Full screen

Share

Tiene un cuerpo cilíndrico abierto y enrollado sobre sí mismo que termina en un amplio pabellón. Los diferentes sonidos se obtienen por el movimiento de otro tubo, a manera de vara que acorta o alarga la columna de aire. Sus amplias posibilidades sonoras permiten incluirlo en la orquesta sinfónica, en las bandas y en los conjuntos de jazz.

Procedente de las antiguas trompas de caza, este instrumento, llamado también corno francés, consta de un tubo cónico, largo y estrecho enrollado, que termina en un amplio pabellón en forma de campana. Tres o cuatro cilindros de giro horizontal, funcionan como pistones.
TROMPA O CORNO
Derivada del cuerno de buey y la trompa de caza, este instrumento,  existente desde la Antigüedad, adoptó diversas formas con el transcurso de la historia. El modelo similar al actual aparece en Viena, en 1801. Tiene una boquilla en forma de embudo por donde los labios cerrados insuflan el aire y tres pistones.

TROMPETA
INSTRUMENTOS MUSICALES DE VIENTO METAL