PRESENTACIÓN placas tectonicas
Gemis72 YT
Created on August 6, 2021
More creations to inspire you
SANTIAGOVR_EN
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
ALICE'S WONDERLAND BOOK REGISTRY
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
Transcript
EMPEZAR
De Facundo Molina 7B
Placas Tectonicas
Que son
Tipos de limites de placas
Teoria de la deriva continental
Referencias biblograficas
Cinturon de fuego
Linea de tiempo
Galeria de imagenes
Desastres naturales
Menu
Teoria de la Deriva Continental
La teoría de la deriva continental fue propuesta originalmente por Alfred Wegener en 1915, quien la formuló basándose, entre otras pruebas, en la manera en que parecen encajar las formas de los continentes. También tuvo en cuenta el parecido de la fauna fósil de los continentes y ciertas formaciones geológicas.
Según esta teoría, los continentes de la Tierra habían estado unidos en algún momento en un único "supercontinente" al que llamó Pangea. Más tarde Pangea se había escindido en fragmentos que, a causa de las fuerzas internas de la Tierra, fueron alejándose lentamente de sus posiciones de partida hasta alcanzar las que ahora ocupan.
Las placas tectonicas son fracciones o fragmentos de la corteza. Estas placas se desplazan/mueven debido a la diferencia de temperatura entre el manto y el nucleo, este proceso se llama corrientes de conveccion.Al ahora de desplazarse, estas interactuan unas con otras, rozando e incluso chocandose de manera fortuita.
Placas tectonicas
El núcleo de la Tierra es la capa más profunda y caliente del planeta, es sólido y de forma esférica. La Tierra está compuesta por tres importantes capas que se denominan geosfera (sólida), hidrósfera (compuesta por los líquidos salados o dulces en estado gaseoso o sólido) y atmósfera (formada por diversos gases)
Nucleo
El manto terrestre es la capa de la Tierra que se encuentra entre la corteza y el núcleo (supone aproximadamente el 84 % del volumen del planeta). El manto terrestre se extiende desde cerca de 33 km de profundidad (o alrededor de 8 km en las zonas oceánicas) hasta los 2900 km (transición al núcleo).
Manto
Corteza terrestre
La corteza terrestre es la zona más externa de la estructura concéntrica de la geosfera, la parte sólida de la Tierra. Es comparativamente delgada, con un espesor que varía de 5 km, en el fondo oceánico, hasta 70 km en las zonas montañosas activas de los continentes
La geosfera es la parte sólida de la Tierra. Parte de la geosfera está bajo los océanos, formando los fondos marinos y parte emerge formando los continentes y las islas. la geosfera está formada por tres capas concentricas: la corteza, el manto y el núcleo. Cada una de las capas está formada por materiales diferentes
Geosfera
Referencias biblograficas
wikipedialibro de ciencias 7 basico (link no disponible)museo virutal mexicano, deriva continentalastronomia.comcnr.go.cr
Links de los sitios
"Si vamos a creer lo que dice Wegener, debemos olvidar todo lo que estudiamos en los últimos 70 años y empezar de nuevo"
Alfred Lothar Wegener (Berlín, de noviembre de 1880-Groenlandia, noviembre de 1930) fue un meteorólogo y geofísico alemán, uno de los grandes padres de la geología moderna al proponer la teoría de la deriva continental. Realizó nuevas expediciones entre 1912 y 1913 pero abandonó su actividad científica cuando fue reclutado por el ejército alemán en 1914 para combatir en la Primera Guerra Mundial. Su contribución bélica duró poco tiempo, debido a que fue herido en combate. En 1924 aceptó la cátedra de Meteorología y Geofísica de la Universidad de Graz, Austria, cargo que tenía hasta el año de su muerte, 1930
Alfred Wegener
Actividad volcanica
Sismos/Terremotos
A su vez, estas interacciones producen alteraciones en la superficie terrestre, como la actividad sísmica y volcánica, y la formación y destrucción del relieve.
Debido a su desplazamiento, las placas interactúan unas con otras y originan tres tipos de límites: convergentes, divergentes y transformantes.
Desastres naturales
La actividad volcánica hace referencia a la expulsión del magma en el fondo marino y en la corteza continental. Este proceso está relacionado con la tectónica de placas y la formación de volcanes y relieve,
Actividad volcanica
El esfuerzo y la tensión al que están sometidas lasplacas tectónicas producen una gran acumulaciónde energía entre ellas. Cuando esta energía se libera, la corteza terrestre vibra. Dicha vibración se denomina sismo. Estos puede ser causado por actividad volcánica, pero la mayor parte son producidos por movimientos a lo largo de las zonas de fractura asociadas con los bordes de placas. La mayor parte de los terremotos, suceden en zonas de subducción.El foco o hipocentro de un sismo es el punto en el interior de la Tierra donde comienza la ruptura y donde se originan las ondas sísmicas. El epicentro de un sismo es el punto sobre la superficie de la Tierra directamente sobre el foco.Aveces los simos puede generar maremotos o mejor conocidos como tsunamis.
Sismicidad
Los Tsunamis son perturbaciones ocurridas en el mar producto de un terremoto. Esta perturbación puede ser debida por la propia vibración de las ondas sísmicas, movimientos del fondo marino producto del desplazamiento de una falla, o derrumbes submarinos. En estos casos se producen traslaciones de masas de agua y se genera una onda de tsunami que se propaga radialmente en todas direcciones. También puede generarse un tsunami producto del impacto de grandes meteoritos en el océano o erupciones volcánicas.
Tsunamis
Videos
(pueden tardar un poco en cargar)
Dos placas se alejan una de la otra. a lo largo de la separacion emerge magma desde el manto, que despues se enfria y genera nueva corteza. Producto de esto se originan los dorsales oceanicos
Divergente
Dos placas se mueven una hacia la otra chocando entre si. si una se introduce bajo la otra, se llama subduccion. Esta interaccion es la principal causa de la formacion de volcanes y cordilleras.Si las placas se elevan al chocar, se habla de obduccion
Convergente
Dos placas se desplazan una hacia un lado y otra hacia otro sin chocar. Producto de esto se producen fallas que son fracturas de grandes bloques de roca
Transformante
Interacciones entre placas
Galeria de imagenes
Videos
Imagenes
El cinturon de fuego es una zona del Océano Pacífico muy propensa a actividad sísmica y volcánica, y que además se asocia con la formación de grandes montañas. Se trata de una larga cadena tectónica que se caracteriza por concentrar algunas de las zonas de limites de placas convergentes en subducción más importantes del mundo.
Cinturon de fuego