EL SECRETO DE TU DIETA PERSONALIZADA
imdeajuego
Created on July 13, 2021
More creations to inspire you
CEVICHE ESCAPE GAME
Escape games
THUNBERG CASE. TIME SOLDIERS
Escape games
MINERALS AND ROCKS
Escape games
HARRY POTTER
Escape games
HARRY POTTER ESCAPE GAME
Escape games
MISSION SANTA: MATH BREAKOUT
Escape games
KINGDOM HEARTS ESCAPE ROOM
Escape games
Transcript
Misión 4
Averigua si las afirmaciones son verdaderas o falsas
Para obtener el primer código.
Misión 1
La Genómica Nutricional estudia la relación entre el genoma humano, la nutrición y la salud para comprender cómo los alimentos que ingerimos interaccionan con nuestro genoma, ya sea directa o indirectamente, regulando la expresión de nuestros genes.
Pista
La Nutrigenética estudia cómo cada persona responde a los diferentes nutrientes en función de su perfil genético individual e investiga las variantes genéticas (polimorfismos) asociadas a enfermedades relacionadas con la nutrición.
Lorem ipsum dolor sit amet
Consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Los genes están formados por secuencias de 4 nucleótidos: adenina, guanina, citosina, timina.
La nutrición de precisión tiene en cuenta las características de cada persona a la hora de recomendar las mejores dietas para garantizar un óptimo estado de salud y prevenir o tratar posibles problemas.
Los seres humanos compartimos casi todo nuestro material genético, pero una pequeña parte es diferente. Eso determina nuestras características físicas (fenotipo) como la altura, el color de pelo o de nuestros ojos, pero también nos da información sobre el posible desarrollo de enfermedades como la obesidad o el cáncer.
Misión 2
Misión 2
VAMOS
A
Observa la imagen y responde a las siguientes preguntas
B
En la opción B
01. ¿En qué opción de la imagen debería basar su alimentación?
En la opción A
En ninguna
Si una persona presenta una mutación en uno de sus genes que hace que tenga predisposición a desarrollar obesidad. Para evitar desarrollar este trastorno, debe evitar los alimentos con alto contenido en grasas saturadas.
Nutrición de precisión
En las dos
La opción A
02. ¿Qué dieta le recomendarías a una persona con intolerancia a la lactosa?
La opción B
La opción B con alguna excepción
¿Sabías que la intolerancia a la lactosa está determinada en los genes?
Nutrición de precisión
Las dos
La opción A
La opción B
Existe una alteración en un gen que hace que la proteína que se encarga en nuestro organismo de metabolizar el ácido fólico tenga una actividad reducida. El ácido fólico es una vitamina esencial para nuestro organismo..
Nutrición de precisión
03. ¿Qué opción de las de la imagen NO deberíamos seguir si sabemos que tenemos problemas para metabolizar el ácido fólico?
La opción A
04. ¿Cuál de las dos opciones podríamos asociar a la dieta mediterránea?
La opción B
Ninguna
Hay un polimorfismo que se presenta en nuestros genes que hace que estemos predispuestos a padecer diabetes y enfermedades cardiovascular.es
Nutrición de precisión
La opción A
05. ¿Cuál de las dos opciones presenta alimentos con gluten?
La opción B
Ninguna
Según un estudio de UPV/EHU, el 40% de la población es portador del principal factor de riesgo de la enfermedad celiaca, pero solo un 1% la padece. Existe un gen que influye en el desarrollo de la enfermedad.
Nutrición de precisión
¡Tienes el segundo código!
0
1
2
4
5
SOLUCIÓN
3
Frutas y verduras
Alimentos procesados
Carnes rojas
Carnes blancas
Cereales
Recuerda que lo que hay que evitar es consumir productos con alto contenido en azúcares simples y grasas saturadas.
Si necesitas una pista, espera 20 segundos y colócate sobre la palabra solución.
1
2
4
5
SOLUCIÓN
3
A
B
C
D
E
Recuerda que el ácido fólico se encuentra en verduras hoja verde, frutas, legumbres, cereales y frutos secos.
El ácido fólico se encuentra en verduras hoja verde, frutas, legumbres, cereales y frutos secos.
Si necesitas una pista, espera 20 segundos y colócate sobre la palabra solución.
7
¡Continúa con la siguiente misión!
Misión 4
Descubre las definiciones en el mapa
Te dará la información para poder resolver la misión.
