Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Y después de 4º eso...?

Orientación Académica y Profesional

IES José Luis Castillo-Puche, Yecla

Mª Carmen Galvañ López - mcarmen.galvan@murciaeduca.es

índice

1. Proceso de Toma de Decisiones

2. Condiciones para la Titulación ESO

3. Opciones al finalizar 4º ESO

4. ¿Qué sabes del Bachillerato?

5. Características del Bachillerato

6. Condiciones para la Titulación en Bachillerato

7. Modalidades del Bachillerato

8. Vídeo: Rompiendo mitos sobre el Bachillerato

9. Notas de corte: Estudios Universitarios 2022

10. Ponderaciones 2023-24

11. Recursos para Autoorientarse

12. Enseñanzas Artísticas, Idiomas y Deportivas

13. La Formación Profesional

14. Oferta de FP en localidades de alrededor

15. Familias Profesionales de FP (TodoFP.es)

16. ¿Cómo solicitar plaza en un Ciclo Formativo?

17. A tener en cuenta...

18. Notas de corte de los Ciclos Formativos FP

19. Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado

20. Recursos digitales para la Orientación

OPCIONES DESPUÉS DE LA eso

+

Si tienes decisiones importantes que tomar, toma la que TE HAGA FELIZ y no la que te haga estar cómodo

Todavía quedan unos meses para acabar el curso.
¡¡¡Ten en cuenta esto!!!

Que la nota media de las calificaciones obtenidas en todas las materias de 4º ESO sea igual o superior a Suficiente.

A juicio del equipo docente, has obtenido las competencias establecidas y alcanzado los objetivos de la etapa.

tendrás el título de la eso si...

  1. Apruebas todas las materias o
  2. Supendes alguna materia, pero...

Que no hayas faltado a clase de forma injustificada.

4º ESO

mundo laboral

postgrado
(máster)

BACHILLERATO

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

F.P.

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

F.P.

doctorado

universidad

Estudios de Grado

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

SIN TITULACIÓN

postgrado
(máster)

PRUEBAS DE ACCESO

ciclos formativos

de grado SUPERIOR
f.p.

EDUCACIÓN DE ADULTOS

ciclos formativos

de grado MEDIO
f.p.

Grado básico fp

universidad

Estudios de Grado

Prueba de acceso +17

Prueba de acceso +19

mundo laboral

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.

i

z

u

q

l

o

o

C

C

o

o

l

q

u

z

i

+

-

+

go!

¿Qué sabes del Bachillerato?

FP GRADO SUPERIOR

Acceso

ETAPA

NO OBLIGATORIA

No significa que la asistencia a clase no sea obligatoria.

DOS CURSOS

(máximo de permanencia 4 años)

  • Puedes repetir hasta dos veces un mismo curso.
  • En 2º solo repites con las materias que hayas suspendido.
  • Puedes darte de baja en un curso para que no te cuente esa convocatoria.

UNIVERSIDAD

bachillerato

Con prueba de acceso (EBAU)

vs

Que no se haya producido una inasistencia continuada y no justificada por parte del alumno en la materia.

Que la media aritmética de las calificaciones obtenidas en todas las materias de la etapa sea igual o superior a cinco.

A juicio del equipo docente, has obtenido las competencias establecidas y alcanzado los objetivos de la etapa.

Que el alumno se haya presentado a las pruebas y realizado las actividades
necesarias para su evaluación, incluidas las de la convocatoria extraordinaria.

tendrás el título de bachillerato si...

  1. Apruebas todas las materias o
  2. Supendes una materia, pero...

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

MODALIDADES
DEL BACHILLERATO

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

ARTES

GENERAL

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

MODALIDADES
IES J. L. CASTILLO- PUCHE

CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

IES "Azorín", YECLA

ARTES

IES Arzobispo Lozano, JUMILLA

Materias COMUNES

Materias OPTATIVAS

Materias de MODALIDAD

En todas las modalidades tendrás:

materias del bachillerato

Pincha aquí para ver las materias de continuidad entre 1º y 2º de Bachillerato


optativas 1º bachillerato

Digitalización y Ofimática

Francés

Finanzas Responsables

FINANZAS RESPONSABLES


La materia de Finanzas Responsables tiene una triple finalidad:

  1. La primera, ofrecer al alumnado conocimientos, destrezas y habilidades relacionadas con las finanzas personales.
  2. La segunda, conseguir que el alumnado sea consciente de sus actos de compra, analizando los mensajes publicitarios para distinguir la propuesta de valor del impulso inducido, siendo consciente de la obsolescencia programada que las empresas incorporan a los productos.
  3. Finalmente se pretende que el alumnado adquiera una conciencia sostenible y responsable, valorando el impacto de las actividades económicas humanas en el medio ambiente y la sociedad, así como las posibles alternativas para avanzar hacia una sociedad más sostenible y justa.


