Copia - PRESENTACIÓN ASIGNATURA
flushydonald
Created on June 24, 2021
flushydonald@gmail.com
More creations to inspire you
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
Transcript
La asignatura de Latín es la llave para conocer los cimientos de nuestro mundo actual. Pondera en el acceso de muchas carreras de interés. Sirve para aprender disfrutando.
Podemos distinguir varios núcleos temáticos. Además, en la 2ª evaluación tendremos una actividad interdisciplinar sobre el teatro griego.
- CONTENIDOS: Tener asimilados los contenidos del curso anterior. • Análisis de palabras menos usuales o irregulares de la flexión nominal y verbal. • Sintaxis de las oraciones de infinitivo y participio • Sintaxis de las oraciones subordinadas. • Traducción de textos con diccionario como los de la P.A.U. • Hacer la derivación y composición de palabras castellanas a partir de una palabra latina y decir su significado. • Conocer las reglas de evolución fonética del latín al español. • Conocer las características, autores y obras de los principales géneros literarios.
- OBJETIVOS: Todos los indicados en 1º Bachillerato y los siguientes: • Reconocer y utilizar los principales procedimientos de subordinación. • Analizar morfosintácticamente y traducir textos latinos de Cicerón, Salustio, Cesar, Tito Livio, Ovidio, etc. • Reconocer los mecanismos de composición y derivación de palabras y las reglas de evolución fonética del latín al castellano. • Profundizar en el estudio de la literatura latina: historiografía, teatro, poesía, oratoria y novela. • Profundizar en la identificación de los elementos clásicos que perviven en la cultura occidental. • Aprender el uso del diccionario.
BLOQUE DE SINTAXIS Y MORFOLOGÍA: repasamos las famosas declinaciones, las conjugaciones de los verbos regulares y un poquito de los irregulares, los pronombres, etc.
BLOQUE DE TEXTOS/FRASES: vamos a ir practicando con frases latinas en el primer trimestre y después con textos sencillos de César. La dificultad irá aumentando gradualmente. Así sabremos qué quisieron decirnos los antiguos escritores clásicos. ¿Te atreves?
BLOQUE DE ETIMOLOGÍAS Y EVOLUCIONES: ¿cuántas palabras de las que manejas vienen del latín? ¿Cuáles son las reglas de evolución del latín al castellano? También lo iremos descubriendo.
BLOQUE DE CULTURA: como estamos en 2º de Bachillerato, en este bloque nos centramos en la literatura: la épica, la lírica, la oratoria, el teatro, la fábula y la historiografía. Leeremos fragmentos de los autores más representativos.
ACTIVIDAD INTERDISCIPLINAR DEL SEGUNDO TRIMESTRE: La tragedia griega hoy.
Recuerda, en todos los bloques, "docere et delectare" y "carpe diem"
Todos los bloques temáticos se irán dando a la par. Por eso, nuestra evaluación es una evaluación continua. La tarea interdisciplinar sobre el teatro, al tenerse que coordinar con otras asignaturas, está encuadrada en el 2º trimestre.
Esto es lo más importante. Vamos a vincular el latín con nuestra realidad cotidiana, con nuestro sistema político, con nuestra manera de hablar, con nuestra cultura, etc. Por eso, vamos a realizar diferentes tareas y actividades:
TAREAS INDIVIDUALES: traducciones, ejercicios de morfología, evolución de palabras...que quedarán reseñados en nuestro cuaderno de clase y en la plataforma.
TAREAS EN GRUPO: sencillos trabajos de investigación, exposiciones en clase sobre algún tema en concreto, debates con técnicas de oratoria, etc.
TAREAS INTERDISCIPLINARES: porque lo difícil es no coordinarse, trabajaremos con otras asignaturas como Filosofía, TIC, Literatura Universal, Griego en nuestro proyecto sobre la tragedia.
En consonancia con el cómo aprendemos.
Cuaderno clase/plataforma+tarea en grupo+examen (1ª y 3ª evaluación)
Todo estará colgado en nuestra plataforma.
PLATAFORMA DEL IPEP
Contamos con una plataforma presencial y otra semipresencial
Páginas de interés
Tenemos páginas en la web en las que se muestran todos los contenidos que iremos dando. Ahí tienes un ejemplo.
Diccionario latino
Aparte del de papel, tenemos otros muchos en la web.
Fragmentos de obras de escritores latinos y griegos
Para aprender, leeremos. Esta página contiene a todos los autores latinos.