Full screen

Share

4
3
2
1
A1 A2
En la ciudad

EMPEZAR
Lugares en la ciudad y la casa
ACTIVIDADES DE VOCABULARIO
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

ACTIVIDADES DE VOCABULARIO

Lugares en la ciudad y la casa

EMPEZAR

En la ciudad

A1 A2

1

2

3

4

ESTOY LISTO/A

LUGARES EN LA CIUDAD. RELACIONA la foto con SU palabra

CALLE PEATONAL

PUENTE

METRO

PARADA DE AUTOBUS

APARCAMIENTO

CENTRO COMERCIAL

1

¡AHORA SÍ!

Memoriza las posiciones

Has fallado, vuelve a memorizar las imágenes

CALLE PEATONAL

PUENTE

METRO

APARCAMIENTO

CENTROCOMERCIAL

PARADA DEAUTOBÚS

APARCAMIENTO

METRO

PARADADEAUTOBÚS

PUENTE

CALLEPEATONAL

CENTROCOMERCIAL

¿Dónde está la pareja?

HH:MM:SS

METRO

PUENTE

CENTRO COMERCIAL

PARADADE AUTOBÚS

APARCAMIENTO

¿Dónde está la pareja?

Calle peatonal

HH:MM:SS

PARADADEAUTOBÚS

CENTROCOMERCIAL

APARACAMIENTO

METRO

¿Dónde está la pareja?

Puente

HH:MM:SS

PARADADEAUTOBÚS

CENTROCOMERCIAL

APARACAMIENTO

¿Dónde está la pareja?

Metro

HH:MM:SS

CENTROCOMERCIAL

APARCAMIENTO

¿Dónde está la pareja?

HH:MM:SS

CENTRO COMERCIAL

¿Dónde está la pareja?

HH:MM:SS

¡Enhorabuena!

HH:MM:SS

Tutiempo

(chrono)

(start)

(re-start)

(stop)

SCRIPT TIEMPO

Estos 3 scripts deben estar en el primer slide en el que deba empezar a correr el tiempo

Este script debe ir agrupado con una caja de texto con este formato:

HH:MM:SS

Este script debe ir suelto dentro del lienzo

Este script debe ir suelto dentro del lienzo

Este script debe ir agrupado con una caja texto con este formato:

Este script debe estar colocado en el último slide, donde deba pararse el tiempo

HH:MM:SS

*Los script son transparentes, al insertarlos en el lienzo solo se "verán" cuando el elemento esté seleccionado

<div style="width:100%; height:100%;" id="CHRONO"></div> <script> function dateHMS(time) { var addZero = function(v) { return v<10 ? '0' + v : v; }; var d = new Date(time); var t = []; t.push(addZero(d.getUTCHours())); t.push(addZero(d.getMinutes())); t.push(addZero(d.getSeconds())); return t.join(':'); } function getParent(name) { var pnode = document.getElementById(name).parentNode.parentNode.parentNode; while (pnode.getAttribute('id') == null) { pnode = pnode.parentNode; } return (pnode); } function getSibling(name) { var pnode = getParent(name); var divList = pnode.getElementsByTagName('div'); var i; var lastDiv = null; for (i = 0; i < divList.length; i++) { if (divList[i].getAttribute('data-genially-id') != null) { lastDiv = divList[i]; } } if (lastDiv == null) { lastDiv = null; } return lastDiv; } function chrono(){ var debut = sessionStorage.getItem('debut'); if (debut!=null){ var sibling = getSibling('CHRONO'); var suite=new Date().getTime(); var difference=suite-debut; var chrono=dateHMS(difference); sibling.innerHTML=chrono; } } var url = window.location.pathname.split( "/" ); var refgenial= url[1]; if (refgenial!="editor"){ chrono(); document.getElementById('CHRONO').style.display='none'; var myChrono = setInterval(chrono, 1000); } </script>

<div style="width:100%; height:100%;" id="INIT"></div> <script> var url = window.location.pathname.split( "/" ); var refgenial= url[1]; if (refgenial!="editor"){ var debut = sessionStorage.getItem('debut'); if (debut==null){ var debut=new Date() var heure=debut.toLocaleTimeString(); debut=debut.getTime(); sessionStorage.setItem('debut',debut); } document.getElementById('INIT').style.display='none'; } </script>

