Siembra y Cosecha del agua: resiliencia en la gestión del manejo del a
lucas.yulee
Created on July 25, 2021
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Resumen
Desde hace más de 3 años, el proyecto trabaja en comunas de la parroquia Manglaralto con el fin de satisfacer la demanda creciente de agua y la necesidad de abastecer a la población y su entorno turístico mediante la gestión integral del agua. Para lograr esto se ha trabajado junto a autoridades, habitantes y la Junta Administradora del Agua Potable de Manglaralto (JAAPMAN) con el fin de realizar estudios en los acuíferos costeros del sector que contribuyan a su desarrollo sostenible, diseñar un sistema de optimización de lagunas de oxidación e implementar un sistema de filtros verdes.
Objetivo
Resultados
2. Informes de niveles estáticos-dinámicos de los pozos y parámetros fisicoquímicos de Olón desde julio 2020 hasta febrero 2021.
3. Elaboración de informes técnicos del monitoreo histórico de los pozos
4. Diseño de afiches sobre educación en agua subterránea y medio ambiente.
5. En septiembre 2020 el Proyecto participó en el Social Entrepreneurship Summit 2020 edición virtual, quedando en primer lugar con la mayor votación.
Resultados
7. Elaboración de tríptico informativo, modelo 3D y video del funcionamiento del proyecto filtro verde.
8. Informe técnico preliminar sobre el cálculo energético de paneles solares para el bombeo de agua de los pozos en la Parroquia Manglaralto.
9. Se han realizado seis publicaciones de artículos científicos relacionadas al proyecto con base Scopus y WoS, además de cinco tesis de grado.
Carreras
- Ingeniería Química
- Geología
- Ingeniería Civil