PRACTICUM_CCAA
Universidad del Atlántico Medio
Created on July 9, 2021
More creations to inspire you
TOM DOLAN
Presentation
ALICE'S WONDERLAND BOOK REGISTRY
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
THE MESOZOIC ERA
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
Transcript
Procedimiento a seguir para la realización de las prácticas según Comunidad Autónoma
Grado en Educación Infantil
Grado en Educación Primaria
Máster Universitario en Educación Secundaria
Practicum
Proceso
1. BUSCAR CENTRO DE PRÁCTICAS
El alumno debe buscar el centro para desarrollar sus prácticas.
2. cumplimentar formulario solicitud de centro
3. GESTIÓN DE LA PLAZA -
4. ENVIAR DOCUMENTACIÓN
5. cURSAR LAS PRÁCTICAS Y ENTREGAR MEMORIA
El alumno rellena el formulario con sus datos y los datos del centro.
Según la Comunidad y la titularidad del centro, para algunos se necesitará autorización de Consejería y en otros el trámite se realizará directamente entre la Universidad y el centro.
Antes de comenzar las prácticas, el alumno debe entregar en el campus virtual de la Universidad los documentos necesarios.
Una vez autorizado el inicio de las prácticas por la Universidad, alumno y centro acordarán el horario y las fechas de la realización de las prácticas. Al finalizarlas, el alumno deberá entregar una memoria de prácticas.
¿Dónde puedo hacer las prácticas y cuántas horas de prácticas son?
Se pueden solicitar centros de prácticas en todo el territorio español siempre que no tengas ningún tipo de relación contractual ni parental con el centro.
Buscador del Registro Estatal de Centros Docentes no Universitarios. Haz click aquí
Grado en Educación Infantil: 360 horas de prácticas en centros en los que se imparta el primer y segundo ciclo de Educación Infantil (de 0 a 6 años)
Grado en Educación Primaria: 360 horas de prácticas en centros en los que se imparta Educación Primaria (de 6 a 12 años).
Máster en Educación Secundaria:
Las horas totales de prácticas son 300 horas en las asignaturas correspondientes a la especialidad cursada.
- Búsqueda de recursos
- Elaboración de materiales/actividades
- Corrección tareas/exámenes
- Impartición de clases en las asignaturas correspondientes a tu especialidad
- Tutorías con los alumnos
- Claustros/reuniones de profesores
- Reuniones con padres de alumnos
- Jornadas de evaluación
- Planificación docente
Tipo de centro:
Escuelas e institutos con ESO (1-4)
Escuelas e institutos con Bachillerato (1-2)
Escuelas de Adultos (con niveles de ESO y Bachillerato)
FP
Títulos y asignaturas correspondientes a la especialidad cursada.
- Especialidad Lengua extranjera (Inglés)
Tipo de centro:
Escuelas e institutos con ESO (1-4)
Escuelas e institutos con Bachillerato (1-2)
Escuelas de Adultos (con niveles de ESO y Bachillerato)
Escuela Oficial de Idiomas
FP
Asignaturas impartidas en Inglés
- Especialidad de Economía y empresa
Tipos de centro:
Escuelas e institutos con ESO (1-4)
Escuelas e institutos con Bachillerato (1-2)
Escuelas de Adultos (con niveles de ESO y Bachillerato)
Asignaturas:
Economía
Economía de la Empresa
Tipos de centro:
Centros de FP
Títulos en los que pueden impartir clase:
Título Profesional Básico en Informática de Oficina
Título Básico Profesional en Servicios Administrativos
Técnico en Gestión Administrativa
Técnico Superior en Asistencia a la Dirección
Técnico Superior en Administración y Finanzas
- Especialidad Gestión empresarial y turismo
Tipos de centro:
Centros de FP
Títulos en los que pueden impartir clase:
Técnico de Gestión Administrativa
Técnico Superior en Administración y Finanzas
Título Básico Profesional en Actividades de Panadería y Pastelería
Título Básico Profesional en Alojamiento y Lavandería
Título Básico Profesional en Cocina y Restauración
Técnico en Cocina y Gastronomía
Técnico en Comercialización de Productos Alimentarios
Técnico en Servicios en Restauración
Técnico Superior en Agencias de Viajes y Gestión de Eventos
Técnico Superior en Dirección de Cocina
Técnico Superior en Dirección de Servicios de Restauración
Técnico Superior en Gestión de Alojamientos Turísticos
Técnico Superior en Guía, Información y Asistencias Turísticas
- Especialidad Orientación Educativa
Tipo de centro:
Escuelas e institutos con ESO (1-4)
Escuelas e institutos con Bachillerato (1-2)
Escuelas de Adultos (con niveles de ESO y Bachillerato)
Las prácticas se han de realizar en el gabinete de orientación del centro.
- Especialidad FOL
Tipo de centro:
Escuelas e institutos con ESO (1-4)
Escuelas e institutos con Bachillerato (1-2)
Escuelas de Adultos (con niveles de ESO y Bachillerato)
FP
Asignatura:
FOL
PUEDES ENCONTRAR EL FORMULARIO EN TU CAMPUS VIRTUAL, EN EL CURSO DE PRÁCTICAS.
La información recabada en el formulario de practicum es meramente informativa. En ningún caso los centros se comprometen a finalizar el proceso al facilitar su contacto en el formulario de solicitud de centro.
Antes de comenzar las prácticas, el alumno debe entregar a través del campus virtual de la Universidad los documentos necesarios:
- Anexo
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
*Consultar mapa de Comunidades para comprobar la documentación exigida por Consejería de Educación.
Una vez la Universidad haya autorizado el inicio de las prácticas, el alumno acordará con el centro el horario y las fechas en las que tendrá que asistir para realizar las prácticas.
Al finalizar el periodo de prácticas, el alumno deberá entregar la memoria de prácticas.
¿Cómo funciona el proceso de Practicum en mi CCAA?
*Se permite la realización de las prácticas en centros PRIVADOS y CONCERTADOS.