Podemos decir, como resumen, que esta materia se centra en desarrollar las competencias cívicas y sociales a partir de un conocimiento práctico sobre la situación económica más cercana. Con ello se persigue que el alumnado consiga la cultura financiera necesaria que le permita tomar decisiones acertadas dirigiendo sus actuaciones hacia la lucha por un futuro mejor de la sociedad y del planeta.

Herencia y Mitología Clásicas

Anatomía Aplicada

Música, Espectáculo y Comunicación

MÚSICA, ESPECTÁCULO Y COMUNICACIÓN


La materia Música, Espectáculo y Comunicación pretende poner el foco de atención en la importancia del lenguaje musical como medio de comunicación en una sociedad donde la música nos acompaña a diario.


Los contenidos se dividen en tres bloques:


  1. Música y comunicación, la música como un proceso comunicativo donde participan diferentes agentes que hacen posible el hecho musical, y su relación con la transmisión de emociones y su influencia y participación en los medios de comunicación y las nuevas tecnologías.
  2. Música y espectáculo, en el que descubriremos las características y los diferentes tipos de espectáculo,
  3. Interpretación, improvisación y creación que permite que, desde un planteamiento práctico, el alumnado sea capaz de llevar a cabo un proyecto colectivo.

La materia Música, Espectáculo y Comunicación pretende ofrecer una visión diferente de los distintos aprendizajes musicales de la anterior etapa, poniendo el foco de atención en la importancia del lenguaje musical como medio de comunicación en una sociedad donde la música nos acompaña a diario.


Los contenidos básicos son:

1. Música y comunicación, enfocado al estudio y trabajo de la música como un proceso comunicativo donde participan diferentes agentes que hacen posible el hecho musical, al mismo tiempo que se incide en la relación que tiene con la transmisión de emociones y su influencia y participación en los medios de comunicación y las nuevas tecnologías.

2. Música y espectáculo, en el que descubriremos las características y los diferentes tipos de espectáculo, esa forma de entretenimiento en la que la música presenta diferentes funciones y participa aportando todas sus posibilidades expresivas además de relacionarse con otras manifestaciones artísticas.

3. Interpretación, improvisación y creación que permite que, desde un planteamiento práctico, el alumnado sea capaz de llevar a cabo un proyecto colectivo, intercambiando roles a lo largo del proceso y disfrutando de la experiencia colectiva.

FINANZAS RESPONSABLES


La materia de Finanzas Responsables tiene una triple finalidad:

  1. La primera, ofrecer al alumnado conocimientos, destrezas y habilidades relacionadas con las finanzas personales.
  2. La segunda, conseguir que el alumnado sea consciente de sus actos de compra, analizando los mensajes publicitarios para distinguir la propuesta de valor del impulso inducido, siendo consciente de la obsolescencia programada que las empresas incorporan a los productos.
  3. Finalmente se pretende que el alumnado adquiera una conciencia sostenible y responsable, valorando el impacto de las actividades económicas humanas en el medio ambiente y la sociedad, así como las posibles alternativas para avanzar hacia una sociedad más sostenible y justa.


Podemos decir, como resumen, que esta materia se centra en desarrollar las competencias cívicas y sociales a partir de un conocimiento práctico sobre la situación económica más cercana. Con ello se persigue que el alumnado consiga la cultura financiera necesaria que le permita tomar decisiones acertadas dirigiendo sus actuaciones hacia la lucha por un futuro mejor de la sociedad y del planeta.

MÚSICA, ESPECTÁCULO Y COMUNICACIÓN


La materia Música, Espectáculo y Comunicación pretende poner el foco de atención en la importancia del lenguaje musical como medio de comunicación en una sociedad donde la música nos acompaña a diario.


Los contenidos se dividen en tres bloques:


  1. Música y comunicación, la música como un proceso comunicativo donde participan diferentes agentes que hacen posible el hecho musical, y su relación con la transmisión de emociones y su influencia y participación en los medios de comunicación y las nuevas tecnologías.
  2. Música y espectáculo, en el que descubriremos las características y los diferentes tipos de espectáculo,
  3. Interpretación, improvisación y creación que permite que, desde un planteamiento práctico, el alumnado sea capaz de llevar a cabo un proyecto colectivo.

Ciencias
Salud
Ingenierías

Matemáticas
Ciencias

INTERÉS

QUE TE GUSTE Y SE TE DÉ BIEN

DOS ITINERARIOS

SALUD O INGENIERÍA

bachillerato de
ciencias

10

Consejos

sobre Lorem Ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer maximus ultrices rutrum. Phasellus malesuada lectus velit, eget semper odio blandit in.

