CONTENIDO EXAMEN ADMISIÓN BIOLOGÍA 2022
DORIAN LETICIA ALAS GORDILLO DE HERRERA
Created on June 28, 2021
More creations to inspire you
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
Transcript
Contenido Temático
Biología Diversidad de la Vida en el campo de la odontología
Es importante que el “Estudiante Aspirante” que desee estudiar en la Facultad de Odontología de la Universidad de Mariano Gálvez de Guatemala – FOUMGG; se prepare para el “Examen de Admisión”, atendiendo al estudio de los Contenidos Temáticos propuestos para la Prueba Evaluativa de Biología. Dichos contenidos para muchos aspirantes como los “Bachilleres en Ciencias y Letras” y otros similares son un repaso de los estudios de Diversificado; no así para otros aspirantes, los temas son nuevos, dado que el pensum no incluye la Biología, por ejemplo Magisterio Preprimaria o Perito Contador, entre otras. Pero esto no es obstáculo, si con tiempo revisan los contenidos propuestos a continuación y verán que tendrán ÉXITO.
Índice
Tema No. 1
Cómo estudian los científicos la vida
Evolución: La teoría unificadora de la Biología
Características de los seres vivos.
Cómo clasifican los científicos en categorías la diversidad de los seres vivos
Cómo ilumina la vida diaria el conocimiento de la Biología.
Tema No. 2
Qué es la Teoría Celular
Cuáles son las características básicas de las células.
Cuáles son las características principales de las células eucariotas.
Cuáles son las características principales de las células procariotas.
Tema No. 3
Por qué el Carbono es tan importante en las moléculas biológicas.
Cómo se sintetizan las moléculas orgánicas.
Qué son los carbohidratos.
Qué son los lípidos.
Qué son las proteínas.
Qué son los ácidos nucleicos.
Tema No. 4
Qué relación hay entre la estructura de una membrana celular y su función.
Cómo logran las sustancias atravesar las membranas.
Cómo las uniones especializadas permiten a las células establecer conexiones y comunicarse.
Bibliografía
Aquí puede consultar las diferentes referencias bilbiográficas para el desarrollo y estudio de los temas.
Audesirk, T., Audesirk, G. y Byers, B. (2008). Biología. La vida en la Tierra. (8ª ed.). México: Pearson Prentice Hall. https://drive.google.com/file/d/1s_3QcKV6XwnoqB2f2svGFZppIdEo9K9O/view
Audesirk, T., Audesirk, G. y Byers, B. (2013) Biología. La Vida en la Tierra con fisiología. (9ª ed.). México: Pearson. https://drive.google.com/file/d/1MxG3DviYaP74Mh7JoFnpW1PTngDI2M8F/view
Audesirk, T., Audesirk, G. y Byers, B. (2013). Biología. Ciencia y Naturaleza. (3ª ed.). México: Pearson
Audesirk, T., Audesirk, G. y Byers, B. (2017). Biología. La vida en la Tierra con Fisiología. (10ª ed.). México: Pearson.
Esforzarse en realizar sus tareas con voluntad, responsabilidad y dedicación
César Guzmán