Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

PROTOCOLO NEAE

5 PASOS

PASO 1: Prevención

Propuestas y orientaciones para la favorecer la estimulación y el desarrollo diferenciados por etapas educativas y áreas de desarrollo, que pueden servir de referencia en la elaboración de los programas de estimulación del desarrollo.

PASO 2: Detección

La evaluación psicopedagógica se entenderá como un proceso interactivo, participativo, global y contextualizado, que profundice en la detección de necesidades desde un enfoque holístico, ofreciendo orientaciones útiles y precisas para el ajuste de la respuesta educativa. Deberemos hacer todos los pasos para poder realizar la evaluación psicopedagógica.

PASO 3: Reunión

A. Reunión del equipo docente.

B. Reunión con la familia.

a. Análisis de los indicios de NEAE detectados. El equipo docente junto con el equipo de orientación de centro analizarán y valorarán conjuntamente los indicios detectados.
b. Valoración de la eficacia de las medidas que se vienen aplicando: Comprobación de la efectividad de las medidas educativas que se aplican en el grupo clase con el alumno o alumna o, en el caso de no haber aplicado aún ninguna medida decidir estrategias de intervención para atender a sus necesidades educativas.
c. Toma de decisiones sobre la continuación de las medidas aplicadas o medidas y estrategias a aplicar, si se constata que éstas no estaban siendo aplicadas o si su aplicación resulta insuficiente tras la valoración de su eficacia.
d. Establecer un cronograma de seguimiento de las medidas adoptadas. Este cronograma deberá contemplar una serie de indicadores y criterios de seguimiento que permitirán la valoración de la efectividad de las medidas y estrategias adoptadas, así mismo se establecerán plazos y fechas de reuniones para la realización de dicho seguimiento.

PASO 3A: Reunión del equipo docente.

Las consideraciones del equipo docente serán recogidas en un acta que elaborará el tutor o tutora, que incluirá todos los aspectos tratados en la reunión y firmarán todos los asistentes a la misma. Del contenido de esta reunión se dará traslado a la jefatura de estudios.

PASO 3B: Reunión con la familia.

El tutor o tutora mantendrá una entrevista con la familia del alumno o alumna con objeto de informarles de las decisiones y acuerdos adoptados, así como de las medidas y estrategias que se van a aplicar y el cronograma de seguimiento.
Así mismo en esta entrevista también se establecerán los mecanismos y actuaciones para la participación de la familia.

PASO 4: Solicitud

Si tras la aplicación de las medidas referidas en el apartado anterior, durante un período no inferior a tres meses, y según el cronograma de seguimiento establecido, se evidencie que las medidas aplicadas no han resultado suficientes o no se apreciase una mejora de las circunstancias que dieron lugar a la aplicación de las mismas, se realizará el procedimiento de solicitud para la realización de la evaluación psicopedagógica.

PASO 5: Solicitud

Jefatura de Estudios, analizará toda la documentación previa requerida para el inicio de la Evaluación Psicopedagógica.
Criterios de priorización:
- Naturaleza y gravedad de las necesidades.
- Nivel educativo con prioridad (E.Infantil, 1º y 2º E.Primaria)
- Existencia de diagnósticos y/o informes externos al Centro Educativo.

GRACIAS

PROTOCOLO NEAE