
Cuando instalamos una app en nuestro dispositivo móvil, esta nos pide concederle una serie de permisos. A veces, estos permisos no tienen relación con la funcionalidad de la app o descargamos una app poco fiable que acaba por infectar nuestro dispositivo.
Apps maliciosas
Ransomware
Malware que toma por completo el control del dispositivo bloqueando o cifrando la información del usuario para, a continuación, pedir dinero a cambio de liberar o descifrar los ficheros del dispositivo.
Troyano
Se presenta como un software legítimo, pero que, al ejecutarlo, le permite al atacante tomar el control del dispositivo infectado.
Botnets
Redes de dispositivos infectados que los ciberdelincuentes utilizan para lanzar ataques, como el envío masivo de correos spam, ataques de denegación de servicio (DDoS), robos de credenciales, etc.
Gusanos
Está creado con la capacidad de replicarse entre ordenadores. A menudo causa errores en la red, como consecuencia de un consumo anormal del ancho de banda ocasionado por este malware.
Spyware
Este tipo de virus se encarga de recopilar de manera fraudulenta la información sobre la navegación del usuario, además de datos personales y bancarios.
Principales tipos de virus y cómo protegernos frente a ellos
Software que ofrece publicidad no deseada o engañosa. Estos anuncios pueden aparecer en el navegador con pop-ups o ventanas con gran contenido visual, e incluso audios.
Adware






