Full screen
Share
Show pages
![](https://img.genially.com/5f2c8c2574300d3aa3c08a38/684d6f03-4f1f-4598-b380-400bee8d3b6d.png)
![](https://img.genially.com/5f2c8c2574300d3aa3c08a38/44bf8766-6223-4e3d-8c96-b4dffe82227d.jpeg)
![](https://img.genially.com/5f2c8c2574300d3aa3c08a38/dbcc2873-05cc-4945-af4b-50df94f0084e.png)
![](https://img.genially.com/5f2c8c2574300d3aa3c08a38/99d3a706-6415-45be-bb19-85e7fe7187ff.png)
![](https://img.genially.com/5f2c8c2574300d3aa3c08a38/99d3a706-6415-45be-bb19-85e7fe7187ff.png)
Semana 4 - Riesgos geológicos
DAV
Created on July 25, 2021
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
Los riesgos geológicos se definen como el conjunto de amenazas o peligros para los recursos y las actividades humanas, derivados de procesos geológicos de origen interno, externo o de una combinación de ambos.
Riesgos geológicos
Peligros geológicos
Los peligros geológicos son procesos o fenómenos geológicos que podrían ocasionar la muerte, lesiones u otros impactos a la salud, daños a la propiedad, pérdida de medios de sustento y servicios, trastornos sociales y económicos o daños materiales.
Peligro
Vulnerabilidad
Riesgo
exposición
fragilidad
resiliencia
Clasificación de los Peligros Geológicos
Según su origen los riesgos geológicos se clasifican en:
Los originados por la dinámica de los procesos geológicos internos
Los derivados de la dinámica de los procesos geológicos externos
Provocados por la intervención directa del ser humano
Collage de riesgos geológicos en el mundo. Fuente: www.encolombia.com
Imagen de jóvenes en inundación en el norte de Perú. Fuente: es.mongabay.com
Esquema de relación entre peligro, riesgo y vulnerabilidad. Fuente: CAN (2014)
Riesgo El riesgo se expresa como la probabilidad de que ocurra una pérdida en un elemento e, como resultado de la ocurrencia de un fenómeno con una intensidad mayor o igual a i. El riesgo es una contingencia desfavorable a la que están expuestos los seres vivos y, en especial, el hombre y toda la naturaleza.
Vulnerabilidad La vulnerabilidad es el grado de daños o pérdidas potenciales en un elemento o conjunto de elementos como consecuencia de la ocurrencia de un fenómeno de intensidad determinada.
Riesgos geológicos provocados por el hombre Son aquellos riesgos geológicos inducidos o provocados por la intervención y modificación directa del ser humano sobre el medio geológico o la dinámica de diversos procesos geológicos naturales. Imagen de la represa hidroeléctrica brasileña de Jirau. Fuente: www.conclusion.com.ar
Son procesos que se originan dentro de la corteza terrestre también llamados endógenos. Estos procesos tienen lugar dentro del planeta y están gobernados por fuerzas inherentes a la Tierra.
Procesos geológicos internos
La vitalidad de la Tierra como planeta se pone de manifiesto en una serie de fenómenos, que tienen su origen en las profundidades de las capas internas.
La corteza terrestre no es una superficie uniforme, sino que está formada por una serie de placas que encajan entre sí. Estas placas se desplazan sobre la superficie semifluida del manto superior, lo que da lugar a choques e intensos rozamientos.
Las zonas de contacto y fricción entre placas son áreas de intensa actividad geológica, y en ellas se registran la mayor actividad sísmica y volcánica.
Fisura oceánica
Subducción
Los procesos geológicos internos se producen en diferente escala de tiempo y de intensidad. Al grupo de endógenos pertenecen los terremotos, tsunamis, actividad y emisiones volcánicas.
Ilustración de la tectónica de placas. Fuente: www.astromia.com
Ilustración de una fisura oceánica. Fuente: volcanes.org
Ilustración de placas tectónicas. Fuente: www.portaleducativo.net
Ilustración de una subducción. Fuente: volcanes.org
Ilustración de partes de un volcán. Fuente: volcanes.org
Procesos geológicos externos
Son exclusivos de la superficie de la Tierra también llamados exógenos, y resultan de la interacción entre las rocas de la corteza terrestre y la atmósfera, hidrosfera y biosfera.
Los riesgos geológicos externos dependen de agentes como el agua, hielo, viento, etc. y estos realizan procesos geológicos como meteorización, erosión, transporte y sedimentación.
En el grupo de exógenos tenemos los deslizamientos, aludes, desprendimiento de rocas, derrumbes, avalanchas, aluviones, huaycos, flujos de barro, erosión, inundaciones, movimientos de laderas, etc.
La topografía del terreno, puntos de debilidad, el clima, la presencia o ausencia de cubierta vegetal que protege al suelo contra la erosión son agentes desencadenantes de fenómenos geológicos de origen externo.
Ilustración del ciclo del agua. Fuente: atlasgeomundo.blogspot.com
Ilustración de proceso de erosión. Fuente: atlasgeomundo.blogspot.com
Ilustración de partes de un deslizamiento. Fuente: geologiaweb.com/
Imagen del gran cañón de Arizona en Estados Unidos. Fuente: www.geoenciclopedia.com