienza megaproyectos de infraestructura desde cero, con 81 por ciento de urbanización, por lo que estos países cuentan con las ciudades más grandes y pobladas del mundo, cuando el promedio global es de 54 por ciento.

De acuerdo con el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), tanto América Latina como Norteamérica tuvieron un crecimiento en sus ciudades en 2017 de 80 y 81 por ciento, respectivamente. El Foro refiere que en estos países, 66 por ciento de la población vivirá en las ciudades para el año 2050. El dato: 68 Por ciento de la población vivirá en áreas urbanas en 2020 Datos de Tinsa México refieren que en el segundo trimestre del año se registraron en la Ciudad de México siete mil 673 unidades nuevas ingresadas al mercado, donde 88 por ciento corresponde a proyectos de vivienda vertical y 12 por ciento a vivienda horizontal. Según la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Ciudad de México tiene una población estimada de 21 millones 581 mil habitantes, lo cual la posiciona como la quinta urbe más grande y poblada del mundo y para 2035 contará con 24 millones, 490 mil habitantes. Para enfrentar los retos sociales, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) recomienda un modelo de financiamiento de la vivienda, para lograr que se tenga este derecho en lugares más céntricos y conceda a los prestatarios mayores posibilidades, fomentar un modelo de desarrollo urbano inteligente y sustentable, así como instituciones capaces de aplicar esta nueva visión de vivienda y política urbana.

La gestión de los desechos sólidos atañe a todos. Garantizar una gestión eficaz y adecuada de los residuos sólidos es crucial para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, manifestó el director de Prácticas Mundiales de Desarrollo Social, Urbano y Rural, y Resiliencia del Banco Mundial, Ede Ijjasz-Vasquez. A Suiza le sigue muy de cerca Suecia, pues su moderno sistema de reciclaje le permite alcanzar 99% de sus residuos con esta práctica desde 2017. Esto se debe a una organización minuciosa en su sistema, que ha llevado a colocar estaciones de basura en cada zona residencial del país, requisito amparado por las leyes del país.

A Suiza le sigue muy de cerca Suecia, pues su moderno sistema de reciclaje le permite alcanzar 99% de sus residuos con esta práctica desde 2017.

el pais con mejor manejo de basuras

Jubilados y "población flotante" Los demógrafos advierten al país que podría sucederle lo mismo que a Japón y Corea del Sur (con un exceso de ancianos en comparación con el número de jóvenes y personas en activo). En marzo, el Parlamento adoptó un plan para aumentar progresivamente la edad de jubilación durante los próximos cinco años. Según los resultados del censo, el año pasado el país contaba con más de 264 millones de personas de 60 años o más, cuatro veces la población total de Francia. Esta población representa ahora el 18,7% del total, es decir un aumento de 5,44 puntos porcentuales en comparación con 2010. Por el contrario, la población en edad de trabajar (15 a 59 años) solo representa el 63,35% del total, 6,79 puntos menos. "El mayor envejecimiento de la población ejerce una presión continua sobre el equilibrio demográfico a largo plazo", reconoce la Oficina Nacional de Estadísticas en su informe. Hay otra cifra que refleja desequilibrios potenciales: la de la población "flotante" de migrantes internos. Estas personas de zonas rurales empleadas en ciudades con poca protección social ascendía el año pasado a casi 376 millones, casi un 70% más en 10 años. La publicación del censo se retrasó varias semanas, alimentando la idea de que las cifras serían malas para el régimen comunista. A finales de abril, el Gobierno desmintió informaciones de prensa que afirmaban que China iba a anunciar su primer descenso de población desde la gran hambruna de finales de los años 1950, que causó la muerte de decenas de millones de personas.

el pais con mas sobrepoblacion

GOOGLEhttps://www.elmundo.es/salud/2016/05/12/57337e6ce2704e51668b4622.html

BIBLIOGAFIA

OSO DE ANTEJOS

¿Cuántas especies están amenazadas en Colombia? Se estima que cerca de 1200 especies están amenazadas en el país según la información obtenida de la serie Libros Rojos de Colombia, la resolución 092 de 2014 y los criterios establecidos por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Next page

genially options

Show interactive elements