FRANCÉS

+ info

DIGITALIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN

+ info

ELECTROTECNIA

+ info

IMAGEN DIGITAL

+ info

IMAGEN Y SONIDO

+ info

NUEVOS MEDIOS AUDIOVISUALES

+ info

PERVIVENCIA CLÁSICA Y MITOLOGÍA

+ info

UNA MATERIA DE MODALIDAD NO CURSADA

+ info

Puedes elegir como optativa una materia de modalidad que no hayas elegido en el bloque anterior (materias de modalidad).

Tendrás que enumerarlas por orden de preferencia porque no podemos asegurar que puedas cursar la materia que elijas en primer lugar.

3

HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA

+ info

HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA


La materia de Historia de la Música y de la Danza proporciona al alumnado una visión global de la evolución de ambas disciplinas, estableciendo vínculos con los contextos en que fueron creadas. Introduce, así, al alumnado en el descubrimiento de los periodos en los que tradicionalmente se ha clasificado la evolución histórica de la música y la danza, desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días, abordando los diferentes modos de concebir la creación musical y dancística que, en gran medida, han discurrido de forma conjunta a lo largo del tiempo.


Es una materia práctica que se trabajará a través de algunos de estos contenidos:

  1. Percepción visual y auditiva: elementos de la música y de la danza, escucha, visionado de partituras,...
  2. Contextos de creación: características y evolución estética de la música y de la danza, corrientes, su relación con otras artes,...
  3. Investigación, opinión crítica y difusión: uso de las tecnologías digitales en la difusión de la música y de la danza,...
  4. Experimentación activa: interpretación de obras adaptadas o fragmentos musicales,...

3

PSICOLOGÍA

+ info

1

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

+ info

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN


Esta materia tiene como finalidadel desarrollo del emprendimiento, el conocimiento del contexto económico y del mundo empresarial, así como animar a los alumnos a convertir ideas en proyectos viables.


Los contenidos son:
  1. La innovación e idea de negocio. El proyecto de empresa.
  2. Decisiones para iniciar un proyecto emprendedor.
  3. Organización interna de la empresa.
  4. Fiscalidad y contabilidad en el proyecto emprendedor.
  5. La información y comunicación empresarial. Exposición del proyecto de empresa.
  6. Aportaciones del proyecto empresarial al proceso de innovación y desarrollo local.


1

PRODUCCIÓN E INTERPRETACIÓN MUSICAL

+ info

PRODUCCIÓN E INTERPRETACIÓN MUSICAL


La materia de Producción e Interpretación Musical permite al alumnado conocer, desarrollar y aplicar, con autonomía y en contextos diversos, los métodos, recursos y profesiones que hacen posible que el hecho musical llegue al público, desde la idea inicial del proyecto hasta la presentación del producto final, pasando por la planificación, la temporalización del trabajo, los métodos de elaboración del material o los recursos técnicos necesarios para su puesta en práctica.


Los contenidos son:


  1. Producción musical: profesiones de la música, la música aplicada al cine, televisión, videojuegos, publicidad, producción musica en directo, grabación y masterización, ambientación sonoras en el cine, TV, multimedia,...
  2. Interpretación musical: reconocimiento de las melodías, tempo, intensidad, ...; composición e improvisación, uso del teclado, ...; diseño, interpretación y grabación de música.

OPTATIVAS 2º BACHILLERATO

Puedes elegir como optativa una materia de modalidad que no hayas elegido en el bloque anterior (materias de modalidad).

Tendrás que enumerarlas por orden de preferencia porque no podemos asegurar que puedas cursar la materia que elijas en primer lugar.

HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA


La materia de Historia de la Música y de la Danza proporciona al alumnado una visión global de la evolución de ambas disciplinas, estableciendo vínculos con los contextos en que fueron creadas. Introduce, así, al alumnado en el descubrimiento de los periodos en los que tradicionalmente se ha clasificado la evolución histórica de la música y la danza, desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días, abordando los diferentes modos de concebir la creación musical y dancística que, en gran medida, han discurrido de forma conjunta a lo largo del tiempo.


Es una materia práctica que se trabajará a través de algunos de estos contenidos:

  1. Percepción visual y auditiva: elementos de la música y de la danza, escucha, visionado de partituras,...
  2. Contextos de creación: características y evolución estética de la música y de la danza, corrientes, su relación con otras artes,...
  3. Investigación, opinión crítica y difusión: uso de las tecnologías digitales en la difusión de la música y de la danza,...
  4. Experimentación activa: interpretación de obras adaptadas o fragmentos musicales,...


FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN


Esta materia tiene como finalidadel desarrollo del emprendimiento, el conocimiento del contexto económico y del mundo empresarial, así como animar a los alumnos a convertir ideas en proyectos viables.


Los contenidos son:
  1. La innovación e idea de negocio. El proyecto de empresa.
  2. Decisiones para iniciar un proyecto emprendedor.
  3. Organización interna de la empresa.
  4. Fiscalidad y contabilidad en el proyecto emprendedor.
  5. La información y comunicación empresarial. Exposición del proyecto de empresa.
  6. Aportaciones del proyecto empresarial al proceso de innovación y desarrollo local.



PRODUCCIÓN E INTERPRETACIÓN MUSICAL


La materia de Producción e Interpretación Musical permite al alumnado conocer, desarrollar y aplicar, con autonomía y en contextos diversos, los métodos, recursos y profesiones que hacen posible que el hecho musical llegue al público, desde la idea inicial del proyecto hasta la presentación del producto final, pasando por la planificación, la temporalización del trabajo, los métodos de elaboración del material o los recursos técnicos necesarios para su puesta en práctica.


Los contenidos son:


  1. Producción musical: profesiones de la música, la música aplicada al cine, televisión, videojuegos, publicidad, producción musica en directo, grabación y masterización, ambientación sonoras en el cine, TV, multimedia,...
  2. Interpretación musical: reconocimiento de las melodías, tempo, intensidad, ...; composición e improvisación, uso del teclado, ...; diseño, interpretación y grabación de música.

"

"

ciencias de la salud

  • Enfermería
  • Farmacia
  • Fisioterapia
  • Medicina
  • Biomedicina
  • Logopedia
  • Nutrición Humana y Dietética
  • Odontología
  • Podología
  • Psicología
  • Terapia Ocupacional
  • Veterinaria
  • Óptica y Optometría

más info

"

"

ciencias

  • Biología
  • Bioquímica
  • Biotecnología
  • Ciencia y Tecnología de los alimentos
  • Ciencias Ambientales
  • Ciencias del Mar
  • Enología
  • Estadística
  • Física
  • Geología
  • Matemáticas
  • Química

más info

ingeniería y arquitectura

  • Arquitectura
  • Ingeniería en Electrónica Industrial
  • Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto
  • Ingeniería en Informática
  • Ingeniería en Organización Industrial
  • Ingeniería de Sistemas Audiovisuales
  • Ingeniería de Sistemas de Comunicaciones
  • Ingeniería Eléctrica
  • Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

  • Ingeniería Mecánica
  • Ingeniería Telemática
  • Ingeniería de Edificación
  • Ingeniería Multimedia
  • Ingeniería Aeronáutica
  • Ingeniería Ambiental
  • Ingeniería Biomédica
  • Ingeniería de Materiales
  • Ingeniería en Sonido e Imagen
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Química

más info

BACHILLERATO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

Literatura
Latín
Historia
Geografía
Economía
Arte
Idiomas
Cultura

Lenguas
Sociales
Idiomas

INTERÉS

QUE TE GUSTE Y SE TE DÉ BIEN

DOS ITINERARIOS

HUMANIDADES O CIENCIAS SOCIALES

10

Consejos

sobre Lorem Ipsum

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer maximus ultrices rutrum. Phasellus malesuada lectus velit, eget semper odio blandit in.

FRANCÉS

+ info

DIGITALIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN

+ info

ELECTROTECNIA

+ info

IMAGEN DIGITAL

+ info

IMAGEN Y SONIDO

+ info

NUEVOS MEDIOS AUDIOVISUALES

+ info

PERVIVENCIA CLÁSICA Y MITOLOGÍA

+ info

UNA MATERIA DE MODALIDAD NO CURSADA

+ info

Puedes elegir como optativa una materia de modalidad que no hayas elegido en el bloque anterior (materias de modalidad).

Tendrás que enumerarlas por orden de preferencia porque no podemos asegurar que puedas cursar la materia que elijas en primer lugar.

3

HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA

+ info

HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA


La materia de Historia de la Música y de la Danza proporciona al alumnado una visión global de la evolución de ambas disciplinas, estableciendo vínculos con los contextos en que fueron creadas. Introduce, así, al alumnado en el descubrimiento de los periodos en los que tradicionalmente se ha clasificado la evolución histórica de la música y la danza, desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días, abordando los diferentes modos de concebir la creación musical y dancística que, en gran medida, han discurrido de forma conjunta a lo largo del tiempo.