PROCEDIMIENTO:
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado.
2. La universidad se pone en contacto por email con el centro facilitado por el alumno, para la firma del convenio o la confirmación de la disponibilidad de plazas si el convenio ya está establecido, donde se pondrá en copia al alumno.
3. El centro debe devolver firmado ese convenio al departamento de prácticas de la universidad.
4. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
5. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
Buscador de centros en Galicia
*Se permite la realización de las prácticas en centros PRIVADOS y CONCERTADOS.
PROCEDIMIENTO:
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado.
2. La universidad se pone en contacto por email con el centro facilitado por el alumno, para la firma del convenio o la confirmación de la disponibilidad de plazas si el convenio ya está establecido, donde se pondrá en copia al alumno.
3. El centro debe devolver firmado ese convenio al departamento de prácticas de la universidad.
4. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
5. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
Buscador de centros en Asturias
*Se permite la realización de las prácticas en centros PRIVADOS, CONCERTADOS y PÚBLICOS.
*Se puede solicitar la asignación de un centro concertado o público rellenando el formulario e indicando la localidad de preferencia.
SOLICITUD DE CENTRO CONCERTADO Y PÚBLICO - PROCEDIMIENTO:
TODAS LAS GESTIONES Y CONTACTO CON LA CONSEJERÍA SE REALIZARÁN DESDE LA UNIVERSIDAD. QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO PARA LOS ALUMNOS CONTACTAR POR SU CUENTA CON LA CONSEJERÍA, PUDIENDO SER MOTIVO DE ANULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS.
NO ES POSIBLE REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN CENTROS EN LOS QUE SE TIENE UNA RELACIÓN CONTRACTUAL
En centros dependientes de Consejería de Educación SOLO SE PUEDE REALIZAR UN PRACTICUM por curso académico.
1. Para solicitar la asignación de un centro para la realización de las prácticas, el alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro indicando la localidad de preferencia. Si lo desea, puede indicar un centro de preferencia.
*La asignación de centro por parte de Consejería se hace teniendo en cuenta únicamente la localidad de preferencia y la disponibilidad de centros en la localidad solicitada.
FECHA LÍMITE para solicitar la asignación de centro PARA EL PRIMER PERIODO: 20 DE SEPTIEMBRE
FECHA LÍMITE para solicitar la asignación de centro PARA EL SEGUNDO PERIODO: 21 DE NOVIEMBRE
2. La universidad se pone en contacto por email con el alumno para solicitar aquellos documentos o datos que la Consejería de Educación precise.
PERIODOS ESTABLECIDOS POR CONSEJERÍA PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS
*Se ha de elegir uno de los dos periodos.
1er periodo | Del 14 de noviembre al 31 de enero |
2º periodo | Del 6 de febrero al 31 de mayo |
3. Una vez recibidos estos datos, la universidad solicita a Consejería de Educación su asignación como alumno en prácticas.
4. Consejería de Educación indica la resolución de la solicitud al departamento de prácticas de la Universidad y al centro educativo.
Desde Consejería se asigna al alumno a un centro de prácticas según sus criterios pudiendo ser asignado a un centro de una localidad distinta a la indicada como preferente.
5. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
6. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
-Anexo completado y firmado
-Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
CRITERIOS Y PAUTAS DE ACTUACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EN CENTROS CONCERTADOS Y PÚBLICOS
Es MUY IMPORTANTE que todo el alumnado que quiera realizar las prácticas en un centro de titularidad concertada o pública conozca la información que se detalla en dicho documento. - Haz click aquí para acceder al documento - EL DOCUMENTO SERÁ ACTUALIZADO POR CONSEJERÍA PARA EL CURSO 2022/2023
PLAZOS ORIENTATIVOS A TENER EN CUENTA
Septiembre | Durante la segunda quincena del mes de septiembre, con fecha límite del 30 de septiembre, el departamento de prácticas solicita a Consejería de Educación la asignación de alumnos que realizarán las prácticas en el primer periodo |
Octubre | La Consejería de Educación resuelve las asignaciones y comunica las resoluciones a finales de octubre/principios de noviembre |
14 Noviembre | Incorporación al centro educativo del alumnado en prácticas del PRIMER periodo |
Noviembre | Durante la segunda quincena del mes de noviembre, con fecha límite del 30 de noviembre, el departamento de prácticas solicita a Consejería de Educación la asignación de alumnos que realizarán las prácticas en el segundo periodo |
6 Febrero | Incorporación al centro educativo del alumnado en prácticas del SEGUNDO periodo |
DOCUMENTOS EXIGIDOS POR CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN A LOS ALUMNOS
Certificado de empadronamiento *Fecha de actualización máxima recomendada: 1 mes
Certificado negativo de delitos sexuales *Fecha de actualización máxima recomendada: 1 mes
Modelo de declaración responsable cumplimentado
Elección del turno de mañana o turno de tarde. *Para optar a las asignaciones de turno de tarde es necesario un certificado de trabajo, el presentarlo no garantiza la asignación de ese turno.
*Desde Consejería de Educación recalcan que la disponibilidad de centros con turno de tarde es muy escasa así como que la jornada escolar finaliza, como máximo a las 16:30 horas.
CENTROS PRIVADOS - PROCEDIMIENTO:
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado.
2. La universidad se pone en contacto por email con el centro facilitado por el alumno, para la firma del convenio o la confirmación de la disponibilidad de plazas si el convenio ya está establecido, donde se pondrá en copia al alumno.
3. El centro debe devolver firmado ese convenio al departamento de prácticas de la universidad.
4. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
5. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
-Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
Buscador de centros en Cantabria
*Se permite la realización de las prácticas en centros PRIVADOS, CONCERTADOS y PÚBLICOS.
*Se puede solicitar la asignación de un centro rellenando el formulario.
CENTROS PRIVADOS - PROCEDIMIENTO:
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado.
