Full screen

Share

Show pages

LA CIUDAD DE ASUNCIÓN 
SIGLO xix

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Artigas en paraguay

AcevedoGainza

Created on June 24, 2021

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

LA CIUDAD DE ASUNCIÓN SIGLO xix

¿Como era la ciudad de Asunción en esa época?. Descripción hecha por el cronista británico Robertson.

“LA CIUDAD BAJABA HACIA EL RÍO POR MEDIO DE UN DECLIVE SUAVE, ENTRECORTADO DE TANTO EN TANTO POR ALGÚN BARRANCO NO MUY EMPINADO. (…) ERAN POCAS LAS CASAS PARTICULARES VERDADERAMENTE CÓMODAS, LOS MÁS GRANDES EDIFICIOS SIN SER SUNTUOSOS SON LOS CONVENTOS, EL RESTO ERAN PEQUEÑAS, CON TIENDAS INSIGNIFICANTES, MIENTRAS QUE EL CUERPO PRINCIPAL DONDE ESTABAN LAS HABITACIONES, ERA UNA SIMPLE CHOZA RODEADA DE UNOS CUANTOS NARANJOS.

(…) A PESAR DE ESTO, LA SITUACIÓN DE LA CIUDAD ES HERMOSA. SE EXTIENDE EN FORMA DE ANFITEATRO A LAS ORILLAS DEL MAJESTUOSO Y TRANQUILO PARAGUAY Y MUCHOS PUNTOS DE LA CIUDAD MIRAN AL ESPLÉNDIDO RÍO”.

SU POBLACIÓN

“La gran masa de la población era una casta formada de elemento español y del indígena, pero predominaba tanto el primero que los naturales o criollos parecían descendientes de europeos. Los hombres eran generalmente bien formados y atléticos, y las mujeres casi todas bonitas”

Una gran cantidad de sus habitantes se encontraba diariamente para vender sus productos en el mercado Guazú. “Allí penetraban por las diferentes calles que convergen a la plaza cientos de mujeres todas vestidas sin excepción de un género blanco de algodón.

MERCADO ASUNCIÓN

Unas llevan tarros de miel en la cabeza, otras atados de mandioca, quienes algodón en rama. Muchas cargadas de velas, de bizcochos, de flores, de botellones de licor, de ají, de ajos y de maíz. Otras llevan canastos de sal en la cabeza, algunos largos mazos de tabaco y ruedas de cigarros. Por este lado va una, conduciendo un asno con canastos llenos de aves y huevos; por aquel va otra, cargada de melones, higos y naranjas y almizcle. (…) luego llegaron los carros de los carniceros con malísima carne de vaca (…)”

"Artigas en su ancianidad" Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Gervasio_Artigas#/media/Archivo:Artigas-Demersay.jpg "Asunción del Paraguay 1853" https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Asunci%C3%B3n#/media/File:Asunci%C3%B3n_in_1853.png "Market Place Asunción" https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Asunci%C3%B3n#/media/File:Market_Place_Asunci%C3%B3n.png " Villa Asunción" https://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Asunci%C3%B3n#/media/File:PARAGUAY._%E2%80%94_La_ville_de_l'Assomption_occup%C3%A9e_par_l'arm%C3%A9e_alli%C3%A9e.jpeg *RIBEIRO, Ana (2004) "El caudillo y el dictador" Editorial Planeta, Montevideo p.p 188-190 Imágenes: Asunción del Paraguay "Historia y Arqueología Marítima"

Fuentes

Next page

genially options