Pres Int - Genially
Abel González
Created on July 20, 2021
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Genially:
- Permite crear contenidos de manera sencilla a partir de imágenes, a las que podrá añadir objetos multimedia.
- Ofrece plantillas en las que apoyar la creación de contenidos educativos.
- Facilita la creación e implementación de estrategias de gamificación.
- Contiene recursos para la creación de imágenes para blogger, páginas web y redes sociales.
- Ofrece creaciones inspiradoras para innovar ideas.
- La versión de paga tiene la posibilidad de importar presentaciones desde PowerPoint.
- Permite llevar tus creaciones a páginas web, Classroom, Teams, etc.
Ventajas:
- Permite la incorporación de objetos multimedia (audio, video, archivos e imágenes).
- Brinda la posibilidad de definir presentaciones para que los estudiantes naveguen como si exploraran una página web.
- Es posible insertar vínculos hacia otros sitios, videos y podcast, favoreciendo técnicas de gamificación.
- El tamaño de las hojas se ajusta según se requiera.
Apoyos:
- Ofrece una amplia variedad de plantillas gratuitas para elaborar presentaciones educativas, de juegos o de negocios en función de las necesidades, o bien, partir el diseño en una diapositiva en blanco.
- Una imagen interactiva puede contener enlaces e hipervínculos que permiten revisar otros objetos o dirigir hacia otras páginas, ventanas o sitios web.
- Los efectos de animación permiten dar dinamismo a los objetos.
- La creación de contenidos es más sencilla y permite definir el sitio que el estudiante debe revisar.
- Se recomienda emplear animaciones con prudencia para evitar que se convierta en un distractor.
Genially:
- Permite crear contenidos de manera sencilla a partir de imágenes, a las que podrá añadir objetos multimedia.
- Ofrece plantillas en las que apoyar la creación de contenidos educativos.
- Facilita la creación e implementación de estrategias de gamificación.
- Contiene recursos para la creación de imágenes para blogger, páginas web y redes sociales.
- Ofrece creaciones inspiradoras para innovar ideas.
- La versión de paga tiene la posibilidad de importar presentaciones desde PowerPoint.
- Permite llevar tus creaciones a páginas web, Classroom, Teams, etc.
Apoyos:
- Ofrece una amplia variedad de plantillas gratuitas para elaborar presentaciones educativas, de juegos o de negocios en función de las necesidades, o bien, partir el diseño en una diapositiva en blanco.
- Una imagen interactiva puede contener enlaces e hipervínculos que permiten revisar otros objetos o dirigir hacia otras páginas, ventanas o sitios web.
- Los efectos de animación permiten dar dinamismo a los objetos.
- La creación de contenidos es más sencilla y permite definir el sitio que el estudiante debe revisar.
- Se recomienda emplear animaciones con prudencia para evitar que se convierta en un distractor.
Ventajas:
- Permite la incorporación de objetos multimedia (audio, video, archivos e imágenes).
- Brinda la posibilidad de definir presentaciones para que los estudiantes naveguen como si exploraran una página web.
- Es posible insertar vínculos hacia otros sitios, videos y podcast, favoreciendo técnicas de gamificación.
- El tamaño de las hojas se ajusta según se requiera.
Ingresa
Desde el explorador de internet ingresa a https://genial.ly
Regístrate
Da clic en el botón "Registrate" y sigue las indicaciones
Define para qué emplearás Genially
Culminado el registro ya puedes iniciar tus creaciones
- En cualquier navegador se teclea Genially.
- El enlace lleva a la página que a continuación se muestra.
- Elige la opción Profesor/a.
- Selecciona el nivel Bachillerato
- Da clic en Empezar
Al inicio se tiene únicamente la primera página. Al avanzar en el diseño se requieren páginas adicionales que pueden agregarse en la opción Páginas, en la parte inferior del menú de la izquierda.
- Para habilitar la herramienta de texto, se debe dar un clic sobre la opción Texto, que se encuentra en el menú de la izquierda.
- Los estilos se encuentran al centro de la pantalla.
- En la parte superior aparecerá la barra de herramientas del editor de texto donde permite elegir fuente, tamaño, estilo, color, entre otras opciones.
- La herramienta de Imágenes se habilita dando clic sobre la opción. Podrás incorporar imágenes desde tu computadora; para ello deberás elegir la caja color gris y ubicar el archivo que deseas cargar, una vez que la imagen se encuentra cargada, sólo tendrás que dar clic sobre ella para insertarla en la hoja.
- Existen otros catálogos (Fondo transparente, Unsplash, Pixbay, Giphy), de estos también podrás tomar imágenes. También puedes elegir imágenes de tu “nube” o bien, llamarlas directamente de internet a través de la URL.
- La opción Recursos, contiene los catálogos de íconos, formas, gráficas, líneas y flechas, ilustraciones, escenarios, mapas y siluetas, cada uno de estos contiene una amplia variedad de imágenes que serán de utilidad para el diseño de las presentaciones.
- Inserta una imagen de recursos con un clic sobre ella, se visualizará en el centro de la hoja. Con ayuda del ratón, modifica el tamaño y ubícala en un lugar específico.
- Cuando se inserta una gráfica se abre una hoja de cálculo que permite incorporar datos numéricos.
- Aplicar fondos en las diapositivas es de gran ayuda para contrastar la información que se presenta.
- En la opción Fondo, se encuentran algunos catálogos donde podrás elegir los fondos más adecuados para tus presentaciones; también podrás elegir imágenes de tu computadora, además de archivos GIF.