2. La universidad se pone en contacto por email con el centro facilitado por el alumno, para la firma del convenio o la confirmación de la disponibilidad de plazas si el convenio ya está establecido, donde se pondrá en copia al alumno.
3. El centro debe devolver firmado ese convenio al departamento de prácticas de la universidad.
4. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
5. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
CENTROS CONCERTADOS Y PÚBLICOS - PROCEDIMIENTO:
TODAS LAS GESTIONES Y CONTACTO CON LA CONSEJERÍA SE REALIZARÁN DESDE LA UNIVERSIDAD. QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO PARA LOS ALUMNOS CONTACTAR POR SU CUENTA CON LA CONSEJERÍA, PUDIENDO SER MOTIVO DE ANULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS.
NO ES POSIBLE REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN CENTROS EN LOS QUE SE TIENE UNA RELACIÓN CONTRACTUAL
0. Los centros educativos realizan la oferta de plazas según los plazos y procedimientos que les indiquen desde la Consejería de Educación. *LA SOLICITUD DE UN CENTRO NO GARANTIZA LA ASIGNACIÓN AL MISMO, dependerá de la oferta realizada por el centro.
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado.
2. Una vez tramitado el formulario, la universidad asigna a los alumnos según la oferta de plazas recibidas de Consejería de Educación.
A PARTIR DEL 21 DE OCTUBRE, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PROPORCIONA LA OFERTA DE PLAZAS PARA UNIVERSIDADES QUE NO SON DEL PAÍS VASCO
3. El centro educativo confirma la asignación del alumno en prácticas al departamento de prácticas de la Universidad.
4. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
5. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
PLAZOS ORIENTATIVOS A TENER EN CUENTA
Octubre | A partir del 21 de octubre, Consejería de Educación indica la oferta de plazas al Dpto. de prácticas de la universidad. |
Buscador de centros en el País Vasco
*Se permite la realización de las prácticas en centros PRIVADOS, CONCERTADOS y PÚBLICOS.
CENTROS PRIVADOS - PROCEDIMIENTO:
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado.
2. La universidad se pone en contacto por email con el centro facilitado por el alumno, para la firma del convenio o la confirmación de la disponibilidad de plazas si el convenio ya está establecido, donde se pondrá en copia al alumno.
3. El centro debe devolver firmado ese convenio al departamento de prácticas de la universidad.
4. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
5. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
CENTROS CONCERTADOS Y PÚBLICOS - PROCEDIMIENTO:
TODAS LAS GESTIONES Y CONTACTO CON LA CONSEJERÍA SE REALIZARÁN DESDE LA UNIVERSIDAD. QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO PARA LOS ALUMNOS CONTACTAR POR SU CUENTA CON LA CONSEJERÍA, PUDIENDO SER MOTIVO DE ANULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS.
NO ES POSIBLE REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN CENTROS EN LOS QUE SE TIENE UNA RELACIÓN CONTRACTUAL
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado.
2. La universidad se pone en contacto por email con el centro indicado en el formulario para la confirmación de la plaza. Se pone en copia al alumno para que tenga constancia.
3. Una vez recibida la confirmación, la universidad solicita a Consejería de Educación su asignación como alumno en prácticas en el centro indicado en el formulario.
4. Consejería de Educación indica la resolución de la solicitud al departamento de prácticas de la Universidad.
5. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
6. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
Buscador de centros en Navarra * Seleccionar búsqueda avanzada.
*Se permite la realización de las prácticas en centros PRIVADOS, CONCERTADOS y PÚBLICOS.
CENTROS PRIVADOS - PROCEDIMIENTO:
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado.
2. La universidad se pone en contacto por email con el centro facilitado por el alumno, para la firma del convenio o la confirmación de la disponibilidad de plazas si el convenio ya está establecido, donde se pondrá en copia al alumno.
3. El centro debe devolver firmado ese convenio al departamento de prácticas de la universidad.
4. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
5. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
CENTROS CONCERTADOS Y PÚBLICOS - PROCEDIMIENTO:
TODAS LAS GESTIONES Y CONTACTO CON LA CONSEJERÍA SE REALIZARÁN DESDE LA UNIVERSIDAD. QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO PARA LOS ALUMNOS CONTACTAR POR SU CUENTA CON LA CONSEJERÍA, PUDIENDO SER MOTIVO DE ANULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS.
NO ES POSIBLE REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN CENTROS EN LOS QUE SE TIENE UNA RELACIÓN CONTRACTUAL
CENTROS CONCERTADOS Y PÚBLICOS - PROCEDIMIENTO:
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado.
2. La universidad se pone en contacto por email con el alumno para solicitar las fechas en las que realizará las prácticas así como aquellos documentos o datos que la Consejería de Educación precise.
3. Una vez recibidos estos datos, la universidad solicita a Consejería de Educación su asignación como alumno en prácticas en el centro indicado en el formulario.
4. Posteriormente, Consejería de Educación asigna las plazas por el siguiente orden: Universidad de La Rioja, UNED, UNIR, resto de universidades públicas y resto de universidades privadas (la Universidad del Atlántico Medio es PRIVADA) e indica la resolución de la solicitud al departamento de prácticas de la Universidad y al centro educativo.
5. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
6. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
PLAZOS ORIENTATIVOS A TENER EN CUENTA PARA LA SOLICITUD DE CENTRO
*Los plazos pueden ser modificados por parte de Consejería de Educación
1 agosto - 31 octubre | Plazo para solicitar la asignación de los alumnos que realizarán las prácticas en el primer y/o segundo semestre del curso 2022/2023 desde el dpto. de prácticas a Consejería.FECHA LÍMITE PARA COMPLETAR EL FORMULARIO DE SOLICITUD DE CENTRO: 20 DE OCTUBRE |
1 enero - 31 enero | Plazo para solicitar la asignación de los alumnos que realizarán las prácticas en el segundo semestre del curso 2022/2023 desde el dpto. de prácticas a Consejería.FECHA LÍMITE PARA COMPLETAR EL FORMULARIO DE SOLICITUD DE CENTRO: 20 DE ENERO |
DOCUMENTOS EXIGIDOS POR CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN A LOS ALUMNOS
Los alumnos tendrán que presentar en el centro, el día de su incorporación:
- PCR negativa o certificado vacunación (consultar con el centro si precisan que sea presentado)
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado
Buscador de centros en La Rioja
*Se permite la realización de las prácticas en centros PRIVADOS, CONCERTADOS y PÚBLICOS
*El catalán es la lengua de uso habitual en todos los espacios del centro, en la relación con la comunidad educativa y con todos los estamentos sociales en general.