Es una materia práctica que se trabajará a través de algunos de estos contenidos:

  1. Percepción visual y auditiva: elementos de la música y de la danza, escucha, visionado de partituras,...
  2. Contextos de creación: características y evolución estética de la música y de la danza, corrientes, su relación con otras artes,...
  3. Investigación, opinión crítica y difusión: uso de las tecnologías digitales en la difusión de la música y de la danza,...
  4. Experimentación activa: interpretación de obras adaptadas o fragmentos musicales,...

3

PSICOLOGÍA

+ info

1

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN

+ info

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN


Esta materia tiene como finalidadel desarrollo del emprendimiento, el conocimiento del contexto económico y del mundo empresarial, así como animar a los alumnos a convertir ideas en proyectos viables.


Los contenidos son:
  1. La innovación e idea de negocio. El proyecto de empresa.
  2. Decisiones para iniciar un proyecto emprendedor.
  3. Organización interna de la empresa.
  4. Fiscalidad y contabilidad en el proyecto emprendedor.
  5. La información y comunicación empresarial. Exposición del proyecto de empresa.
  6. Aportaciones del proyecto empresarial al proceso de innovación y desarrollo local.


1

PRODUCCIÓN E INTERPRETACIÓN MUSICAL

+ info

PRODUCCIÓN E INTERPRETACIÓN MUSICAL


La materia de Producción e Interpretación Musical permite al alumnado conocer, desarrollar y aplicar, con autonomía y en contextos diversos, los métodos, recursos y profesiones que hacen posible que el hecho musical llegue al público, desde la idea inicial del proyecto hasta la presentación del producto final, pasando por la planificación, la temporalización del trabajo, los métodos de elaboración del material o los recursos técnicos necesarios para su puesta en práctica.


Los contenidos son:


  1. Producción musical: profesiones de la música, la música aplicada al cine, televisión, videojuegos, publicidad, producción musica en directo, grabación y masterización, ambientación sonoras en el cine, TV, multimedia,...
  2. Interpretación musical: reconocimiento de las melodías, tempo, intensidad, ...; composición e improvisación, uso del teclado, ...; diseño, interpretación y grabación de música.

OPTATIVAS 2º BACHILLERATO

Puedes elegir como optativa una materia de modalidad que no hayas elegido en el bloque anterior (materias de modalidad).

Tendrás que enumerarlas por orden de preferencia porque no podemos asegurar que puedas cursar la materia que elijas en primer lugar.

HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA


La materia de Historia de la Música y de la Danza proporciona al alumnado una visión global de la evolución de ambas disciplinas, estableciendo vínculos con los contextos en que fueron creadas. Introduce, así, al alumnado en el descubrimiento de los periodos en los que tradicionalmente se ha clasificado la evolución histórica de la música y la danza, desde la Antigüedad clásica hasta nuestros días, abordando los diferentes modos de concebir la creación musical y dancística que, en gran medida, han discurrido de forma conjunta a lo largo del tiempo.


Es una materia práctica que se trabajará a través de algunos de estos contenidos:

  1. Percepción visual y auditiva: elementos de la música y de la danza, escucha, visionado de partituras,...
  2. Contextos de creación: características y evolución estética de la música y de la danza, corrientes, su relación con otras artes,...
  3. Investigación, opinión crítica y difusión: uso de las tecnologías digitales en la difusión de la música y de la danza,...
  4. Experimentación activa: interpretación de obras adaptadas o fragmentos musicales,...


FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN


Esta materia tiene como finalidadel desarrollo del emprendimiento, el conocimiento del contexto económico y del mundo empresarial, así como animar a los alumnos a convertir ideas en proyectos viables.


Los contenidos son:
  1. La innovación e idea de negocio. El proyecto de empresa.
  2. Decisiones para iniciar un proyecto emprendedor.
  3. Organización interna de la empresa.
  4. Fiscalidad y contabilidad en el proyecto emprendedor.
  5. La información y comunicación empresarial. Exposición del proyecto de empresa.
  6. Aportaciones del proyecto empresarial al proceso de innovación y desarrollo local.



PRODUCCIÓN E INTERPRETACIÓN MUSICAL


La materia de Producción e Interpretación Musical permite al alumnado conocer, desarrollar y aplicar, con autonomía y en contextos diversos, los métodos, recursos y profesiones que hacen posible que el hecho musical llegue al público, desde la idea inicial del proyecto hasta la presentación del producto final, pasando por la planificación, la temporalización del trabajo, los métodos de elaboración del material o los recursos técnicos necesarios para su puesta en práctica.


Los contenidos son:


  1. Producción musical: profesiones de la música, la música aplicada al cine, televisión, videojuegos, publicidad, producción musica en directo, grabación y masterización, ambientación sonoras en el cine, TV, multimedia,...
  2. Interpretación musical: reconocimiento de las melodías, tempo, intensidad, ...; composición e improvisación, uso del teclado, ...; diseño, interpretación y grabación de música.

