Full screen

Adaptador Endotraqueal Acodado
Adaptador Endotraqueal Acodado
¡VAMOS!
Pictogramas 
en el medio
Hospitalario
Un Paso más
Pictogramas
Interactivos

Plays background audio

Activate the genially's audio here

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

HospitalLíneaPictoAR.TEA Pictogramas interactivos

Juan Fernando Vázquez Guzmán

Created on July 2, 2021

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Adaptador Endotraqueal Acodado

Adaptador Endotraqueal Acodado

Pictogramas en el medio Hospitalario

Un Paso más

Pictogramas Interactivos

¡VAMOS!

Picto-Urgencias.Triaje

Picto-Pruebas Médicas

Pincha en cada pictograma para ingresar en cada grupo

Este programa favorece la comprensión de pruebas médicas y la comunicación con el personal sanitario utilizando TICs facilitando su uso

¿Qué es?

Info

Picto-Profesionales

Picto-Consultas

¿Qué te pasa?

Pictos-Interactivos

Aprender pictos

Índice

Condiciones de uso

por está licenciado bajo Atribución-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional

Volver

Agradecemos los pictogramas de ARASAAC , que son los utilizados por los profesionales y familias para la comunicación y asi poder unificar la comprensión .

Los símbolos pictográficos utilizados son propiedad del Gobierno de Aragón y han sido creados por Sergio Palao para ARASAAC (http://www.arasaac.org), que los distribuye bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA.

  • Coordinado y desarrollado por:
Juan Fernando Vázquez Guzmán

Ofrecemos recursos gráficos y materiales adaptados con licencia Creative Commons (BY-NC-SA) para facilitar la comunicación y la accesibilidad cognitiva a todas las personas que, por distintos factores (autismo, discapacidad intelectual, desconocimiento del idioma, personas mayores, etc.), presentan graves dificultades en estas áreas, que dificultan su inclusión en cualquier ámbito de la vida cotidiana.

¿Qué es?

Picto-interactivo, un paso más.

(CC BY-NC-ND 4.0)

Los recursos que se ofrecen en el sitio web (pictogramas, imágenes, locuciones o vídeos), al igual que los materiales elaborados a partir de éstos, se publican bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA, autorizándose su uso para fines sin ánimo lucrativo siempre que se cite la fuente, autor y se compartan bajo la misma licencia. Queda excluido de este permiso, por tanto, el uso de estos recursos dentro de cualquier producto o publicación con fines comerciales. Para cualquier otro uso quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorización por escrito de los titulares del "Copyright", bajo las sanciones establecidas por las leyes, la reproducción total o parcial de estos recursos por cualquier medio o procedimiento, incluyendo la reprografía y el tratamiento informático. Cualquier obra derivada a partir los recursos (Códigos QR,pictogramas, imágenes, locuciones o vídeos), se debe distribuir con la misma Licencia Creative Commons (CC BY-NC-ND 4.0), se debe citar al autor (J.Fernando Vázquez) y al (Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este), Licencia: (CC BY-NC-ND 4.0). En el caso de uso de los Códigos QR para la señalización de espacios públicos, servicios, comercios, etc., se debe incluir el logotipo de PictoAR-TEA y Junta de Andalacía Consejería de Salud y Familias Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este,en todas las señales, carteles y placas. Cláusula de exención de responsabilidad: PictoAR-TEA y Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este, Consejería de salud y Familas de la Junta de Andalucía no se responsabiliza del uso indebido o negligente de recursos contenidos

por está licenciado bajo Atribución-NoComercial-SinDerivados 4.0 Internacional

Volver

Condiciones de Uso

Qué son los Pictogramas En personas con Transtorno de Espectro Autista (TEA) muy a menudo tienen dificultades para el desarrollo del lenguaje y la comunicación. No obstante procesa muy bien las imágenes ya que son personas más bien visuales. Con este tipo de lenguaje podemos expresar cosas concretas o abstractas e incluso crear historias que ayuden a comprender situaciones complicadas. Los pictogramas son imágenes que se explican por si mismas sin necesidad de texto.

Picto-interactivo, un paso más.

SIGUIENTE

Los símbolos pictográficos utilizados son propiedad del Gobierno de Aragón y han sido creados por Sergio Palao para ARASAAC (http://www.arasaac.org), que los distribuye bajo Licencia Creative Commons BY-NC-SA.

Qué características tienen los pictogramas. Las más importantes son: Son universales Tienen una comprensión inmediata Son totalmente visuales.

Qué utilidades tienen los pictogramas. Se trata de un lenguaje visual que puede ser utilizado por muchas personas. En personas con Transtorno de Espectro Austista (TEA) se han convertido en un sistema de comunicación con el cual podemos trabajar rutinas, anticiparnos a conflictos o preguntas y ayudar orientación temporal y espacial.

SIGUIENTE

volver

Picto-Interactivos. Un paso más. El pictograma a veces no consigue explicar por si solo la acción a realizar. Ejemplo. Prueba médica. Con este proyecto, damos un paso más en la comunicación y complementamos el pictograma con un vídeo de la acción real. Además estos videos incluyen otros pictogramas aclaratorios facilitando la comprensión, creando clima de tranquilidad.

Fisioterapeuta

Oftalmóloga

traumatólogo

Pediatra

Enfermero

Enfermera

volver

PICTO-Profesionales

Dolor de muelas

Me duele la garganta

Mocos

Taquicardia

Picor

Faringitis

¿Dónde te duele?

Siento....

Diarrea

Calor

Frio

mareo

Estreñimiento

Tos

Fiebre

Duele las boca

No quiero comer

Tengo hambre

Vomitar

Semaforo del dolor

Me duele

volver

¿Qué te pasa?

¿Qué te duele?

Semaforo del dolor

volver

¿Dónde te duele?

volver

PICTO-Consultas

SIGUIENTE

volver

PICTO-Consultas II

Play

Play

Play

Play

Play

Play

Play

Play

volver

PICTO-Pruebas Médicas

volver

Play

Play

Play

Consulta Oftalmología

volver

Play

Consulta Traumatología

volver

Play

Consulta Extracciones yVacunas

volver

Consulta Cardiología

volver

Play

Diabetes

volver

ConsultaAlergología

volver

ConsultaOstomía

volver

Play

ConsultaOtorrino

volver

ConsultaDentista

volver

Play

COVID-19

Play

Play

volver

Play

¿Qué te duele?

UrgenciasTriaje

Otorrino

Ostomía

Traumatología

Oftalmología

Extracción de Sangre

Dolor

Listado de fichas

volver

PICTOS-INTERACTIVOS

Play

Ver

Ver

Ver

Ver

Ver

Ver

Ver

Ver

volver

PICTOS-INTERACTIVOS

Show interactive elements