*Se puede solicitar la asignación de un centro rellenando el formulario.
CENTROS PRIVADOS - PROCEDIMIENTO:
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado.
2. La universidad se pone en contacto por email con el centro facilitado por el alumno, para la firma del convenio o la confirmación de la disponibilidad de plazas si el convenio ya está establecido, donde se pondrá en copia al alumno.
3. El centro debe devolver firmado ese convenio al departamento de prácticas de la universidad.
4. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
5. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
CENTROS CONCERTADOS Y PÚBLICOS - PROCEDIMIENTO:
TODAS LAS GESTIONES Y CONTACTO CON LA CONSEJERÍA SE REALIZARÁN DESDE LA UNIVERSIDAD. QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO PARA LOS ALUMNOS CONTACTAR POR SU CUENTA CON LA CONSEJERÍA, PUDIENDO SER MOTIVO DE ANULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS.
NO ES POSIBLE REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN CENTROS EN LOS QUE SE TIENE UNA RELACIÓN CONTRACTUAL
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro con el centro de preferencia. - El centro deberá haber solicitado a Consejería de Educación ser centro formador. Haz click aquí para conocer la relación de centros formadores.
*Esta solicitud se pide por parte del departamento de prácticas para poder conocer el centro y localidad de preferencia del alumno. Si el centro solicitado en el formulario no se encuentra en la oferta de plazas recibida por Consejería, la asignación se hará teniendo en cuenta el orden en el que fueron recibidas las solicitudes y la localidad del centro indicado en el formulario de solicitud de centro.
2. La universidad se pone en contacto por email con el centro indicado en el formulario para la confirmación de la plaza.
3. Una vez recibida la confirmación, la universidad tramita la asignación del alumno en prácticas.
4. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro con los datos de la asignación. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
5. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
PLAZOS ORIENTATIVOS A TENER EN CUENTA
*Los plazos pueden ser modificados por parte de Consejería de Educación
Septiembre | La Universidad accede a la oferta de plazas para el alumnado de Grado |
Octubre | La Universidad accede la oferta de plazas para el alumnado de Máster |
DOCUMENTOS EXIGIDOS POR CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN A LOS ALUMNOS
El alumno debe presentar en el centro los siguientes documentos:
- Anexo
- Certificado negativo de delitos sexuales
Buscador de centros en Cataluña
DERECHOS Y DEBERES DEL ESTUDIANTADO INDICADOS POR CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
Los derechos del estudiante durante la realización de las prácticas serán los siguientes:
1. El acompañamiento y la formación por parte de los profesionales del centro formador de acuerdo con su proyecto de centro formador.
2. Participar y colaborar, como agente activo, en el proyecto educativo de centro, en la medida de sus conocimientos y de su papel como estudiante de prácticas
3. Conocer e iniciarse en la práctica de técnicas y habilidades profesionales con el acompañamiento de la persona mentora.
4. Ser evaluado/a, de acuerdo con los criterios establecidos.
5. Durante su estancia en prácticas, el estudiante no debe asumir las responsabilidades propias de los y las profesionales de los centros formadores.
Los deberes del estudiante durante la realización de las prácticas serán los siguientes:
1. Cumplir la duración y el horario de las prácticas, que están determinados por los créditos que debe realizar el estudiante, respetando las normas internas centros formadores.
2. Incorporarse al centro formador en la fecha acordada para la acogida en el centro, cumplir el horario establecido y respetar las normas de funcionamiento y organizativas del centro formador.
3. Cumplir y respetar las obligaciones sobre los aspectos de confidencialidad, reserva y secreto profesional de la información y/o datos de carácter personal a los que tenga acceso durante las prácticas, de acuerdo con la normativa vigente en esta materia y las normas internas los centros formadores.
4. Mostrar en todo momento, una actitud respetuosa hacia el centro, el proyecto educativo, el equipo docente y el resto del personal y el alumnado y sus familias.
En caso de incumplimiento de alguno de estos deberes, se puede proceder a la suspensión de la práctica anticipadamente, a tal efecto, la universidad y el centro educativo deberán elaborar un informe y comunicarlo al Departament d’Educació y la Universidad.
*Se permite la realización de las prácticas en centros PRIVADOS y CONCERTADOS.
PROCEDIMIENTO:
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado.
2. La universidad se pone en contacto por email con el centro facilitado por el alumno, para la firma del convenio o la confirmación de la disponibilidad de plazas si el convenio ya está establecido, donde se pondrá en copia al alumno.
3. El centro debe devolver firmado ese convenio al departamento de prácticas de la universidad.
4. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
5. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
*Se permite la realización de las prácticas en centros PRIVADOS, CONCERTADOS y PÚBLICOS (Centros públicos SOLO PARA GRADO)
PROCEDIMIENTO:
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado.
2. La universidad se pone en contacto por email con el centro facilitado por el alumno, para la firma del convenio o la confirmación de la disponibilidad de plazas si el convenio ya está establecido, donde se pondrá en copia al alumno.
3. El centro debe devolver firmado ese convenio/confirmar la disponibilidad de la plaza al departamento de prácticas de la universidad.
4. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
5. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
Buscador de centros en Valencia
TODAS LAS GESTIONES Y CONTACTO CON LA CONSEJERÍA SE REALIZARÁN DESDE LA UNIVERSIDAD. QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO PARA LOS ALUMNOS CONTACTAR POR SU CUENTA CON LA CONSEJERÍA, PUDIENDO SER MOTIVO DE ANULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS.