"

"

  • Grado en Animación
  • Grado en Antropología Social y Cultural
  • Grado en Arqueología
  • Grado en Bellas Artes
  • Grado en Ciencias de la Cultura y Difusión Cultural
  • Grado en Cine
  • Grado en Composición de Músicas Contemporáneas
  • Grado en Comunicación y Periodismo Audiovisual
  • Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales
  • Grado en Danza
  • Grado en Diseño
  • Grado en Diseño de Interiores
  • Grado en Diseño de Moda
  • Grado en Diseño de Productos Interactivos
  • Grado en Diseño de Videojuegos

  • Grado en Estudios Alemanes
  • Grado en Estudios Árabes e Islámicos
  • Grado en Estudios Clásicos
  • Grado en Estudios de Chino y Japonés
  • Grado en Estudios Franceses
  • Grado en Estudios Hispánicos
  • Grado en Estudios Ingleses
  • Grado en Estudios Internacionales
  • Grado en Estudios Italianos
  • Grado en Filosofía
  • Grado en Geografía
  • Grado en Geografía y ordenación del territorio
  • Grado en Geografía e Historia
  • Grado en Gestión Cultural
  • Grado en Historia
  • Grado en Historia del Arte
  • Grado en Humanidades
  • Grado en Información y Documentación
  • Grado en Musicología
  • Grado en Paisajismo
  • Grado en Traducción e Interpretación (Inglés- Francés)
  • Grado en Traducción e interpretación (Inglés - Alemán )

ARTES Y HUMANIDADES

más info

"

"

  • Antropología Social
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Biblioteconomía y Documentación
  • Ciencias del Deporte
  • Ciencias del Trabajo
  • Comercio
  • Ciencias Políticas y de la Administración
  • Comunicación Audiovisual
  • Criminología y Seguridad
  • Derecho
  • Economía
  • Educación Social

  • Finanzas y Contabilidad
  • Geografía y Gestión del Territorio
  • Gestión y Administración Pública
  • Maestro en Educación Infantil
  • Maestro en Educación Primaria
  • Marketing e Investigación de Mercado
  • Pedagogía
  • Periodismo
  • Publicidad y Relaciones Públicas
  • Relaciones Laborales y Recursos Humanos
  • Sociología
  • Trabajo Social
  • Turismo

ciencias sociales y jurídicas

más info

BACHILLERATO DE artes

Escultura
Pintura
Fotografía
Dibujo artístico
Historia del Arte
Cultura
Diseño
Música
Danza

Creatividad

Habilidades espaciales
Manifestaciones artísticas

INTERÉS

QUE TE GUSTE Y SE TE DÉ BIEN

DOS ITINERARIOS

1. Artes plásticas, Imagen y Diseño

2. Artes escénicas, Música y Danza

"

"

  • Grado en Animación
  • Grado en Bellas Artes
  • Grado en Ciencias de la Cultura y Difusión Cultural
  • Grado en Cine
  • Grado en Composición de Músicas Contemporáneas
  • Grado en Comunicación y Periodismo Audiovisual
  • Grado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales
  • Grado en Danza
  • Grado en Diseño de Videojuegos
  • Grado en Historia del Arte
  • Grado en Musicología
  • Grado en Paisajismo

ARTES

OTROS ESTUDIOS SUPERIORES
  • Grado en Diseño Gráfico
  • Grado en Diseño de Interiores
  • Grado en Diseño de Moda
  • Grado en Diseño de Productos
  • Arte Dramático
  • Enseñanzas Superiores de Música y Danza

ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS PROFESIONALES (FP)
  • Estilismo e Indumentaria
  • Gráfica Interactiva
  • Joyería Artísitica
  • Fotografía
  • Modelismo y Maquetismo
  • Ilustración
  • Técnicas Escultóricas
  • Animación
  • Arquitectura Efímera
  • Cerámica Artística
  • Proyectos y Dirección de Obras de Decoración

más info

"

"

"

"

rompiendo mitos sobre el bachillerato

10 errores que no tienes que cometer

notas de corte

grados universitarios

2022

ponderaciones
2025-2026

Universidad de Murcia

+

Todas las Universidades españolas

+

Carreras Universitarias de la web Yaq.es

QEDU Búsqueda de Títulos Universitarios

¿Cómo elegir qué estudiar?