- Ajuste de tamaño
- Con ayuda del mouse, da clic sobre el objeto a modificar, observarás que en los vértices se muestra un punto blanco, solo da un clic sobre éste y sin soltar el mouse y ajusta el tamaño deseado.
- Mover de lugar
- Da clic sobre el objeto a mover y sin soltar el mouse observarás que el apuntador se convierte en una flecha de 4 puntas, sin soltar el mouse mueve el objeto.
- Cambio de color
- Algunos objetos como son imágenes, recursos, y smartblocks, es posible cambiar el color, solo bastará con dar clic sobre él y se activará la paleta de colores en la parte superior de la pantalla, da un clic en la paleta y elige el color preferido.
- Agrupar objetos
- Podrás realizar composición de objetos para formar una imagen específica, y para agruparla de clic en cada uno de los objetos que la componen sin soltar la tecla Mayúsculas, una vez seleccionados todos los objetos de un clic en el icono de los tres puntos en un círculo que se aparecerá en la parte superior de los objetos seleccioandos.
Selecciona con el mouse el objeto a modificar; observarás que en los vértices se muestra un punto blanco, da un clic sobre éste y, sin soltar el mouse, ajusta el tamaño deseado.
Da clic sobre el objeto a mover y, sin soltar el mouse, observarás que el apuntador se convierte en una flecha de cuatro puntas, ahora puedes, mover el objeto.
Es posible cambiar de color algunos objetos, como imágenes, recursos y smartblocks; basta con dar clic sobre él y se activará la paleta de colores en la parte superior de la pantalla; con un clic en la paleta y elige el color.
Podrás realizar composición de objetos para formar una imagen específica. Para agruparla, de clic en cada uno de los objetos que la componen sin soltar la tecla de mayúsculas. Una vez seleccionados todos los objetos, da un clic en el icono de los tres puntos en un círculo que aparecerá en la parte superior de los objetos seleccionados.
- Da un clic en la opción Elementos interactivos, encontrarás marcadores, botones activos, botones de texto, botones de acceso a redes sociales y áreas invisibles. Para insertar un botón, al igual que en las imágenes, da clic sobre el botón elegido. Al insertar un botón, observarás que se activan otras opciones, que explicaremos en animación de objetos.
- En la opción Insertar, podrás incorporar objetos de video de YouTube, Vimeo, o algunos que tengas almacenados en tu Drive, para ello sólo se requiere la URL.
- En la opción Audio, podrás grabar tu voz o incorporar pistas musicales de algunos proveedores web por medio de la URL.
Podrás incorporar objetos de otros proveedores web por medio del código de inserción.
- Al incorporar un objeto, ya sea imagen o botón, observarás que se activan algunas otras opciones; para conocerlas, explora la imagen de la derecha moviendo y dando clic con el apuntador del ratón sobre ella.
- Es posible dar efectos de transparencia a objetos. Esta herramienta se encuentra en la barra superior, presenta unos cuadritos grises.
Ajusta el tamaño del objeto
Da clic en este punto y sin soltar el botón del ratón ajusta el tamaño del objeto
Ajusta el tamaño del objeto
Da clic en este punto y sin soltar el botón del ratón ajusta el tamaño del objeto
Ajusta el tamaño del objeto
Da clic en este punto y sin soltar el botón del ratón ajusta el tamaño del objeto
Ajusta el tamaño del objeto
Da clic en este punto y sin soltar el botón del ratón ajusta el tamaño del objeto
Rotación del objeto
Da clic en este punto y sin soltar el botón del ratón puedes rotar el objeto desde 0° hasta 359°
Bloquear posición del objeto
Esta opción te permite fijar la posición del objeto evitando que se pueda mover o modificar
Mover posición del objeto
Esta opción permitirá al estudiante mover la posición del objeto durante la presentación, puede ser de utilidad para el diseño de materiales didácticos.
Insertar acciones
Esta opción te permite definir el comportamiento interactivo del objeto cuando el estudiante de clic sobre él, entre las acciones que puedes elegir son:
- Etiquetas que se visualizan con poca información,
- Ventanas se recomiendan cuando la información es mayor (como esta que estás observando)
Cuando insertas ventanas o etiquetas se habilita una barra de edición de texto donde podrás modificar la fuente, el tamaño, color, estilo insertar listas punteadas o numeradas, insertar imágenes, videos, vínculos hacia otras páginas o códigos web para insertar objetos de otros editores web, como podrían ser cuestionarios autocalificables,
- Ir a página te permite vincular hacia otras páginas de la presentación, con ello defines las posibles opciones en que nuestro estudiante puede moverse en la presentación.
- Enlace te permite insertar vínculos hacia sitios web, videos o correos
Insertar animación al objeto
Esta opción permitirá insertar efectos de animación en los siguientes casos:
Entrada, efectos que se habilitan cuando el objeto aparecerá durante la presentación
Salida, efectos que se habilitan cuando se da salida al objeto.
Continuo, este efecto se encontrará habilitado todo el tiempo.
Ratón encima, efecto que se habilita cuando el estudiante pasa el apuntador de ratón sobre el objeto.
Remplazar objeto
Esta opción te permite cambiar el objeto por algún otro que se encuentre en los catálogos o bien lo puedas subir desde tu computadora.
Para que nuestros estudiantes puedan ver la creación tenemos que compartirles la URL, esto les permitirá entrar a la presentación desde su celular, una tablet o su computadora.
En la opción Insertar tenemos la opción de copiar el código de inserción, el cual podemos llevar a nuestro Blog o página Web para incrustar en ellos nuestra presentación Genially.
A
B
1
2
P