NO ES POSIBLE REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN CENTROS PÚBLICOS EN LOS QUE SE TIENE UNA RELACIÓN CONTRACTUAL
*Se permite la realización de las prácticas en centros PRIVADOS, CONCERTADOS y PÚBLICOS.
CENTROS PRIVADOS Y CONCERTADOS - PROCEDIMIENTO:
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado.
2. La universidad se pone en contacto por email con el centro facilitado por el alumno, para la firma del convenio o la confirmación de la disponibilidad de plazas si el convenio ya está establecido, donde se pondrá en copia al alumno.
3. El centro debe devolver firmado ese convenio al departamento de prácticas de la universidad.
4. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
5. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
CENTROS PÚBLICOS EN ÁVILA, PALENCIA, SEGOVIA Y CENTROS CONCERTADOS EN ÁVILA Y VALLADOLID - PROCEDIMIENTO:
TODAS LAS GESTIONES Y CONTACTO CON LA CONSEJERÍA SE REALIZARÁN DESDE LA UNIVERSIDAD. QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO PARA LOS ALUMNOS CONTACTAR POR SU CUENTA CON LA CONSEJERÍA, PUDIENDO SER MOTIVO DE ANULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS.
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado.
2. La universidad se pone en contacto por email con el centro indicado en el formulario para la confirmación de la plaza. Se pone en copia al alumno para que tenga constancia.
3. Una vez recibida la confirmación, la universidad solicita a Consejería de Educación su asignación como alumno en prácticas en el centro indicado en el formulario.
4. Consejería de Educación indica la resolución de la solicitud al departamento de prácticas de la Universidad.
5. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
6. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
Buscador de centros en Castilla y León
*Se permite la realización de las prácticas en centros PRIVADOS, CONCERTADOS y PÚBLICOS.
NO ES POSIBLE REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN CENTROS EN LOS QUE SE TIENE UNA RELACIÓN CONTRACTUAL
*Se puede solicitar la asignación de un centro por parte del departamento de prácticas rellenando el formulario. No obstante, no podemos asegurar que la oferta de plazas recibida sea suficiente para todo el alumnado. La cantidad de plazas ofertadas depende exclusivamente de los centros educativos.
CENTROS PRIVADOS, CONCERTADOS Y PÚBLICOS - PROCEDIMIENTO:
TODAS LAS GESTIONES Y CONTACTO CON LA CONSEJERÍA SE REALIZARÁN DESDE LA UNIVERSIDAD. QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO PARA LOS ALUMNOS CONTACTAR POR SU CUENTA CON LA CONSEJERÍA, PUDIENDO SER MOTIVO DE ANULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS.
0. HASTA EL 3 DE OCTUBRE, los centros educativos realizarán la oferta de plazas e inscribirán en el aplicativo de Consejería de Educación a los profesores que quieran tutorizar alumnos. - El alumno puede solicitar al centro en el que desea realizar las prácticas que realice la oferta de la plaza a través del aplicativo de Consejería de Educación y destine la plaza concretamente a la Universidad del Atlántico Medio.
1. Para solicitar la asignación de un centro para la realización de las prácticas, el alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro indicando la localidad de preferencia. Si lo desea, puede indicar un centro de preferencia. - El centro deberá haber completado todos los datos de participación requeridos en el aplicativo de Consejería de Educación.
*Si no se solicita un centro concreto, la asignación de centro por parte de la Universidad se hace teniendo en cuenta únicamente la localidad de preferencia y la disponibilidad de centros en la localidad solicitada además de la titulación y/o especialidad cursada.
2. En el caso del alumnado que solicite un centro en concreto, la universidad se pone en contacto por email con el centro indicado en el formulario para recordarle que tiene que realizar la oferta de la plaza a través del aplicativo de Consejería de Educación. Se pone en copia al alumno para que tenga constancia.
3. Una vez se abra el plazo para la solicitud de centros a Consejería de Educación, la universidad solicita la asignación del alumno en prácticas.
*Si el centro solicitado en el formulario no se encuentra en la oferta de plazas recibida por Consejería, la asignación se hará teniendo en cuenta el orden en el que fueron recibidas las solicitudes y la localidad del centro indicado en el formulario.
4. El departamento de prácticas comunica la asignación y envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
5. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
PLAZOS ORIENTATIVOS A TENER EN CUENTA
Septiembre | Del 2 de septiembre al 3 de octubre, los centros educativos realizan la oferta de plazas |
Octubre | A partir del 20 de octubre, la Universidad gestiona las asignaciones de las plazas recibidas concretamente para la Universidad del Atlántico Medio |
Noviembre | A partir del 25 de noviembre, Consejería de Educación pone a disposición de todas las Universidades las plazas sobrantes disponibles. *Solo para el alumnado que realiza las prácticas en el segundo semestre |
Diciembre | La Universidad gestiona las asignaciones de las plazas sobrantes recibidas. *Solo para el alumnado que realiza las prácticas en el segundo semestre |
PLAZOS MARCADOS POR CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN A TENER EN CUENTA
*Los plazos pueden ser modificados por parte de Consejería de Educación
Posibilidad de inicio de prácticas Esta es la fecha a partir de la cual Consejería permite el inicio de las prácticas. Para ello, la asignación del alumno debe de estar correctamente efectuada y el alumno debe de haber recibido la autorización del departamento de prácticas para el inicio de las mismas. LAS PRÁCTICAS DE CADA TITULACIÓN SE REALIZARÁN EN EL PERIODO ESTABLECIDO POR LA UNIVERSIDAD. | 4 de noviembre |
Último día para posible incorporación de los alumnos a los centros | 30 de marzo |
Las prácticas tienen que estar terminadas con anterioridad | 1 de junio |
*Se permite la realización de las prácticas en centros PRIVADOS, CONCERTADOS y PÚBLICOS.
