Cuba y el teatro
salere2005
Created on July 26, 2021
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ALICE'S WONDERLAND BOOK REGISTRY
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
Transcript
Cuba y el teatro 1953-1959
Autores
Situacion del teatro
Situacion politica y social
Temas
Situacion politica y social
+info
Puntos clave
- REVOLUCIÓN CUBANA LIDERADA POR FIDEL CASTRO 1953
- APOYO DE LA UNIÓN SOVIÉTICA
- MODELO POLÍTICO SOCIALISTA
- ASESINATOS Y EXILIO DE OPOSITORES.
Situacion del teatro y manifestaciones
+info
- Antes
- Durante
- Despues
Partes
- A partir del triunfo revolucionario vuelve a surgir el teatro cubano, donde el alborozo se convierte en posibilidades y compromisos para los teatristas, con la oportunidad de trabajar para la patria y para el teatro, al servicio del desarrollo de la Revolución, lo que significaba que el teatro debía expresar las necesidades del proceso revolucionario y colaborar con su transformación.
Resumen
Autores y directores
- Nacimiento: 12 de febrero de 1942, Provincia La Habana, Cuba.
- Obras: ¿Dónde está Marta?, De cómo algunos hombres perdieron el paraíso, Vaya mi pájaro preso', etc.
- Nacimiento: 18 de mayo de 1891, Cienfuegos, Cuba
- Fallecimiento: 16 de abril de 1926 Puerto Rico.
- Obras: Papá Montero, Los funerales de papá Montero, La canción del mendigo, etc.
+info
+info
+info
Vicente F. Revuelta Planas
- Nacimiento: 5 de junio de 1929, La Habana, Cuba.
- Fallecimiento: 10 de enero de 2012, La Habana, Cuba.
- Obras: Los fusiles de la madre Carrar, Fuenteovejuna, Madre Coraje y sus hijos, etc.
Arquímedes Pous
Florentina M. Lauten Toyos
- Nacimiento: 8 de abril de 1944, provincia Matanzas, Cuba
- Obras: Pueblo y Educación, Vigía, Matanzas, etc.
- Nacimiento: 21 de enero de 1936, La Habana, Cuba.
- Fallecimiento: 24 de diciembre de 2002, La Habana, Cuba.
- Obras: Hazañas que cantar, de los días de la guerra, Canción de Rachel, etc.
+info
+info
+info
Armando Morales
- Nacimiento: 14 de septiembre de 1940, La Habana, Cuba.
- Fallecimiento: 1 de febrero de 2019, La Habana, Cuba.
- Obras: El diseño en el arte de los títeres, Leyendas africanas, La República del caballo muerto, etc.
Roberto Blanco
René Fernández
- Memorias de pez, (2020), YouTube, La REVOLUCIÓN CUBANA en 10 minutos | Breve historia de CUBA, https://www.youtube.com/watch?v=d_vrcyqBslc
- (S.N), (2006), EcuRed, Anexo:Directores de teatro de Cuba, https://www.ecured.cu/Anexo:Directores_de_teatro_de_Cuba
- (S.N), (2018), lahabana.com, Teatro cubano: ayer y hoy, https://www.lahabana.com/content/teatro-cubano-ayer-y-hoy/
Referencias
Salome Pedraza MuñozValerys MuñozIsbella SanchezLina Piravaguen
Gracias