"Las Doctrinas"
Esmeralda González
Created on June 26, 2021
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
Transcript
INSTITUTO DE CIENCIAS MARÍA LUISA DE LA PEÑA Esmeralda guadalupe gonzález martínezHISTORIA DEL Pensamiento pedagógico UniversalMtra. Gloria isela villaseñor murilloTercer cuatrimestre
Las doctrinas
6. Doctrina de inspiración socialista
5. Doctrina de inspiración racionalista
4. Doctrina de inspiración protestante
3. Doctrina de inspiración catolica
2. Indice
1. Portada
Índice
La iglesia católica protagoniza una contrarreforma buscando la reafirmación de dogmas cristianos.
Reformas
Inquisición.
05
ReformasCreación de ordenes religiosas
-Compañia de Jesús de San Ignacio de Loyota.-Carmelitas Santa Teresa de Jesús.
04
Fuente
La vulgata-Única versión aceptada de la biblia.
03
Principios
-Validez de las buenas obras.-Culto a la virgen y a los santos.-Primacia del papa.-Jerarquía eclesiástica.
02
¿Qué es?
Reforma de la iglesia como respuesta a los protestantes.
01
Contrareforma
Contrareforma o reforma, es el fundador de la compañia de Jesús.Concilio de trento (1545-1563).
Doctrina de inspiración católica
"Acuerdos y acciones durante el concilio" -El dogma frente a los errores protestantes.-El derecho exclusivo de la iglesia a interpretar las sagradas escrituras.
Elaboro un ambicioso programa de reformas que darían abundantes frutos en los siglos posteriores.
"La educación pertenece supereminente a la iglesia".
Sirvió para clarificar puntos cuestionados de la fe católica.
Concilio de Nicea y el origen de la Iglesia catolica.
El concilio
-Encíclica 1929, reconoce tres sociedades: familia, sociedad y iglesia. -Encíclica 1931 Pio IX, defendia la doctrina con firmeza pero con mayor diplomacia. (Pone a la familia y al estado sus responsabilidades)."Dios proveerá lo que le parezca mejor" -Ignacio de Loyota-
Enciclicas
Pedagogia católica
Rol del maestroEl maestro adiestra con benevolencia reprende si es preciso y corrije en ocasiones con severidad.-Se instruye a los jovenes tanto en piedad como las buenas costumbres.-El ideal es la escuela confesional
Encíclicas
DOCTRINA DE INSPIRACIÓN PROTESTANTE
El principio central del Protestantismo es la doctrina de la justificación por la gracia, lo cual significa que ningún individuo y ningún grupo humano puede pretender una dignidad divina por los logros morales, por su poder sacramental, por su santidad, o por su doctrina. Si, consciente o inconscientemente, ellos pretenden tal cosa, el Protestantismo exige que sean desafiados por la protesta profética, que da a Dios solamente la absolutez y la santidad y niega cualquier pretensión de orgullo humano. Esta protesta contra sí mismo sobre la base de una experiencia de la majestad de Dios constituye el principio Protestante. Ello implica que no puede haber un sistema sagrado, eclesiástico o político; que no puede haber una jerarquía sagrada con autoridad absoluta; y que no puede haber una verdad en la mente humana que sea verdad divina en sí misma".
Doctrina de inspiración protestante
Dicen "en su estudio el que habra de importar para desprender de el su espíritu reducense a examinarlo todo a descartar de sus juicios las prevenciones y el espíritu de partido.
-El lugar preponderante ocupado por la noción de la razón.-Sócrates "El alma trata de de evitar la influencia del deseo y de las pasiones". -Razón cartesiana, va a contribuir a la autonomía del pensamiento reflexivo.
-Distingue categorías de la sensibilidad, "tiempo y espacio".-Su filosofía sitúan los criterios de la evidencia en la adecación del pensamiento.
Doctrina filosófica que sostiene que la realidad es racional, y por lo tanto es comprensible a través de la razón.
Ideas claves
¿Qué es?
Algunos filósofos
La doctrina de inspiración racionalista
Immanuel Kant
- La creación del manifiesto comunista como leyes.
- La separación del socialismo en comunismo teniendo dos ramas el socialismo cientifico y el comunismo como política.
- La planeación de el socialismo cientifico como teoría con Karl Marx y Friedrich Engels.
.Ideas principales:El término "socialismo" fue acuñado a principios del siglo XIX. Tradicionalmente, el socialismo es una doctrina que exige la sustitución de la propiedad privada por la colectiva en los medios de producción, cambio y distribución; del mismo modo, pide la distribución igualitaria de la riqueza y la eliminación de las clases sociales.
Ideas claves
La doctrina de inspiración socialista
¡Gracias!