Diccionario de profesiones

¿Cómo elegir una carrera que te encante?

más recursos para autoorientarse

Información detallada de los Grados Universitarios

Todos los Grados Universitarios de la Universidad de Murcia

Vídeos sobre Salidas Profesionales

MY Waypass: una plataforma con un videojuego para la Orientación Académica y Profesional

UNISCOPIO: buscador de Universidades en España

Web de la Región de Murcia

PINCHA AQUÍ

+

enseñanzas deportivas, idiomas y artísticas (artes plásticas y diseño, música, danza,teatro)

la formación profesional

+

llegarasalto.com

Todofp.com

Noticia de la web de Educaweb

FORMACIÓN

PROFESIONAL

Se estudian MÓDULOS relacionados con la profesión elegida

Más práctica

Más aplicada

Etapa NO obligatoria

26 familias profesionales

Se organiza en varios CICLOS

1. Formación Profesional Básica.

2. Ciclos Formativos de Grado Medio.

3. Ciclos Formativos de Grado Superior.

4. Cursos de Especialización.

1. Formación Profesional Básica.

2. Ciclos Formativos de Grado Medio.

3. Ciclos Formativos de Grado Superior.

4. Cursos de Especialización.

formación profesional básica

1

DURACIÓN

+

Clases teóricas

+ FCT (prácticas en empresas)

desde 2º, 3º O 4º sin título de ESO

nota media de la 2ª evaluación

2 CURSOS

Título PROFESIONAL BÁSICO

ACCESO

15 años o más

Título ESO

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

2

DURACIÓN

+

con título de ESO

con prueba de acceso

nota media de todos los cursos

con título de FP BÁSICA

2 CURSOS

Título de TÉCNICO

ACCESOS

17 años o más

Clases teóricas

+ FCT (prácticas en empresas)

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

3

ACCESOS

con BACHILLERATO

Título de
TÉCNICO SUPERIOR

con prueba de acceso

19 años o más

DURACIÓN

ACCESO A LA UNIVERSIDAD

+

Podemos subir la nota (nota media) presentándonos a la parte específica de la EBAU.

2 CURSOS

+

Clases teóricas

+ FCT (prácticas en empresas)

con título de TÉCNICO FP

nota media del ciclo

Preferencias de admisión

PREFERENCIAS ENTRE FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDAD


Existen unas preferencias en la admisión entre determinados Ciclos Formativos de FP y las Ramas de Conocimiento de los estudios universitarios.


(pinchar aquí) TABLA DE PREFERENCIAS FP-UNIVERSIDAD

PREFERENCIAS ENTRE FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDAD


Existen unas preferencias en la admisión entre determinados Ciclos Formativos de FP y las Ramas de Conocimiento de los estudios universitarios.


(pinchar aquí) TABLA DE PREFERENCIAS FP-UNIVERSIDAD

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

3

ACCESOS

con BACHILLERATO

Título de
TÉCNICO SUPERIOR

con prueba de acceso

19 años o más

DURACIÓN

ACCESO A LA UNIVERSIDAD

+

Podemos subir la nota (nota media) presentándonos a la parte específica de la EBAU.

2 CURSOS

+

Clases teóricas

+ FCT (prácticas en empresas)

con título de TÉCNICO FP

nota media del ciclo

Después de los Ciclos de Grado Medio y/o Superior

Duración: 300-600h

(dos trimestres)

"Máster de FP"

Complementan las competencias de FP

cursos de especialización

4

ciclos formativos de grado medio en el ies j. l. castillo-puche (yecla)

  • Instalaciones Eléctricas y Automáticas
  • Gestión Administrativa
  • Cuidados Auxiliares de Enfermería
  • Carpintería y Mueble

Visita nuestra web iescastillopuche.net

+

ciclos formativos de grado superior en el ies j. l. castillo-puche (yecla)

Visita nuestra web iescastillopuche.net

+

  • Desarrollo de Aplicaciones Web
  • Diseño y Amueblamiento
  • Enseñanza y Animación Sociodeportiva
  • Higiene Bucodental
  • Administración y Finanzas
  • Educación Infantil

VILLENA

JUMILLA

CAUDETE

ALMANSA

oferta formativa en localidades de alrededor

C.I.F.E.A.