CENTROS PRIVADOS - PROCEDIMIENTO:
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado.
2. La universidad se pone en contacto por email con el centro facilitado por el alumno, para la firma del convenio o la confirmación de la disponibilidad de plazas si el convenio ya está establecido, donde se pondrá en copia al alumno.
3. El centro debe devolver firmado ese convenio al departamento de prácticas de la universidad.
4. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
5. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
CENTROS CONCERTADOS Y PÚBLICOS - PROCEDIMIENTO:
TODAS LAS GESTIONES Y CONTACTO CON LA CONSEJERÍA SE REALIZARÁN DESDE LA UNIVERSIDAD. QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO PARA LOS ALUMNOS CONTACTAR POR SU CUENTA CON LA CONSEJERÍA, PUDIENDO SER MOTIVO DE ANULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS.
NO ES POSIBLE REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN CENTROS EN LOS QUE SE TIENE UNA RELACIÓN CONTRACTUAL
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado.
FECHAS LÍMITE PARA SOLICITAR CENTRO CONCERTADO Y PÚBLICO
1er periodo | 15 de octubre |
2º periodo | 15 de diciembre |
2. La universidad se pone en contacto por email con el alumno para solicitar las fechas en las que realizará las prácticas así como aquellos documentos o datos que la Consejería de Educación precise.
3. Una vez recibidos estos datos, la universidad solicita a Consejería de Educación su asignación como alumno en prácticas en el centro indicado en el formulario.
PLAZOS ESTABLECIDOS POR CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PARA SOLICITAR LA ASIGNACIÓN A CENTROS CONCERTADOS Y PÚBLICOS
*Los plazos pueden ser modificados por parte de Consejería de Educación
Prácticas en el 1er semestre y 2º semestre | Desde septiembre hasta el 20 de octubre |
Prácticas en el 2º semestre | Desde septiembre hasta el 20 de diciembre |
4. PASADO ESTE PLAZO Y REALIZADA LA SELECCIÓN, Consejería de Educación indica la resolución de la solicitud al departamento de prácticas de la Universidad y al centro educativo.
5. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
6. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
PLAZOS ORIENTATIVOS A TENER EN CUENTA
*Los plazos pueden ser modificados por parte de Consejería de Educación
Octubre | Desde septiembre hasta el 20 de octubre las universidades realizarán a las Delegaciones Provinciales de Educación, Cultura y Deportes , las propuestas de centros y localidades. | |
Noviembre | Pasado el plazo y realizada la selección, las Delegaciones Provinciales de Educación, Cultura y Deportes comunican su resolución a los centros y universidades. | |
Diciembre | Desde septiembre hasta el 20 de diciembre las universidades realizarán a las Delegaciones Provinciales de Educación, Cultura y Deportes , las propuestas de centros y localidades. | |
Enero |
|
Buscador de centros en Castilla La Mancha * Seleccionar búsqueda avanzada.
*Se permite la realización de las prácticas en centros PRIVADOS, CONCERTADOS y PÚBLICOS.
*Se puede solicitar la asignación de un centro rellenando el formulario.
CENTROS PRIVADOS - PROCEDIMIENTO:
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado.
2. La universidad se pone en contacto por email con el centro facilitado por el alumno, para la firma del convenio o la confirmación de la disponibilidad de plazas si el convenio ya está establecido, donde se pondrá en copia al alumno.
3. El centro debe devolver firmado ese convenio al departamento de prácticas de la universidad.
4. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
5. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
CENTROS CONCERTADOS Y PÚBLICOS - PROCEDIMIENTO:
TODAS LAS GESTIONES Y CONTACTO CON LA CONSEJERÍA SE REALIZARÁN DESDE LA UNIVERSIDAD. QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO PARA LOS ALUMNOS CONTACTAR POR SU CUENTA CON LA CONSEJERÍA, PUDIENDO SER MOTIVO DE ANULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS.
NO ES POSIBLE REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN CENTROS EN LOS QUE SE TIENE UNA RELACIÓN CONTRACTUAL
* Desde el departamento de prácticas de la Universidad, se recomienda la búsqueda de un centro privado dado el procedimiento marcado por Consejería para la asignación de alumnos a centros de titularidad concertada y pública.
0. Los centros educativos realizarán la oferta de plazas e inscribirán en el aplicativo de Consejería de Educación a los profesores que quieran tutorizar alumnos. - El alumno tiene que solicitar al centro que realice la oferta de la plaza a través del aplicativo de Consejería de Educación y destine la plaza concretamente a la Universidad del Atlántico Medio
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado.
2. Pasado el plazo de oferta de plazas por parte de los centros, Consejería de Educación manda el listado de las plazas disponibles en los centros concertados y públicos a las universidades. Manda una oferta diferente a cada universidad y, por tanto, un número concreto de plazas destinadas para cada universidad.
* No es posible asegurar que las plazas ofertadas a esta Universidad vayan a ser suficientes, dependerá de la oferta de plazas realizada por los centros.
3. La universidad asigna las plazas a los alumnos que hayan solicitado la realización de las prácticas en un centro concertado o público.
*Si el centro solicitado en el formulario no se encuentra en la oferta de plazas recibida por Consejería, la asignación se hará teniendo en cuenta el orden en el que fueron recibidas las solicitudes y la localidad de del centro indicado en el formulario de solicitud de centro.
