Full screen

Share

¿Cuál es la  irregularidad
La Contraloría evidenció que este proyecto “presenta debilidades en la planeación del proceso contractual, en la ejecución del contrato, así como presuntas deficiencias por parte de la interventoría y la supervisión por falta de aplicación efectiva de controles”.
Por si lo anterior fuera poco, según se desprende de las conversaciones interceptadas por la Fiscalía al ‘Ñeñe’ Hernández (narcotraficante asesinado en Brasil que presuntamente habría financiado la campaña presidencial del Centro Democrático en 2018), este se habría articulado con miembros del ‘Clan Gnecco’ para apoyar a Duque en las elecciones presidenciales.




La ñapa: El 'Clan Gnecco' y la 'Ñeñepolítica' 
Valor de la presunta afectación:
La 'Ñeñepolítica' y los embargos que rodean al 'Clan Gnecco' 
Esto se da en medio de un proceso de responsabilidad fiscal en el que el departamento del Cesar resultó afectado debido a un contrato firmado a finales de 2014 (durante la primera administración del ‘Clan Gnecco’, en cabeza Monsalvo Gnecco). El objeto del contrato  era la construcción de dos edificaciones para el fortalecimiento del sector agropecuario y pesquero del departamento. 

50 mil 893 millones de pesos
La Fundación Paz & Reconciliación (Pares) tuvo acceso a un proceso abierto por la Contraloría en el cual se habrían ordenado medidas cautelares, con posibles embargos, contra el gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, y contra el exgobernador Francisco Fernando Ovalle (ambos del ‘Clan Gnecco’), por presuntos hechos de corrupción.
Bajo la lupa de la Contraloría

Show interactive elements