NÚMEROS DECIMALES II
Benito Macías
Created on July 14, 2021
La introducción de lo números decimales en 2º ciclo.
More creations to inspire you
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
Transcript
NUMERACIÓN DECIMAL
Construcción del número decimal con el uso de monedas.
Cuando el alumnado ya está en cinco años trabajando el método ABN, llega un momento en que conoce y se maneja bien con la tabla del cien.
NUMERACIÓN DECIMAL
Construcción del número decimal con el uso de monedas.
NUMERACIÓN DECIMAL
Construcción del número decimal con el uso de monedas.
Una vez en este punto y mediante el trabajo manipulativo con monedas podemos hacerles que descubran las diferentes equivalencias que existen entre ellas de la siguiente forma:
NUMERACIÓN DECIMAL
Construcción del número decimal con el uso de monedas.
1º PASO:
Debemos comenzar repartiendo 10 monedas por alumno:
NUMERACIÓN DECIMAL
Construcción del número decimal con el uso de monedas.
2º PASO: Realizamos con esas 10 monedas todos los repartos regulares posibles y buscamos si existen monedas con el valor de los repartos que obtengamos.
Por ejemplo entre 5 platos: pondremos 2 monedas en cada, pero existe la moneda de 20 ct.
NUMERACIÓN DECIMAL
Construcción del número decimal con el uso de monedas.
3º PASO: Formamos una tabla del 100 con monedas de céntimos, de forma que cada fila es una decena de céntimos.
NUMERACIÓN DECIMAL
Construcción del número decimal con el uso de monedas.
4º PASO: Sustituimos cada fila de decenas de monedas
de 1 céntimo por su moneda equivalente de
10 céntimos.
5º PASO: Por último, procedemos con las monedas de 10 céntimos de la misma forma que hicimos en el punto 2 con las monedas de 1 céntimo.
Una vez realizados todos los repartos regulares posibles comprobamos que las únicas posibilidades, además coinciden con las monedas existentes.
NUMERACIÓN DECIMAL
Construcción del número decimal con el uso de monedas.
Como actividad final y de refuerzo podemos buscar en la tabla del 100 del euro la posición que ocupa cada moneda bien de forma individual o en su conjunto y su relación con el total de la tabla, lo cual les dará una visión general de las equivalencias dentro de esta moneda.
Trabajamos con monedas de céntimo.
Conocidas las distintas monedas que forma el euro, el siguiente paso es afianzar las equivalencias entre ellas a través de la realización de actividades manipulativas del tipo:
A.- Representación en la tabla del 100 de cantidades con céntimos.
B.- Composiciones y descomposiciones con referentes concretos y presentes.
Nuestros referente principal van a ser siempre las monedas y como referentes de trabajo el precio de las cosas. Desde ahí las actividades sugeridas son:
NUMERACIÓN DECIMAL
NUMERACIÓN
DECIMAL
Trabajamos con monedas de céntimo.
B. 1: Representar una cantidad con monedas.
B.2.- Representar cualquier cantidad con monedas y buscar formas equivalentes de esa cantidad.
NUMERACIÓN DECIMAL
Trabajamos con monedas de céntimo.
B.3.- Representar una misma cantidad con monedas de todas las formas posibles.
NUMERACIÓN DECIMAL
Trabajamos con monedas de céntimo.
C.- Los amigos del euro.
Como apoyo usaremos la tabla del cien y en fases posteriores el amigo del euro se generalizará y se buscará el amigo de una cantidad en relación con cualquier cantidad.
Cálculo de dobles y mitades.
NUMERACIÓN DECIMAL
En general el doble lo calculan con más facilidad que la mitad, por ello empezaremos por este tipo de actividades añadiendo dos monedas del mismo valor por cada una que tengamos y ajustando la cantidad final.
Cálculo de dobles y mitades.
NUMERACIÓN DECIMAL
Una vez hecho el camino de ida, el de vuelta, la mitad es más fácil de realizar.
Para ello tendremos en cuenta los siguientes niveles de dificultad:
- Cantidades de monedas pares.
Ejemplo:
- 1 monedas de 2€.
- 2 monedas de 0,50€
- 4 monedas de 0,20€
Cálculo de dobles y mitades.
NUMERACIÓN DECIMAL
- Monedas de 1€ en cantidades pares e impares.
Ejemplo:
La mitad de:
- 1€
- 2€
- 3€
- 4€,...
Cálculo de dobles y mitades.
NUMERACIÓN DECIMAL
- Cantidades de monedas de valor par.
Por ejemplo :
- Monedas de 0,20€
- Monedas de 0,10€
- Monedas de 0,02€
- Monedas de 0,50€
- Monedas de 1€
- Generalización con combinaciones de monedas de todo tipo.
Cálculo de dobles y mitades.
NUMERACIÓN
DECIMAL
Cálculo de dobles y mitades.
NUMERACIÓN
DECIMAL