Alimentación saludable:
Una alimentación saludable consiste en alimentarnos de forma variada y equilibrada para conseguir los nutrientes que necesitamos para mantenernos sanos y activos físicamente. Estos nutrientes incluyen las proteínas, los carbohidratos, las grasas, el agua, las vitaminas y los minerales.
Dieta personalizada:
Es una dieta en la que incluimos consejos y pautas de alimentación elaborada teniendo en cuenta parámetros concretos para cada persona. En definitiva, una dieta hecha a medida.
Genética:
Es una parte de biología que estudia los genes y los mecanismos que regulan la transmisión de los caracteres hereditarios.
Nutrición de precisión:
Tiene en cuenta las características de cada persona a la hora de recomendar las mejores dietas para garantizar un óptimo estado de salud y prevenir o tratar posibles problemas.
Nutriente:
Son compuestos químicos contenidos en los alimentos que aportan a las células todo lo que necesitan para vivir. Existen 6 tipos de nutrientes: Glúcidos o Carbohidratos, Lípidos o Grasas, Proteínas, Vitaminas, Agua y Sales minerales. Cada uno cumple unas funciones distintas, aportando los elementos necesarios para nuestras células.
Sopa de letras
Busca las definiciones que aparecen en la pantalla anterior.
Solución
Pista
Encuentra:
Alimentación saludable
Dieta personalizada
Genética
Nutrición de precisión
Nutriente
Descubre las definiciones en el mapa
Te dará la información para poder resolver la misión.
Carbohidratos:
También llamados hidratos de carbono o glúcidos son los azúcares, almidones y fibras que se encuentran en una gran variedad de alimentos como frutas, granos, verduras y productos lácteos.
Proteínas:
Están formadas por muchos bloques de construcción, conocidos como aminoácidos. Nuestro cuerpo necesita proteínas en la dieta para suministrar aminoácidos para el crecimiento y mantenimiento de nuestras células y tejidos.
Grasas:
Las grasas constituyen un conjunto de compuestos muy heterogéneo cuya característica común es que son insolubles en agua. Las de mayor importancia desde el punto de vista dietético y nutricional son los triglicéridos, los fosfolípidos y el colesterol.
Vitaminas:
Son compuestos imprescindibles para la vida, ya que, al ingerirlos de forma equilibrada y en dosis esenciales, promueven el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Minerales:
Las sales minerales son las encargadas de la formación de los tejidos del cuerpo humano y la regulación hormonal y sirven igualmente como reguladoras de múltiples funciones orgánicas.
Sopa de letras
Busca las definiciones que aparecen en la pantalla anterior.
Solución
Pista
Encuentra:
Carbohidratos
Proteínas
Grasas
Vitaminas
Minerales
Estás muy cerca de ser un embajador de #AnnualFoodAgenda
Misión 5
Nuestra secuencia de ADN no cambia a lo largo de nuestra vida.
SIGUE
ARRASTRA LOS ELEMENTOS A SU CONJUNTO
SOLUCIÓN
Pautas para una dieta sostenible y equilibrada:
Consumir una variedad de alimentos.
Evita los productos de “usar y tirar”.
Evitar el desperdicio alimentario.
Hacer ejercicio.
Reduce el consumo de carne roja.
Basar nuestra alimentación en el consumo de frutas, verduras y hortalizas.
Pautas para una dieta insostenible y desequilibrada:
Consumir los alimentos que te gustan todo el año.
Utiliza bolsas de plástico para hacer la compra.
Comer dulces y bebidas azucaradas de manera habitual.
Moverse en coche para distancias muy cortas.
Llevar una vida sedentaria.
Comer proporciones inadecuadas de alimentos.
Cocinar en exceso los alimentos.
Evitar los productos de usar y tirar
Basar nuestra alimentación en frutas, verduras y hortalizas
Moverse en coche para distancias cortas
Llevar una vida sedentaria
Comer dulces y bebidas azucaradas de manera habitual
Cocinar en exceso los alimentos
Hacer ejercicio
Utilizar bolsas de plástico para hacer la compra
Consumir alimentos que te gustan todo el año
Consumir una variedad de alimentos
Reducir el consumo de carne roja
DIETA SOSTENIBLE Y EQUILIBRADA
DIETA INSOSTENIBLE Y DESEQUILIBRADA
VOLVER