Full screen
Share
Show pages





Visión de la Realidad
htatiruiz
Created on July 27, 2021
Realidad social
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
Transcript
El sistema de salud no es suficiente ante la crisis de contagios por covid-19
Una perspectiva de lo que vivimos hoy
#0120
Año 2021
CorrupciónFalta de empleoPobrezaViolencia
Delincuencia
En los 07 meses que llevamos del año 2021, 12 niños menores de cinco años han muerto por desnutrición. 87 de cada 100 hogares utiliza leña para cocinar; esto provoca que existan muchas muertes por enfermedades respiratorias.
Alta Verapaz
Es el departamento donde hay más pobreza. El 83% de la población vive en pobreza, lo que es igual a 8 de cada 10 habitantes.
1.5 millones de habitantes
Una Visión de la Realidad
Write a brilliant title here
Los hispanoamericanos comparten una historia en común: Pobreza Mestizaje étnico Aspectos culturales, éticos y religiosos Así mismo, comparten paradigmas de carácter cultural que surgieron durante la conquista, colonización, que siguen presentes en la actualidad.
Las naciones pobres manifiestan los más altos índices de analfabetismo, enfermedades epidémicas, desnutrición crónica, además de carecer de visión como nación.Otros que podemos mencionar son:
- Desacato a las leyes.
- Actividad política como medio de alcanzar puestos públicos.
- Deseo desenfrenado de enriquecerse fácilmente.
- Actitudes como el disimulo, el engaño, la indiferencia (el fin justifica los medios)
Corrupción
Leyes Espirituales
- Abuso y menosprecio sobre el más débil.
- Religiosidad externa y formalista: sin compromiso personal
- Aborto, orgías, pornografía, prostitución
- Trata de personas
- Desintegración familiar
+info
+info
Se puede diagnosticar que la causa principal de estos síntomas es el quebrantamiento de los principios éticos, como consecuencia de la rebeldía a las leyes espirituales.¿Qué se puede hacer para mejorar? La solución está en la práctica de principios éticos; debe prevalecer la importancia de aplicarlos a nivel personal, familiar y social.
Al adoptar los principios éticos como un estilo de vida, que al practicarlos se convierten en valores, tendrían beneficios como: estabilidad emocional, física, familiar, social, etc. De esta manera perfeccionarán al individuo en su calidad de ser humano, en su voluntad, en su libertad y en su razón.Debemos reforzarlos y transmitirlos.
+info
Nivel Personal
Nivel FamiliarEl valor de la familia, nace y se desarrolla cuando cada uno de sus integrantes asume, con responsabilidad, el rol que le corresponde desempeñar. Actualmente está en crisis, debido a que el comportamiento de sus miembros no está fundamentado en principios éticos que conllevan a la convivencia. Se observan hogares disfuncionales, falta de compromiso, pensamientos egoístas. Los principios se aprenden, se viven el hogar y se transmiten a los demás mediante el ejemplo, como una forma de vida
+info
Nivel Social
En una sociedad los valores éticos son importantes puesto que parten de la familia que los enseña, con el propósito de transmitirlos a los diferentes grupos sociales. Actualmente, hay falta de compromiso y responsabilidad de fomentar los principios y el resultado es una sociedad en decadencia moral, espiritual, cultural y social.
Medios de Comunicación: éstos ejercen influencia en la sociedad, pero lamentablemente transmiten material con alto contenido inmoral que repercute negativamente en los comportamientos de algunos grupos sociales
+info
Educación: El proceso educativo le ha restado importancia al aspecto ético; centrándose en el desarrollo de contenido programático. Trabajo: Se refleja muchas veces en el fracaso de empresas por la falta de práctica de principios éticos por el personal que labora en ellas.