More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
#3
+info
+info
+info
+info
+info
#1
#4
#5
#2
DAVID RUIZ
Conoce "casi todo" sobre nuestro "sospechoso" haciendo clic en las etiquetas.
1.¿Quién es?
5.¿Cómo puedo encontrarle?
4.¿Qué ha hecho?
3.¿Dónde ha aprendido?
2.¿A qué se dedica?
1. ¿Quién es?
2. ¿A qué se dedica?
Soy maestro por vocación y de profesión. Trabajo como tutor de primaria y coordinador TIC en el CEIP Kantic@ Arroyo, un cole público comprometido, innovador y cuyo personal humano es su recurso más potente.
Entrevista en Docentes Gamificando
3. ¿Dónde ha aprendido?
English B2 (EOI Valladolid)
- Diplomado en Magisterio (Educación Física) en la EUE de Palencia.
- Adaptación a Grado de Magisterio (Educación Física) U. Pontificia de Salamanca.
- Graduado en Magisterio (Educación Especial) U. Pontificia de Salamanca.
- Licenciado en Psicopedagogía. U. Pontificia de Salamanca.
Cursos: He hecho muchos, muchiiísimos cursos de formación sobre todo tipo de temas (CRFPTIC, CFIES, EuropeanSchoolNet, INTEF...) De verdad, no quieres ver la lista.
Insignias: Soy embajador, experto, coach... de varias herramientas educativas, lo que me ha servido para aprender mucho (de las herramientas y de otras muchas cosas).
Sigo aprendiendo cada día muchísimo de mi querido #claustrovirtual en mi red social favorita: Twitter.
Embajador Wakelet
EdPuzzle Coach
SV Flipgrid Ambassador
Quizizz Certified Game Changer
Microsoft Innovative Educator Expert
Google Certified Educator 1
Google Certified Educator 2
BookCreator Ambassador
Apple Teacher
4. ¿Qué ha hecho?
VER
VER
Mucho más en mi perfil Genially
VER
VER
VER
VER
VER
VER
VER
VER
VER
La Escuela de Magia Kantic@ es una gamificación pensada para una clase de quinto que ya tenía experiencia en estructuras gamificadas. Es algo avanzado, en mi opinión, demasiado complejo como para empezar por aquí. Los retos son una pasada, ¡no te los pierdas! Al final de curso, hasta fuimos (dos alumnos y yo) a Macedonia del Norte a presentar nuestro proyecto.
El Laboratorio Minion es la gamificación que hemos seguido el curso 20/21 con nuestros chicos de tercero de primaria. Su narrativa va evolucionando junto a las misiones de Gru (no te las pierdas, algunas son tan flipantes como esta: "Buscando a Scarlet") e incluye la pandemia de la COVID. El uso de MyClassGame revoluciona las mecánicas de esta gamificación. Me encanta cómo ha funcionado la dinámica de recolección y cambio de cromos.
Las listas de reproducción de tareas son una fantástica opción para presentar el trabajo a los alumnos (en presencial u online) favoreciendo la adaptación a sus estilos de aprendizaje, a los distintos niveles y ritmos de la clase y promoviendo la autorregulación de los aprendizajes por parte de los alumnos. En la entrada enlazada se explica cómo crear la tuya paso a paso (con videotutorial incluido).
La Mansión del Profesor Ruffinni fue la primera estructura gamificada que preparé para formación del profesorado en gamificación. Después vino la versión en inglés, y otras como Mr. Ruiz is in trouble (pensada para una jornada de un día completo) o los dos cursos online que he creado sobre gamificación, para el CRFPTIC y para CFPI.
La Escuela de Superhéroes Kantic@ es una de mis primeras gamificaciones. Es para cuarto de primaria. En la entrada del Blog del Sr. Ruiz que se puede visitar haciendo clic abajo, se explica en qué consistía y enlaza con el blog. ¡Me encantan las cartas de esta gamificación, especialmente las que propusieron los alumnos!
El Informe G es un curso gamificado para formación del profesorado sobre gamificación (predicando con el ejemplo, como a mí me gusta). En él, los profes participantes se reparten en agencias secretas y "luchan" por conseguir el Informe G antes que el resto de agencias. Lo he utilizado en formaciones presenciales y también online.
Este Genially es el que aproveché para una charla que hice para el encuentro final (online) del proyecto Europeo ProSocialValues, gracias al cual viajé a Macedonia del Norte y Lituania compartiendo ideas sobre gamificación, motivación y valores prosociales con profes de Lituania, Macedonia, Italia, Turquía...
La Clase Bitmoji se puso de moda en el confinamiento. Es una forma atractiva, intuitiva y visual de presentar el contenido favoreciendo la autonomía de los alumnos y adaptándose a ritmos y estilos de aprendizaje, dando protagonismo a nuestros alumnos. ¿Quieres crear la tuya? En la entrada enlazada se explica cómo hacerlo en Genially paso a paso (con videotutorial incluido).
Esta presentación es la que más me gusta usar cuando hablo de evaluación formativa, en qué consiste, qué hago yo en los diferentes momentos, qué herramientas digitales me facilitan el trabajo y algunos ejemplos reales.
Esta recopilación de presentaciones sobre tendencias Metodológicas "actuales" hace un repaso de algunas de las metodologías activas que más nos pueden ayudar en relación a contextos de educación a distancia. Forma parte de un curso online que preparé para el CRFPTIC y el CSFP el verano posterior a la pandemia. Entre el material de dicho curso, también se pueden encontrar otras presentaciones e infografías como La Caja de Herramientas TIC para la Educación a Distancia, o mis 10 Herramientas TIC para la educación a distancia.
Esta es la gamificación que estamos desarrollando este curso. Destacaría que lo hemos alojado todo en un Genially (a modo de web principal), que los alumnos toman decisiones según avanza la narrativa (que se puede leer en un libro/cómic creado con Bookcreator) y que las misiones, gracias a SandboxEducation son alucinantes (aunque esté mal que lo diga yo...)
5. ¿Cómo puedo encontrarle?
dondavidruiz@gmail.com