4. El departamento de prácticas envía el email con los datos del centro asignado al alumno y al centro y, consecuentemente, da la autorización al alumnado para el inicio de sus prácticas. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
5. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
PLAZOS ORIENTATIVOS A TENER EN CUENTA
1er PLAZO
*Los plazos pueden ser modificados por parte de Consejería de Educación
Septiembre | Del 1 al 27 de septiembre, los centros educativos realizan la oferta de plazas |
Noviembre | A partir del 22 de noviembre, la Universidad tiene acceso a la oferta de plazas recibida. Del 22 al 30 de noviembre, la Universidad gestiona las asignaciones |
2º PLAZO - SOLO ALUMNADO CON PRÁCTICAS EN EL SEGUNDO SEMESTRE
*Los plazos pueden ser modificados por parte de Consejería de Educación
Diciembre | Del 1 al 12 de diciembre, los centros educativos realizan la oferta de plazas |
Enero | A partir del 27 de diciembre, la Universidad tiene acceso a la oferta de plazas recibida. Del 28 de diciembre al 5 de enero, la Universidad gestiona las asignaciones |
3er PLAZO - SOLO ALUMNADO CON PRÁCTICAS EN EL SEGUNDO SEMESTRE
*Los plazos pueden ser modificados por parte de Consejería de Educación
Enero | Del 11 al 23 de enero, los centros educativos realizan la oferta de plazas |
Enero | A partir del 24 de enero, la Universidad tiene acceso a la oferta de plazas recibida. Del 24 al 31 de enero, la Universidad gestiona las asignaciones |
4º PLAZO - SOLO ALUMNADO CON PRÁCTICAS EN EL SEGUNDO SEMESTRE
*Los plazos pueden ser modificados por parte de Consejería de Educación
Febrero | Del 6 al 12 de febrero, los centros educativos realizan la oferta de plazas |
Febrero | A partir del 13 de febrero, la Universidad tiene acceso a la oferta de plazas recibida. Del 13 al 20 de febrero, la Universidad gestiona las asignaciones |
5º Y ÚLTIMO PLAZO - SOLO ALUMNADO CON PRÁCTICAS EN EL SEGUNDO SEMESTRE
*Los plazos pueden ser modificados por parte de Consejería de Educación
Febrero | Del 21 al 24 de febrero, los centros educativos realizan la oferta de plazas |
Febrero | A partir del 27 de febrero, la Universidad tiene acceso a la oferta de plazas recibida. Del 27 de febrero al 30 de junio, la Universidad gestiona las asignaciones |
DOCUMENTOS EXIGIDOS POR CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN A LOS ALUMNOS
Los alumnos que realicen sus prácticas en centros de titularidad pública y concertada también deberán entregar la memoria de prácticas al tutor o tutora del centro.
*Se permite la realización de las prácticas en centros PRIVADOS, CONCERTADOS y PÚBLICOS.
PROCEDIMIENTO CENTROS PRIVADOS Y CONCERTADOS:
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado.
2. La universidad se pone en contacto por email con el centro facilitado por el alumno, para la firma del convenio o la confirmación de la disponibilidad de plazas si el convenio ya está establecido, donde se pondrá en copia al alumno.
3. El centro debe devolver firmado ese convenio al departamento de prácticas de la universidad.
4. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
5. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
PROCEDIMIENTO CENTROS PÚBLICOS:
TODAS LAS GESTIONES Y CONTACTO CON LA CONSEJERÍA SE REALIZARÁN DESDE LA UNIVERSIDAD. QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO PARA LOS ALUMNOS CONTACTAR POR SU CUENTA CON LA CONSEJERÍA, PUDIENDO SER MOTIVO DE ANULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS.
EL ALUMNADO DE LA UEx TIENE PREFERENCIA EN LA ASIGNACIÓN COMO ALUMNOS EN PRÁCTICAS
* Desde el departamento de prácticas de la Universidad, se recomienda la búsqueda de un centro privado o concertado dado el procedimiento marcado por Consejería para la asignación de alumnos a centros de titularidad pública.
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado. - El centro deberá haber solicitado ser centro de prácticas a Consejería de Educación.
2. La universidad se pone en contacto por email con el centro indicado en el formulario para recordarle que tiene que realizar la oferta de la plaza a Consejería de Educación. Se pone en copia al alumno para que tenga constancia.
3. A PARTIR DE OCTUBRE (Grados - Practicum I), DE FEBRERO (Grados Practicum II) Y A PARTIR DE MARZO (Máster), una vez asignados los alumnos de la UEx, Consejería de Educación publica la oferta de plazas para el resto de Universidades.
*Consejería indica que, de forma excepcional, el alumnado que tenga que realizar sus prácticas antes de las fechas en las que se publica la oferta de plazas disponibles pueden ser asignados a centros públicos mediante la firma del anexo de prácticas entre el centro educativo y la Universidad para comenzar sus prácticas con antelación. Por petición de Consejería, los centros deben ser informados de que el alumnado de la UEx tiene preferencia en la asignación.
4. Una vez recibida la oferta de plazas de Consejería de Educación, la universidad solicita la asignación del alumno en prácticas en el centro indicado en el formulario.
5. Consejería de Educación indica la resolución de la solicitud al departamento de prácticas de la Universidad y al centro educativo.
6. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
7. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
PLAZOS ORIENTATIVOS A TENER EN CUENTA
*Los plazos pueden ser modificados por parte de Consejería de Educación
Octubre | Consejería de Educación publica la oferta de plazas para la realización del practicum I del alumnado de Grado |
Febrero | Consejería de Educación publica la oferta de plazas para la realización del practicum II del alumnado de Grado |
Marzo | Consejería de Educación publica la oferta de plazas para el alumnado de Máster |
Buscador de centros en Extremadura
*Sólo se permite la realización de las prácticas en centros PRIVADOS y CONCERTADOS.
PROCEDIMIENTO:
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado.
2. La universidad se pone en contacto por email con el centro facilitado por el alumno, para la firma del convenio o la confirmación de la disponibilidad de plazas si el convenio ya está establecido, donde se pondrá en copia al alumno.
3. El centro debe devolver firmado ese convenio al departamento de prácticas de la universidad.
4. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
5. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
Buscador de centros en Andalucía * Seleccionar búsqueda avanzada.
*Se permite la realización de las prácticas en centros PRIVADOS, CONCERTADOS y PÚBLICOS.
NO ES POSIBLE REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN CENTROS EN LOS QUE SE TIENE UNA RELACIÓN CONTRACTUAL
*El catalán es la lengua de uso habitual en todos los espacios del centro, en la relación con la comunidad educativa y con todos los estamentos sociales en general.