Vídeo de la FP en el

IES Infanta Elena

oferta formativa - jumilla

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

  • Electromecánica de Vehículos Automóviles (IES Infanta Elena)
  • Gestión Administrativa (IES Infanta Elena)
  • Sistemas Microinformáticos y Redes (IES Infanta Elena)
  • Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural (CIFEA)
  • Aceites de Oliva y Vinos (CIFEA)
  • Producción Agroecológica (CIFEA)

CICLOS FORMATIVOS DE
GRADO SUPERIOR
  • Administración y Finanzas (IES Infanta Elena)
  • Vitivinicultura (CIFEA)

+

+

IES NAVARRO SANTAFÉ

IES LAS FUENTES

oferta formativa - villena

+

+

+

IES HERMANOS AMORÓS

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

  • Instalaciones Eléctricas y Automátias (IES Navarro Santafé)
  • Gestión Administrativa (IES Navarro Santafé)
  • Mecanizado (IES Navarro Santafé)
  • Actividades Comerciales (IES Las fuentes)
  • Estética y Belleza (IES Las fuentes)
  • Peluquería y Cosmética Capilar (IES Las fuentes)
  • Sistemas Microinformáticos y Redes (IES Hermanos Amorós)

http://www.ieshermanosamoros.com

oferta formativa - villena

+

+

+

IES NAVARRO SANTAFÉ

IES HERMANOS AMORÓS

IES LAS FUENTES

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

  • Administración y Finanzas (I.E.S. Navarro Santafé)
  • Sistemas Electrotécnicos y Automatizados (I.E.S. Navarro Santafé)
  • Programación de la Producción en Fabricación Mecánica (I.E.S. Navarro Santafé)
  • Energías Renovables (I.E.S. Navarro Santafé)
  • Comercio Internacional (I.E.S. Las fuentes)
  • Transporte y Logística (I.E.S. Las fuentes)
  • Estética Integral y Bienestar (I.E.S. Las fuentes)
  • Educación Infantil (I.E.S. Hermanos Amorós)
  • Gestión Forestal y del Medio Natural (I.E.S. Hermanos Amorós)
  • Desarrollo de Aplicaciones Web (I.E.S. Hermanos Amorós)
  • Integración Social (I.E.S. Hermanos Amorós)

http://www.ieshermanosamoros.com

oferta formativa - almansa

+

+

+

IES JOSÉ LUIS ESCULTOR SÁNCHEZ

Pinchar aquí: IES Herminio Almendros - Almansa

IES HERMINIO ALMENDROS

IES JOSÉ CONDE GARCÍA

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO

  • Gestión Administrativa (I.E.S. José Luis Escultor Sánchez)
  • Instalaciones Eléctricas y Automáticas (I.E.S. Herminio Almendros)
  • Atención a Personas en Situación de Dependencia (I.E.S. José Conde García)
  • Electromecánica de Vehículos Automóviles (I.E.S. José Conde García)
  • Cuidados Auxiliares de Enfermería (I.E.S. José Conde García)

CICLOS FORMATIVOS DE
GRADO SUPERIOR
  • Desarrollo de Aplicaciones Web (I.E.S. José Luis Escultor Sánchez)
  • Administración y Finanzas (I.E.S. José Luis Escultor Sánchez)
  • Automatización y Robótica Industrial (I.E.S. Herminio Almendros)

Pinchar aquí: IES Escultor José Luis Sánchez - Almansa

Pinchar aquí: IES Herminio Almendros - Almansa

Pinchar aquí: IES José Conde García - Almansa

oferta formativa - caudete

CICLOS DE GRADO MEDIO:

  • Atención a Personas en Dependencia (I.E.S. Rafael Requena)
  • Gestión Administrativa (I.E.S. Rafael Requena)

CICLOS DE GRADO SUPERIOR:
  • Mecatrónica Industrial (I.E.S. Rafael Requena) DUAL


+

IES Pintor Rafael Requena

Familias Profesionales FP

Escribe un título aquí

Más información

1. Solicitud

Para acceder a estudios de Formación Profesional es necesario una SOLICITUD que se realiza entre mayo-junio o septiembre (cada Comunidad Autónoma pone sus fechas).

2. Más posibilidades en JUNIO que en septiembre

Se puede reservar plaza con 2 materias suspensas (si no son Matemáticas y Lengua).

3. Si el ciclo tiene mucha demanda...

...se tiene en cuenta la nota media de la ESO.

4. Solicitud online

La solicitud se realiza online, después se imprime, se firma y se presenta en papel en el instituto del ciclo que hayas elegido en primera opción.

5. Fechas de publicación de las listas

Después de todo esto hay que estar atentos a las fechas de publicación de las listas provisionales y definitivas.

Visita la web del Ministerio de Educación y FP
TodoFP.es

Visita la web de FP Murcia:
llegarasalto.com

A TENER EN CUENTA

notas de corte de fp y grados universitarios


2022

cuerpos y fuerzas de seguridad del estado

Otras opciones al finalizar 4º ESO

recursos digitales para la orientación

4º ESO

orientaltiplano

orientaline

+ INFO

+ INFO

Tu futuro profesional

+ INFO

¡muchas gracias!

Mª Carmen Galvañ López - Orientadora del IES J. L. Castillo-Puche

mcarmen.galvan@murciaeduca.es