<div style="width:100%; height:100%;" id="REINIT"></div> <script> var url = window.location.pathname.split( "/" ); var refgenial= url[1]; if (refgenial!="editor"){ var debut=new Date() var heure=debut.toLocaleTimeString(); debut=debut.getTime(); sessionStorage.setItem('debut',debut); document.getElementById('REINIT').style.display='none'; } </script>

<div style="width:100%; height:100%;" id="CHRONO2"></div> <script> function dateHMS(time) { var addZero = function(v) { return v<10 ? '0' + v : v; }; var d = new Date(time); var t = []; t.push(addZero(d.getUTCHours())); t.push(addZero(d.getMinutes())); t.push(addZero(d.getSeconds())); return t.join(':'); } function getParent(name) { var pnode = document.getElementById(name).parentNode.parentNode.parentNode; while (pnode.getAttribute('id') == null) { pnode = pnode.parentNode; } return (pnode); } function getSibling(name) { var pnode = getParent(name); var divList = pnode.getElementsByTagName('div'); var i; var lastDiv = null; for (i = 0; i < divList.length; i++) { if (divList[i].getAttribute('data-genially-id') != null) { lastDiv = divList[i]; } } if (lastDiv == null) { lastDiv = null; } return lastDiv; } function chrono(){ var debut = sessionStorage.getItem('debut'); if (debut!=null){ var sibling = getSibling('CHRONO2'); var suite=new Date().getTime(); var difference=suite-debut; var chrono=dateHMS(difference); sibling.innerHTML=chrono; } } var url = window.location.pathname.split( "/" ); var refgenial= url[1]; if (refgenial!="editor"){ chrono(); document.getElementById('CHRONO2').style.display='none'; } </script>

Este script es el que hace que la caja de texto se convierta en un crono

Este script es el que hace que el cronómetro inicie la cuenta progresiva

Este script es el que hace que el cronómetro reinicie la cuenta cada vez que estas en el slide donde este se encuentra

Este script es el que hace que el cronómetro reinicie la cuenta cada vez que estas en el slide donde este se encuentra

Empezar

Comprensión

5 min.

Vocabulario de la ciudad y la casa

1

¿Cuál es un chalé?

2

3

4

5

1

¿Cúal es un piso sin amueblar?

2

1

¿Cuál es una nevera?

2

3

4

5

1

¿Cuál es un monumento?

2

3

4

¡Enhorabuena!

Ohh Ohh, te has equivocado

Vuelve a intentarlo

Une las palabras

El

Relaciona el artículo (el/la) con la palabra

La

ciudad

país

región

garaje

  • La región
  • La ciudad
  • El país
  • La estación
  • La calle
  • El garaje

La solución aparecerá en 30 segundos

Pincha aquí para pintar >

estación

calle

1

2

3

4

5

k

u

a

l

h

p

i

A

h

g

i

t

p

e

d

l

Y

m

a

i

b

x

p

r

m

i

l

l

M

e

q

u

b

e

y

l

j

C

a

R

R

I

L

B

i

p

R

r

b

e

f

M

o

e

c

A

R

o

I

A

r

g

l

i

a

n

y

t

a

h

b

s

i

D

t

N

g

s

u

f

o

y

o

L

U

n

T

A

M

I

E

N

k

M

O

N

U

M

E

A

n

w

ñ

v

C

a

I

C

I

o

S

a

x

T

e

p

I

v

e

L

d

d

L

l

T

O

k

T

O

r

SOPA DE LETRAS

Lugares en la ciudad

Utiliza el lápiz para señalar las palabras correctas

Lugar donde compramos comida y alimentos.

Edificio antiguo que muchos turistas visitan.

Edificio antiguo que servía para la defensa en la Edad Media. Hoy son lugares turísticos.

Edificio de la ciudad donde está el poder político y administrativo

Lugar de la ciudad para que circulen los ciclistas.

A2

Lugar donde compramos comida y alimentos.

Lugar antiguo que muchos turistas visitan por ser un lugar importante.

Muchos de ellos se construyeron durante la Edad Media. Hoy en día es un lugar turístico de una ciudad o pueblo.

Lugar en la ciudad donde está el poder local. Suele estar en el centro de la ciudad.

Lugar para los ciclistas.

Show interactive elements