PROCEDIMIENTO:
TODAS LAS GESTIONES Y CONTACTO CON LA CONSEJERÍA SE REALIZARÁN DESDE LA UNIVERSIDAD. QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO PARA LOS ALUMNOS CONTACTAR POR SU CUENTA CON LA CONSEJERÍA, PUDIENDO SER MOTIVO DE ANULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS.
0. Los centros educativos realizarán la oferta de plazas e inscribirán en el aplicativo de Consejería de Educación a los profesores que quieran tutorizar alumnos. - El alumno tiene que solicitar al centro que realice la oferta de la plaza a través del aplicativo de Consejería de Educación y destine la plaza concretamente a la Universidad del Atlántico Medio.
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado.
2. La universidad se pone en contacto por email con el centro indicado en el formulario para recordarle que tiene que realizar la oferta de la plaza a través del aplicativo de Consejería de Educación. Se pone en copia al alumno para que tenga constancia.
3. Una vez se abra el plazo para la solicitud de centros a Consejería de Educación, la universidad solicita la asignación del alumno en prácticas en el centro indicado en el formulario.
4. Consejería de Educación indica la resolución de la solicitud al departamento de prácticas de la Universidad y al centro educativo.
5. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
6. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
PLAZOS PARA LA OFERTA DE PLAZAS DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
*Los plazos pueden ser modificados por parte de Consejería de Educación
1 septiembre - 31 octubre | Plazo para los alumnos que realizarán las prácticas en el primer y/o segundo semestre del curso 2022/2023 |
10 enero - 24 febrero | Plazo para los alumnos que realizarán las prácticas en el segundo semestre del curso 2022/2023 |
PLAZOS PARA LA SOLICITUD DE ASIGNACIÓN DE ALUMNOS POR PARTE DEL DEPARTAMENTO DE PRÁCTICAS
*Los plazos pueden ser modificados por parte de Consejería de Educación
5 septiembre - 31 octubre | Plazo para los alumnos que realizarán las prácticas en el primer y/o segundo semestre del curso 2022/2023 |
23 enero - 24 febrero | Plazo para los alumnos que realizarán las prácticas en el segundo semestre del curso 2022/2023 |
FECHA A PARTIR DE LA CUAL SE PUEDEN INICIAR LAS PRÁCTICAS
*Los plazos pueden ser modificados por parte de Consejería de Educación
26 septiembre | Prácticas en el primer semestre del curso 2022/2023 |
13 febrero | Prácticas en el segundo semestre del curso 2022/2023 |
DOCUMENTOS EXIGIDOS POR CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN A LOS ALUMNOS
Los estudiantes de prácticas tendrán que entregar a las direcciones de los centros donde vayan a llevar a cabo sus prácticas, previamente o en el momento de su incorporación al centro por primera vez, la Declaración responsable relativa a los protocolos contra la COVID-19, debidamente rellenada y firmada por el estudiante.
Buscador de centros en las Islas Baleares
*Se permite la realización de las prácticas en centros PRIVADOS, CONCERTADOS y PÚBLICOS.
CENTROS PRIVADOS Y CONCERTADOS - PROCEDIMIENTO:
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado.
2. La universidad se pone en contacto por email con el centro facilitado por el alumno, para la firma del convenio o la confirmación de la disponibilidad de plazas si el convenio ya está establecido, donde se pondrá en copia al alumno.
3. El centro debe devolver firmado ese convenio al departamento de prácticas de la universidad.
4. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
5. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
CENTROS PÚBLICOS - PROCEDIMIENTO:
TODAS LAS GESTIONES Y CONTACTO CON LA CONSEJERÍA SE REALIZARÁN DESDE LA UNIVERSIDAD. QUEDA TERMINANTEMENTE PROHIBIDO PARA LOS ALUMNOS CONTACTAR POR SU CUENTA CON LA CONSEJERÍA, PUDIENDO SER MOTIVO DE ANULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS.
NO ES POSIBLE REALIZAR LAS PRÁCTICAS EN CENTROS EN LOS QUE SE TIENE UNA RELACIÓN CONTRACTUAL
1. El alumno debe completar, a través del campus virtual, el Formulario de solicitud de centro una vez tenga centro contactado. - El centro deberá haber completado todos los datos de participación requeridos en la plataforma de Consejería de Educación. No se admitirán modificaciones, especialmente, en la asignación de centros.
2. La universidad se pone en contacto por email con el centro indicado en el formulario para la confirmación de la plaza. Se pone en copia al alumno para que tenga constancia.
3. Una vez recibida la confirmación, la universidad solicita a Consejería de Educación su asignación como alumno en prácticas en el centro indicado en el formulario.
4. Consejería de Educación indica la resolución de la solicitud al departamento de prácticas de la Universidad y al centro educativo.
PLAZOS DE CONSEJERÍA A TENER EN CUENTA
*Los plazos pueden ser modificados por parte de Consejería de Educación
1ª quincena/mes | El alumnado cuya solicitud se envíe a Consejería entre los días 1 y 15 del mes correspondiente, será autorizado por Consejería de Educación en una única resolución emitida en un plazo de 10 días hábiles a partir del día 16 de dicho mes. |
2ª quincena/mes | La resolución de autorización para el alumnado cuya solicitud se envíe a Consejería entre los días 16 y último del mes en curso, se emitirá en un plazo de 10 días hábiles a partir del día 1 del mes siguiente. |
5. El departamento de prácticas envía el email de autorización al alumno y al centro. No se pueden comenzar las prácticas sin la autorización del departamento de prácticas de la universidad.
6. El alumno, antes de comenzar las prácticas, sube al campus virtual los documentos necesarios:
- Anexo completado y firmado
- Certificado negativo de delitos sexuales actualizado con fecha máxima 3 meses antes del inicio de las prácticas
Buscador de centros en Canarias
Si te surge cualquier duda, ¡contáctanos!
practicum.educacion@atlanticomedio.es